InicioNoticias del MundoAnimoca Brands apunta al mercado de valores en Hong Kong o Medio...

Animoca Brands apunta al mercado de valores en Hong Kong o Medio Oriente en 2025

Animoca Brands, el gigante del gaming y metaverso, está apuntando a regresar al mercado de valores para el 2025, evaluando Hong Kong y Medio Oriente.

La decisión llega después de cuatro años desde la exclusión de la Australian Securities Exchange (ASX), ocurrida en 2020. 

Animoca Brands valora regresar al mercado de valores para 2025 en jurisdicciones crypto friendly

Animoca Brands, el importante inversor del gaming Web3 y criptomonedas, ha anunciado que está evaluando un retorno al mercado de valores para el 2025. 

Después de cuatro años desde el delisting de la Australian Securities Exchange (ASX), ocurrido en 2020, ahora Animoca Brands apunta a una jurisdicción más crypto friendly. 

Y así, parece que el coloso del Web3 está orientado a elegir si cotizar en las bolsas de Hong Kong o en el Medio Oriente. Por el momento, sin embargo, parece que, a pesar de las diversas conversaciones mantenidas con bancos de inversión, Animoca Brands aún no ha elegido un asesor.

De hecho, la empresa conocida también por las inversiones en Non-Fungible Token (NFT) y en empresas de crypto gaming, aún no ha decidido el lugar de una posible oferta pública inicial (IPO).

Según el último informe financiero, Animoca Brands posee un patrimonio total de 2,7 mil millones de dólares, de los cuales 558 millones representan crypto asset. 

Animoca Brands y el regreso al mercado de valores dentro del próximo año

El regreso al mercado de valores por parte de Animoca Brands, podría significar también una bofetada a la Australian Securities Exchange (ASX), después de su decisión de delisting. 

Era marzo 2020, infatti, cuando el AXS ha delistado Animoca Brands afirmando que su preocupación principal fuera la conformidad del inversor del Web3 y crypto con las reglas de listing. 

En práctica, el AXS se basó en el hecho de que las inversiones del gigante del Web3 y gaming crypto actuaran de manera incoherente con las regulaciones financieras y patrimoniales de la bolsa, en ese momento. 

Al contrario, Hong Kong y Medio Oriente resultarían para Animoca Brands de las jurisdicciones más crypto-friendly.

Y de hecho, precisamente en este 2024, Hong Kong ha dado de qué hablar por haber aprobado en abril los ETF sobre Bitcoin y sobre Ethereum spot. No solo eso, como ya es conocido, Hong Kong apunta a convertirse en un polo regional para las crypto. 

También el Medio Oriente continúa su carrera para abrazar cada vez más fuerte la revolución del sector crypto. Recientemente, Dubái ha dado de qué hablar ya que la Autoridad de Regulación de Activos Virtuales estaría examinando estrategias para reducir los costos de cumplimiento de las empresas a sus directivas, especialmente en lo que respecta a las crypto. 

En práctica, al contrario de lo que sucede en los EE. UU., en Dubái se busca encontrar soluciones a nivel jurídico para simplificar la vida a las sociedades crypto. 

El lanzamiento del launchpad NFT Sorah

Siempre en este mes de junio, Animoca Brands Japan ha lanzado su launchpad NFT Sorah. Se trata de una plataforma que sirve para apoyar los proyectos y los creadores en la venta de sus Non-Fungible Token. 

En concreto, el nuevo launchpad quiere proporcionar oportunidades de venta y un soporte multifacético para las estrategias de venta y marketing, para todos los proyectos NFT que serán seleccionados. 

No solo, en Sorah, también estará presente un programa de fidelización como un NFT, que permitirá a los usuarios recibir varios beneficios. 

La nueva plataforma firmada por Animoca Brands Japan podría convertirse en ese portal Web3 que conecta mejor a Japón con la comunidad global. 

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick