InicioCriptovaluteBitcoinMetaMask: el crypto wallet más utilizado está por añadir Bitcoin

MetaMask: el crypto wallet más utilizado está por añadir Bitcoin

MetaMask, el gigante del ecosistema Ethereum, así como el wallet ETH más utilizado, está a punto de añadir el soporte a Bitcoin (BTC). 

MetaMask: el wallet Ethereum más utilizado trabaja para añadir el soporte a Bitcoin (BTC)

Según los informes, parece que MetaMask, el coloso del ecosistema Ethereum, así como el wallet ETH más utilizado, está trabajando para agregar el soporte a Bitcoin (BTC). 

“SCOOP: @MetaMask está añadiendo el soporte #Bitcoin a su popular cartera #Ethereum, según personas que están familiarizadas con el asunto. “

En este momento, la noticia aún no es oficial, pero se trata de un informe de personas que están familiarizadas con el asunto. 

Y precisamente estas personas afirman que el nuevo acceso a Bitcoin en MetaMask podría llegar ya dentro del próximo mes. No solo eso, por lo que ha surgido parece también que las funcionalidades aún no están definidas, pero que inicialmente podrían ser limitadas y ampliadas con el tiempo.

Si así fuera, MetaMask se convertiría en el primer gigante de Ethereum en atravesar una de las mayores divisiones de la criptografía.

MetaMask y Bitcoin: el wallet Ethereum por excelencia se abre a BTC

Para el ecosistema de Ethereum, MetaMask se ha vuelto fundamental, logrando ampliar las capacidades de una blockchain más allá de lo que había hecho el Bitcoin, añadiendo el soporte a los smart contract.  

En este momento, de hecho, MetaMask es la puerta de entrada para más de 30 millones de usuarios activos mensualmente en el mundo Web3, con dApp de la DeFi y NFT.  

El wallet Ethereum por excelencia ha sido construido por Consensys. A tal propósito, el cofundador de MetaMask, Joe Lubin, comentó:

“Estamos entusiasmados con el compromiso de MetaMask de abrazar el mundo multi-cadena del web3 y de explorar continuamente nuevas funcionalidades integradas para mejorar la usabilidad y la seguridad del principal monedero auto-custodial. Aunque en este momento no podemos confirmar ningún cronograma para desarrollos específicos, siempre estamos trabajando en innovaciones para servir mejor a nuestros usuarios. Manténganse atentos para más actualizaciones cuando estemos listos para compartir más”.

Desde el inicio del año pasado, MetaMask ha añadido funcionalidades similares a Bitcoin, como Ordinals y Runes similares a NFT, que han permitido la creación de memecoin en Bitcoin. En este momento, MetaMask facilita el token ERC-20 Wrapped Bitcoin (WBTC) y no la Blockchain de Bitcoin. WBTC sirve como puente entre Bitcoin y las dApp de Ethereum. 

La actualización “Transazioni Intelligenti” y el soporte a otros wallet

A principios de este mes, MetaMask anunció su importante actualización, llamada “Transacciones Inteligentes”.

El objetivo de tal update es el de combatir el difundido problema del front-running en la red Ethereum, de modo que la funcionalidad y seguridad de las transacciones sean mejoradas. 

No solo, en los últimos 3 meses, el wallet Ethereum por excelencia ha colaborado con otras sociedades crypto, ampliando el acceso a más usuarios. 

Y de hecho, entre las últimas colaboraciones, está la “Revolut Ramp”, lanzada por Revolut junto con MetaMask, para que los usuarios puedan recargar sus wallets MetaMask directamente desde sus cuentas Revolut. 

Otra importante colaboración es luego la con Coinbase, con la que se ha añadido el soporte a Base. Los usuarios podrán utilizar Base en MetaMask activándolo de manera manual. 

No solo, también el célebre crypto hardware wallet Ledger Nano X se ha vuelto recientemente compatible con la app móvil de MetaMask. 

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick