InicioCriptovaluteEl exchange Coinbase renuncia a la migración del token ASI mientras procede...

El exchange Coinbase renuncia a la migración del token ASI mientras procede la fusión de 7,5 mil millones de dólares

Coinbase, uno de los mayores exchange de criptomonedas del mundo, ha anunciado recientemente que no apoyará la migración inminente del token de la Artificial Superintelligence Alliance (ASI). 

Esta decisión ha levantado muchas discusiones y preguntas entre los usuarios y los entusiastas de las criptomonedas, sobre todo considerando la importancia y el alcance de la fusión de 7,5 mil millones de dólares entre los protocolos de inteligencia artificial involucrados.

El exchange Coinbase y la migración del token ASI

La fusión involucra tres de los principales protocolos de inteligencia artificial del sector: SingularityNet, Fetch.ai y Ocean Protocol.

Estos proyectos son conocidos por sus innovaciones en la integración de la tecnología blockchain con la inteligencia artificial. La fusión es vista como un paso significativo hacia la creación de un ecosistema más integrado y potente para el desarrollo e implementación de soluciones AI descentralizadas.

SingularityNet es una plataforma que permite a los desarrolladores crear, compartir y monetizar servicios de inteligencia artificial en una red blockchain descentralizada.

Fetch.ai, por otro lado, tiene como objetivo construir una infraestructura de IA autónoma que facilite la comunicación entre dispositivos y aplicaciones sin la intervención humana.

Ocean Protocol se concentra en el intercambio seguro de datos, permitiendo que los datos sean utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial manteniendo al mismo tiempo la privacidad y el control sobre los datos mismos.

A pesar del entusiasmo que rodea esta fusión, Coinbase ha decidido no apoyar la migración del token ASI para sus usuarios. 

Esta elección ha sorprendido a muchos, dado que Coinbase es conocido por estar a la vanguardia en apoyar nuevas iniciativas e innovaciones en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, los usuarios de Coinbase no están completamente excluidos de la posibilidad de participar en la fusión.

Los usuarios de Coinbase que poseen tokens ASI pueden migrar sus tokens utilizando wallets de autocustodia. Estos wallets permiten a los usuarios tener el control completo sobre sus criptomonedas, sin tener que depender de un intermediario como Coinbase. 

Utilizando wallet self-custodial, los usuarios pueden transferir sus token ASI a los protocolos involucrados en la fusión y participar así en la integración entre SingularityNet, Fetch.ai y Ocean Protocol.

Implicaciones de la fusión de 7,5 miliardi de dollari

La fusión entre estos tres protocolos no es solo una simple integración de token, sino que representa una sinergia de recursos, tecnologías y visiones para el futuro de la inteligencia artificial descentralizada. 

La combinación de sus activos llevará a una capitalización de mercado total de 7,5 mil millones de dólares, convirtiéndola en una de las fusiones más significativas en el mundo de la blockchain y de la IA.

SingularityNet ha sido uno de los pioneros en unir AI y blockchain. La plataforma permite a los desarrolladores crear y compartir algoritmos de AI en un mercado abierto y descentralizado. 

Esto no solo democratiza el acceso a las tecnologías AI, sino que también promueve la colaboración y la innovación. Con la fusión, SingularityNet podrá aprovechar las capacidades de Fetch.ai y Ocean Protocol para mejorar aún más sus ofertas.

Fetch.ai trae consigo su red de agentes autónomos que pueden ejecutar tareas complejas sin intervención humana. Esta tecnología es crucial para desarrollar sistemas AI que puedan operar de manera independiente, adaptándose a nueva información y situaciones. 

Integrándose con SingularityNet y Ocean Protocol, Fetch.ai podrá expandir sus aplicaciones y alcanzar una escala mayor.

Ocean Protocol juega un papel fundamental en la gestión y compartición segura de los datos. En una era en la que los datos son considerados el «nuevo petróleo», Ocean Protocol proporciona las infraestructuras necesarias para garantizar que los datos puedan ser compartidos de manera segura y utilizados para entrenar modelos de AI sin comprometer la privacidad. 

La fusión permitirá a Ocean Protocol integrar sus soluciones de datos con las capacidades AI de SingularityNet y Fetch.ai, creando un ecosistema robusto y seguro.

Conclusiones

La decisión de Coinbase de no soportar la migración de los tokens ASI ha creado sin duda algunos desafíos para los usuarios, pero también ha destacado la importancia de los monederos self-custodial en el panorama de las criptomonedas. 

La fusión de 7,5 mil millones de dólares entre SingularityNet, Fetch.ai y Ocean Protocol representa un paso importante hacia un futuro en el que la inteligencia artificial y la blockchain trabajan juntas para crear soluciones más poderosas y descentralizadas.

Los usuarios de criptomonedas que desean participar en esta evolución deben estar listos para explorar alternativas y gestionar sus propios recursos de manera autónoma.

Esta fusión no solo potenciará las capacidades de cada protocolo involucrado, sino que también establecerá un nuevo estándar para la colaboración y la innovación en el sector de las tecnologías emergentes.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick