InicioCriptovaluteAnálisis de los precios de las crypto Dogecoin, Shiba Inu, Pepe y...

Análisis de los precios de las crypto Dogecoin, Shiba Inu, Pepe y VeChain

En este artículo vemos cómo están performando en el mercado las crypto Dogecoin, Shiba Inu, Pepe y VeChain y cuáles son las previsiones de precio de aquí a los próximos meses

Entre las memecoins mencionadas, Pepe es sin duda la que más ha emocionado a sus holders en el último año, aunque Dogecoin y Shiba Inu han registrado ganancias considerables.

VeChain en cambio reporta rendimientos más modestos, pero ofrece excelentes potencialidades de alza en el futuro a medio plazo.

Veamos a continuación todos los detalles.

Pepe se afirma como la mejor memecoin del año, superando el rendimiento de Dogecoin, Shiba Inu y VeChain

Pepe, nacida hace poco más de un año, ya ha alcanzado resultados increíbles en el mercado de las criptomonedas posicionándose como tercera memecoin por capitalización de mercado detrás solo de las cabezas de serie Dogecoin y Shiba Inu.

Este token criptográfico, inspirado en el personaje “Pepe The Frog” del dibujante Matt Furie y que luego se convirtió en un meme de culto en internet en los años siguientes, ha superado cualquier expectativa ofreciendo el mejor retorno sobre la inversión en los últimos 12 meses.

Mientras, de hecho, Dogecoin y Shiba Inu han crecido respectivamente un 122% y un 201% anual con una performance respetable, Pepe ha registrado un crecimiento extraordinario del 1043%.

Gran parte del alza ha sido marcado desde febrero de 2024 en adelante, llevando la capitalización del asset de 500 millones a 7 mil millones de dólares con dos leg up que han acompañado el pump general de todo el sector crypto.

En particular, solo en los últimos 30 días, esta memecoin ha aumentado un 122%.

Siendo Pepe fresca de all-time-high (ATH), los datos de IntoTheBlock muestran cómo aproximadamente el 96% de sus holders, equivalente a 227.990 direcciones, se encuentran en ganancias en este momento, mientras que los poseedores de Dogecoin y Shiba Inu que compraron erróneamente en los máximos aún tienen mucho que esperar antes de volver a breakeven.

En general, sin embargo, las 3 memecoin han registrado rentabilidad fuera de lo común en el mes de marzo de 2024, que ha acompañado también la explosión de nuevos crypto-meme de baja capitalización en las blockchain de Solana y Base llevando, además, a un incremento de las métricas on-chain en este tipo de infraestructuras.

Para los próximos meses se espera que Pepe continúe superando el benchmark, con retornos económicos superiores a los que podrían ofrecer Dogecoin y Shiba Inu, las cuales verán de todos modos rendimientos dignos de nota acercándose a sus respectivos máximos históricos.

El lanzamiento inminente de los ETF spot para Ethereum podría dar el combustible necesario a estas monedas para reiniciar su carrera alcista, con cada vez más inversores institucionales que traerán flujos de capital dentro de la industria criptográfica.

Probablemente, si estos nuevos fondos cotizados en bolsa tienen un efecto positivo en el mercado, veremos a Pepe acercarse al top10 de los tokens más capitalizados del mundo, mientras Shiba Inu y Dogecoin consolidarán su propia posición.

Será muy interesante ver cómo se comportarán estas memecoin cuando la dominance de ETH vuelva a estar por encima del 20%, reduciendo las cuotas de mercado del rey Bitcoin, y ofreciendo simultáneamente un trampolín de lanzamiento para todo el panorama altcoin.

Análisis y previsiones de la crypto VeChain (VET)

Otro crypto muy interesante para analizar, con excelentes previsiones de aquí a fin de año, es VeChain (VET).

Esta moneda, aunque en el último año no haya reportado de ninguna manera una price action similar a la de Pepe, y ni siquiera cercana a la relativa Dogecoin y Shiba Inu, ha ganado sin embargo el 67% con sus cotizaciones que han pasado de 0,019 a los actuales 0,034 dólares.

Al mismo tiempo, con apenas 1,3 mil millones de dólares VeChain resulta mucho más pequeña en términos de capitalización respecto a las 3 memecoin analizadas, a pesar de haber nacido mucho antes.

En los últimos 30 días la moneda pierde el 2,4%, resultando menos eficiente del benchmark Bitcoin, que en el mismo período ha subido un 14,6%.

Los volúmenes de mercado no son particularmente atractivos, con RSI y otros indicadores técnicos que señalan una condición de debilidad a corto plazo, en espera de que los bull vuelvan a tomar el control de la situación.

Según las previsiones ofrecidas por CoinCodex, VeChain continuará haciendo trading a los niveles actuales este fin de semana, sin particular sobresaltos de volatilidad.

Hasta mediados de junio VET podría ser intercambiada a precios ligeramente inferiores a los actuales, alcanzando los 0,030 dólares antes de reanudar la carrera alcista en la segunda mitad del año.

CoinCodex estima una apreciación del 33% para finales de diciembre, lo que elevaría la criptomoneda a 0,046 dólares.

Consideran luego la historicidad de la moneda, y el hecho de que incluso en el último mercado bull de 2021 creció muchísimo con un pump del 2000%,  tanto que superó incluso las actuaciones registradas este año por Pepe, podríamos esperar sorpresas también en esta ocasión.

No es seguro que la crypto logrará volver a sus máximos históricos en la zona de 0,26, pero de todas formas podemos prever un retorno cerca del nivel psicológico de los 0,10 dólares al final del bull market.

Es importante señalar además cómo VeChain ha anunciado recientemente una asociación con el Shanghai Environment Exchange para llevar un desarrollo e innovación significativos a las soluciones de gestión de emisiones de carbono. El movimiento podría ayudar a impulsar el precio de VET, dado un entorno de mercado positivo.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick