InicioWikiBilleteraNoticias para el wallet Tezos: llega ‘Tezos X’, un nuevo horizonte para...

Noticias para el wallet Tezos: llega ‘Tezos X’, un nuevo horizonte para la blockchain

Noticias importantes por parte del wallet Tezos: se ha presentado recientemente ‘Tezos X’, la nueva visión que ofrece soluciones diversificadas para la blockchain. ¿Pero cuáles son los cambios realizados? Veamos a continuación todos los detalles. 

Wallet Tezos X: innovación, escalabilidad y news en el mundo blockchain

Como anticipado, recientemente se ha presentado Tezos X, un proyecto que representa una significativa evolución respecto al diseño original de Tezos.

Esta nueva visión aborda algunas de las cuestiones más fundamentales del mundo blockchain, proponiendo soluciones que van más allá de la simple velocidad.

En particular, concentrándose en la usabilidad y la utilidad, sin sacrificar las propiedades fundamentales de una blockchain digna de nota. 

Tezos X combina de hecho lo mejor de los proyectos de blockchain monolíticos y modulares, proponiendo una experiencia integrada definida como «modu-litica». 

Este enfoque permite una escalabilidad masiva, preserva la componibilidad y mejora la interoperabilidad tanto dentro como fuera del espacio blockchain. 

El objetivo final de Tezos X es mantener el nivel 1 como un nivel de regulación fuerte, ligero y descentralizado. 

Por otro lado, un rollup L2 «canónico» extremadamente potente proporciona una escala vertical significativa, heredando la seguridad y la resistencia a la censura del nivel L1.

El rollup L2 canónico propuesto por Tezos X funciona como una ventanilla única para constructores y usuarios, convirtiéndose en el nivel principal para las actividades aplicativas. 

Este sistema soporta entornos de ejecución múltiples con transacciones atómicas entre smart contract escritos en lenguajes de programación diferentes, incluidos lenguajes mainstream como JavaScript y Python. 

Esto significa que un smart contract escrito en Solidity puede llamar a un smart contract escrito en Python y pasar el resultado a un tercer contrato escrito en JavaScript, todo dentro de la misma transacción y del mismo rollup.

¿Qué significan los recientes movimientos de precio de Tezos (XTZ)?

Tezos (XTZ) está viviendo un período difícil, con una extensión bajista que ha llevado al activo a lo largo de la curva de precios mientras los bull luchan por retomar el control. 

Según los datos de mercado, XTZ ha sufrido una caída del 4% en los últimos siete días, extendiendo su pérdida desde el inicio del año al 29%. En este momento, el activo se cotiza a aproximadamente $0,77, después de haber visto una caída del 55% en el volumen de trading en las últimas 24 horas.

A pesar de la tendencia negativa, los inversores continúan acumulando XTZ. El indicador Chaikin Money Flow (CMF) señala un aumento significativo de los flujos, lo que sugiere una creciente confianza en el mercado. 

Los analistas creen que el aumento de la presión de compra tiene una correlación directa con los movimientos de precio. Sin embargo, la tasa de financiamiento del activo sigue fluctuando entre territorios positivos y negativos.

Indicando por lo tanto una falta de consenso entre los inversores respecto a la dirección a corto plazo del asset.

En general, las tasas de financiamiento positivas sugieren la predominancia de los contratos largos, mientras que las tasas negativas indican una prevalencia de los contratos short. 

Con señales contradictorias para XTZ, el mercado está atravesando una fase de consolidación, con el precio limitado en el intervalo entre $0,76 y $0,87.

Un breakout o un breakdown podría cambiar drásticamente la situación. Los analistas prevén que XTZ podría alcanzar $0,94 si los bull lograran tomar el control. 

Por otro lado, un fracaso en este intento podría llevar el precio a bajar hasta $0,60.

Actualizaciones tecnológicas e impactos en la red

Al mismo tiempo, los desarrolladores de Tezos están trabajando activamente para posicionar la blockchain entre las principales del sector. 

Recientemente, la 16ª actualización de Tezos se publicó en la mainnet, reduciendo los tiempos de finalización de los bloques a solo 10 segundos. 

Esta actualización se ha implementado para mantener bajas las comisiones de transacción en la red L2 compatible con Ethereum Virtual Machine, Etherlink. Después de la actualización, Etherlink se ha vuelto más económico que Arbitrum y Optimism.

Arthur Breitman, cofundador de Tezos, comentó al respecto lo siguiente: 

«Gracias a la actualización de París, los usuarios de Etherlink disfrutarán de una UX mejorada: el tiempo de finalización de L2 estará a la par con el de Arbitrum One y Optimism, pero la latencia de publicación de L1 será (también) mejor.»

Actualmente, Etherlink tiene un tiempo de finalización de la transacción de 500 milisegundos, con los datos publicados en el layer 1 principal en aproximadamente 10 segundos. Comparativamente, en 

Optimism y Arbitrum One, habrían tardado respectivamente dos minutos y siete minutos. 

A pesar de ello, Arbitrum One y Optimism siguen siendo entre las soluciones L2 más grandes de Ethereum en términos de valor total bloqueado, con TVL respectivamente de 19,2 mil millones de dólares y 7,8 mil millones de dólares.

Una de las principales innovaciones de la actualización de Tezos es la introducción del Data Availability Layer (DAL), diseñado para permitir que los Smart Rollup de Tezos escalen para soportar millones de transacciones por segundo (TPS) en el futuro. 

En julio de 2023, el rollup de Tezos alcanzó un millón de TPS, aprovechando la escalabilidad horizontal con 1.000 nodos de rollup en ejecución paralela a 1.000 TPS cada uno. Breitman confirmó el impacto significativo de esta hazaña: 

«La actualización de París activa el Data Availability Layer (DAL) en la mainnet, aumentando en varios órdenes de magnitud la capacidad de Tezos L1 para atestiguar la publicación de los datos de rollup.»

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick