InicioNoticias del MundoFintechRevolut solicita una intervención de la UE contra el fraude online

Revolut solicita una intervención de la UE contra el fraude online

Revolut ha lanzado un llamamiento urgente a las instituciones italianas y a la Unión Europea para que adopten un nuevo enfoque en la lucha contra el fraude en línea. Los datos recientes indican que las plataformas sociales, en particular las de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger), se han convertido en los principales vehículos de fraude, haciendo necesario una intervención más incisiva.

Revolut: Una alarma fundada en datos preocupantes

Según los datos recopilados por Revolut, en la segunda mitad de 2023, el 79% de las estafas en Italia tuvo origen en las redes sociales, a través de las plataformas Meta que representan el 59% de estos casos y el 27% de las sumas sustraídas.

A nivel del SEE (Espacio Económico Europeo), el 77% de todas las estafas reportadas por los clientes de Revolut comenzó en las redes sociales. Este dato subraya la urgencia de abordar el fraude desde la raíz.

Las estafas más comunes

Los fraudes más comunes que afectan a los clientes de Revolut son las estafas en las compras y en las inversiones.

Las estafas en las compras, donde las víctimas compran artículos inexistentes o diferentes de lo publicitado, representan el 70% de los casos reportados. 

Las estafas de inversión, que prometen ganancias rápidas a cambio de grandes sumas de dinero, aunque representan solo el 12% de los casos, constituyen el 61% del dinero perdido.

Revolut requiere una acción por parte de las instituciones

Woody Malouf, Head of Financial Crime de Revolut, ha declarado: 

“Apoyamos firmemente la propuesta de la Comisión Europea de mejorar las medidas de prevención de fraudes implementadas por los bancos. Sin embargo, los bancos no pueden ser la única línea de defensa. Es necesario que la UE y los Estados miembros ayuden a las BigTech a identificar y eliminar activamente los contenidos fraudulentos en la fuente con las herramientas y los mecanismos adecuados”.

El contexto normativo

En 2023, la Comisión Europea presentó nuevas propuestas legislativas que incluyen el Reglamento sobre servicios de pago (PSR), destinado a introducir medidas para combatir las estafas relacionadas con la suplantación de empleados bancarios. Los Estados miembros están ahora finalizando su posición sobre estas normas, con una decisión prevista para junio de 2024.

Sure, here is the translation from Italian to Spanish while keeping the HTML markup and not translating the words «bull» and «bear»: «`html

Innovación continua

«`

Revolut continúa innovando sus sistemas de seguridad para proteger a sus clientes. La sociedad analiza más de medio billón de transacciones cada mes para detectar posibles fraudes, avisando a los clientes cuando sus transacciones parecen sospechosas. A pesar de estos esfuerzos, Revolut pide una cooperación más amplia para abordar los fraudes en línea de manera global e integrada.

Conclusiones

El llamamiento de Revolut destaca la necesidad de un enfoque más colaborativo y proactivo en la lucha contra los fraudes en línea. Con el aumento de las actividades fraudulentas en las redes sociales, es esencial que las instituciones europeas y las plataformas tecnológicas trabajen juntas para proteger a los consumidores y mantener la integridad del sistema financiero digital.

Revolut, fundada en 2015, ha crecido rápidamente hasta servir a más de 40 millones de clientes en todo el mundo. Con su oferta de servicios innovadores, continúa redefiniendo el sector financiero, promoviendo una mayor inclusión y accesibilidad.

Este llamado a la acción representa un paso importante hacia un sistema más seguro y confiable, donde los fraudes en línea puedan ser abordados de manera efectiva y coordinada a nivel europeo.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick