InicioCriptovaluteEthereumMetaMask lanza el servicio “Pooled Staking”: comienza el staking líquido de Ethereum...

MetaMask lanza el servicio “Pooled Staking”: comienza el staking líquido de Ethereum directamente en el wallet

El proveedor de soluciones de custodia MetaMask, y su empresa matriz Consensys, acaban de lanzar un servicio de “pooled staking”, que permite a sus usuarios bloquear Ethereum dentro de la Beacon chain operando directamente desde el wallet, sin pasar por las varias plataformas de liquid staking.

El proveedor diseñado como socio para alojar los nuevos depósitos y retiros es StakeWise, uno de los protocolos de staking más conocidos del ecosistema Ethereum.

El servicio estará disponible en los próximos días, pero los usuarios del Reino Unido y de los Estados Unidos no podrán utilizarlo debido a las limitaciones en el frente normativo de los dos países.

Veamos todo en los detalles a continuación.

Metamask ethereum wallet pooled staking

MetaMask lanza el staking líquido de Ethereum dentro de su propio wallet: apuestas directas a StakeWise 

MetaMask, conocido proveedor de software wallet no custodiales, acaba de anunciar el lanzamiento inminente del servicio “Pooled Staking”, que permitirá a sus clientes aprovechar el stake líquido de Ethereum directamente en la extensión del portafolio, sin pasar por dapp externas.

En realidad ya existe una forma de hacer staking de ETH en MetaMask pero se refiere exclusivamente al solo staking, es decir, una práctica reservada a los poseedores de al menos 32 ETH (113.000 dólares según las cotizaciones actuales), que apunta nativamente a los validadores gestionados por Consensys.

En cambio, con el último producto digital lanzado, los usuarios del wallet descentralizado podrán hacer liquid staking incluso con fracciones de ether ganando los premios correspondientes, abriendo así nuevas conexiones con el público retail que no posee capitales ingentes en crypto.

Con “Pooled Staking”, los participantes se apoyan indirectamente en el protocolo de staking líquido StakeWise, que utiliza una arquitectura on-chain de tipo modular y posee una cuota de mercado del 0,74%, equivalente a 343 millones de dólares, en el mercado LSDs.

En total, según lo informado por DefiLlama, este sector del ecosistema Ethereum vale 13,15 millones de ETH, equivalente a un valor de 46,2 mil millones de dólares.

Recordamos que como todos los demás servicios de liquid staking, también este está sujeto a tiempos de espera para los retiros en el wallet, que varían según la llamada queue, es decir, la cola de salida de los validadores de Ethereum que por cuestiones de seguridad no pueden salir en masa en el mismo período.

ethereum liquid staking
Fuente: https://defillama.com/lsd

Es importante destacar que Pooled Staking no estará disponible para los clientes residentes en el Reino Unido y en los Estados Unidos, debido a algunas incertidumbres en el frente normativo. Sin embargo, Consensys ha afirmado que tiene la intención de llevar el staking compartido a estos mercados tan pronto como sea posible.

En relación con la noticia, el Senior Product Manager de Consensys Matthieu Saint Olive afirmó lo siguiente en una nota:

«Con Pooled Staking, los usuarios de MetaMask ahora tienen una manera sencilla de apostar ETH en validadores de nivel empresarial manteniendo el control total de sus ETH, ganando recompensas y haciendo que Ethereum sea más seguro. Estamos entusiasmados de llevar nuestra solución de staking a muchos más usuarios de MetaMask.»

Actualmente, alrededor del 27,1% del suministro circulante de ether, equivalente a 33 millones de ether, está bloqueado en la Beacon chain, con la mayor parte concentrada en unos pocos grandes pool.

Consensys afirma que el staking en pool de MetaMask está respaldado por más de 33.000 validadores de Ethereum alojados en una infraestructura multi-cloud, multi-región y multi-cliente,  con un historial de cero validadores slashados y una fuerte participación interna.

¿MetaMask lanzará un propio token en el futuro? Aquí te explicamos cómo calificar para el potencial airdrop

La introducción del “Pooled Staking” por parte de MetaMask representa solo la última iniciativa por parte de la rama de Consensys, en la perspectiva de adaptarse a los estímulos crecientes del ecosistema Ethereum y más en general de todo el panorama criptográfico.

El proveedor de crypto wallet no custodiales más famoso del mundo siempre está en el precio para garantizar que sus usuarios tengan todas las cartas a disposición para una experiencia en línea con la evolución del mercado y con las varias oportunidades de profitto que nacen cada día.

A diferencia de otros competidores en el mercado, sin embargo, MetaMask no ha lanzado todavía un token:

aunque en el pasado han surgido rumores en relación con un posible lanzamiento del token MASK, respaldado por un airdrop a los early users del wallet descentralizado, aún no se sabe nada al respecto.

Los fundadores de Consensys en junio de 2023 habían desmentido los rumores sobre un drop de un token nativo el año pasado, pero esto no excluye que este pueda potencialmente llegar en los próximos meses añadiendo un factor fundamental para la gobernanza de la comunidad.

MetaMask ha de hecho recolectado muchas fees en los últimos años y ha obtenido financiamiento VC por alrededor de 715 millones de dólares, por lo tanto, la empresa tiene todas las cartas sobre la mesa para ejecutar un airdrop muy interesante.

Fuente: https://www.crunchbase.com/organization/MetaMask

Aunque el lanzamiento de un token propietario de MetaMask sigue siendo un espejismo, aún podemos intentar realizar algunas interacciones on-chain para resultar eventualmente elegibles y disfrutar de un rico premio, en caso de que realmente llegue.

Calificarse es muy sencillo: basta con utilizar al menos 2-3 veces en meses diferentes todos los productos incluidos dentro de la sección MetaMask Portofolio, que incluyen las funciones de “buy”, «sell«, “swap”, “stake”, “bridge” y “send & receive

Es importante señalar además que el mes pasado el wallet MetaMask implementó por primera vez el soporte para Bitcoin, siguiendo movimientos similares a otros proveedores como Phantom: utilizar servicios de interoperabilidad internos para intercambiar Bitcoin desde entornos EVM será fundamental para posicionarse en un posible airdrop.

Obviamente luego, también la última innovación del “Pooled Staking” deberá ser adoptada por los usuarios que quieren posicionarse como usuarios fieles del ecosistema Ethereum, demostrando paralelamente su propia dedicación a las infraestructuras lideradas por Consensys.

Todas las posibles interacciones con MetaMask, sin embargo, implican costos de comisiones más altos en comparación con otros servicios similares, siendo el wallet solo un intermediario entre usuarios y aplicaciones descentralizadas.

Es fundamental por lo tanto no ejecutar transacciones de manera compulsiva, gastando más en gas y comisiones de lo que se podría ganar con un airdrop de token.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick