InicioNFTArteEl artista NFT Andrea Crespi junto a otros en el Rebirth Rebuilt...

El artista NFT Andrea Crespi junto a otros en el Rebirth Rebuilt 1/100 en Milán

El 18 de junio de 2024, habrá en Milán el nuevo evento Rebirth Rebuilt 1/100, que presenta el nuevo formato que tiene como protagonista el diálogo entre arte y mercado inmobiliario: entre los artistas, estará presente también Andrea Crespi, célebre en el sector del NFT Art. 

El artista NFT Andrea Crespi en el estreno de Rebirth Rebuilt 1/100: el arte y el mercado inmobiliario 

El 18 de junio de 2024, en Milán, habrá el nuevo evento Rebirth Rebuilt 1/100, a cargo de Jennifer Modigliani y Clelia Patella, que presenta el nuevo formato que tiene como protagonista el diálogo entre arte y mercado inmobiliario.

Entre los artistas presentes en este primer encuentro (1/100), también estará el célebre artista italiano del NFT Art: Andrea Crespi

El artista italiano físico y digital Crespi es conocido por su trabajo que se desarrolla en la continua investigación de diversos medios y temas, entre los que se incluyen la ilusión óptica, la transformación social y la revolución digital. 

Además de Crespi, también habrá otros artistas conocidos como el street artist francés, Priest (cuyo verdadero nombre es Christian Guémy), conocido por sus intensas plantillas que a menudo retratan rostros y figuras humanas de manera realista. 

O Waro, el artista italiano contemporáneo que encuentra su propia armonía en el caos a través de un estilo audaz y caricaturesco.

El evento y sus artistas participantes, quieren reintroducir el concepto de artful living en la ciudad, a través de una exposición de arte colectiva donde artistas seleccionados para la ocasión exponen sus propias obras creando diálogos entre lenguajes visuales diferentes dentro de una obra, un teatro no convencional, para subrayar la importancia de la fase de construcción como momento activo y dinámico.

El artista NFT Andrea Crespi y el artful living del Rebirth Rebuilt 1/100 en Milán

El evento de Rebirth Rebuilt 1/100, en el que también participa el artista NFT Andrea Crespi, es inaugurado por DedoArt, junto con Dedo Re, ambas agencias fundadas por Jennifer Modigliani. Así es como Modigliani comentó el nuevo evento:

“Estoy entusiasmado de poder firmar este proyecto que abre mi imaginario y abraza el concepto de transformación. Milán ha sido mi musa: diariamente puedo respirar arte y diseño en esta ciudad donde las líneas arquitectónicas se entrelazan creando dibujos trazando una metamorfosis aún en curso donde, la búsqueda de nuevos tipos de espacios, se convierte en una necesidad de vivir inspirados más allá del aspecto funcional de las cosas.

Esta muestra es una invitación a reflexionar sobre el tema de habitar: vivir rodeados de belleza no es un lujo, sino un estilo de vida. El barrio Certosa, elegido como escenario, es sinónimo de oportunidad y sostenibilidad; aquí se trazan líneas que están en devenir, listas para definir los contornos de un nuevo detalle urbano en un escenario donde se encuentran innovación y tradición. Montar la muestra en una obra no es solo una elección estética, sino una metáfora, una afirmación de confianza en este cambio que cuenta cómo las ideas toman forma y cada elemento encuentra su lugar.

El concepto de artful living significa vivir rodeados de arte: estimular nuestra creatividad mejora nuestro bienestar y nos conecta a la cultura de manera profunda. Imaginad volver a casa y encontrar inspiración en cada rincón, en cada detalle. Esta es la visión que queremos compartir: trazar un nuevo mapa de espacios y momentos que vibren con nuestras vidas.”

El artful living es una tendencia consolidada en los EE. UU., donde apartamentos y viviendas, de lujo y no, se venden con obras de arte integradas en el entorno doméstico. 

La conquista de Asia de Crespi

Ha pasado solo un año desde que Andrea Crespi hacía hablar de sí por haber expuesto sus obras también en Asia, conquistando los corazones de Hong Kong y Pekín. 

Estos destinos llegaron después del éxito de sus exposiciones en Europa y América, como una verdadera conquista global del artista de NFT y no solo. 

En esa ocasión, Crespi expuso en Art Basel Hong Kong, presentando una obra inédita, envolvente y reflexiva, sobre temas de libertad. 

En concreto, en esta obra, Crespi decide por primera vez exponer un trabajo que une arte visual y música, materia y algoritmo. Y así, el elemento sonoro, creado con Inteligencia Artificial, encierra el concepto de la obra expuesta en Asia. 

Al contrario, en CAFAM de Pekín, Crespi ha presentado una exposición relacionada con el movimiento del arte crypto, mostrando los desarrollos más progresivos e innovadores del arte y la cultura contemporánea. 

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick