Uniswap, protocolo DEX de punta del mundo DeFi, acaba de superar el umbral de 2 billones de dólares de volumen procesado en la blockchain de Ethereum.
Se trata de un logro significativo para Uniswap que refuerza aún más su posición en el mundo web3, en vista de algunas nuevas integraciones y actualizaciones futuras.
Mientras tanto, UNI, token de gobernanza del protocolo, ve una nueva oportunidad de apreciación en el mercado crypto.
Todos los detalles a continuación.
Summary
El éxito del protocolo Uniswap en Ethereum: nuevo récord de volumen generado
En junio de 2022, Uniswap alcanzó por primera vez la marca de $1 billón de volumen procesado en Ethereum, apenas 4 años desde el lanzamiento oficial del protocolo en 2018.
Hoy la plataforma líder del sector DEX marca otro hito en su camino al superar la cuota de 2 trillones de dólares como volumen en el principal L1.
La misma Uniswap ha compartido en X el hito alcanzado, subrayando la tracción positiva registrada en el mundo crypto en los últimos años.
La métrica ha sido extraída directamente de la plataforma de análisis Dune.
Alcanzar un volumen de intercambio similar significa desempeñar un papel fundamental en las lógicas del trading descentralizado.
Fuera de Ethereum, el protocolo Uniswap está muy presente en las cadenas de Arbitrum, Polygon, Base, Optimism, BSC y Avalanche.
Piensen que en Arbitrum, en apenas 1 año y 6 meses desde el lanzamiento en mainnet de la cadena layer-2, Uniswap ha logrado atraer un volumen de 180 mil millones de dólares.
Gracias a estos números el DEX el protocolo, además de convertirse en un punto de referencia para la comunidad web, ha logrado recaudar una gran suma de fees.
En total, desde su debut, Uniswap ha ganado casi 3,5 mil millones de dólares en comisiones en la mainnet de Ethereum.
Según los datos de Token Terminal, los ingresos de Uniswap Labs rondan los 62 millones de dólares.
En mayo de 2021, el DEX registró el día con más fees, alcanzando los 18 millones de dólares. En agosto de 2024, en cambio, procesó transacciones por un volumen récord de casi 2 mil millones de dólares en una sola sesión diaria de trading.
Llegada de la versión Uniswap V.4 y la capa-2 de Ethereum Unichain: posible aumento del volumen DEX en perspectiva
El logro del objetivo de 2 billones de dólares de volumen en Ethereum representa solo un acto formal que celebra los éxitos del protocolo Uniswap.
La plataforma de intercambio introducirá en breve su propia versión V.4, que debería ofrecer mayor flexibilidad y eficiencia en las operaciones de trading.
En particular, la nueva implementación abrirá nuevas posibilidades en el ámbito de la creación de liquidez y de los intercambios de token en la blockchain.
A esto se suma el lanzamiento programado de la cadena layer-2 de Ethereum Unichain, la cual contribuirá a apoyar el problema de la escalabilidad en el L1.
Anunciada hace pocos días, Unichain, será guiada por bloques rápidos, interoperabilidad cross-chain y una red de validadores descentralizados.
El protocolo expande así su presencia en el mundo de las redes criptográficas, compitiendo con las otras 110 soluciones layer-2 del ecosistema Ethereum.
Todas estas nuevas características tendrán seguramente un impacto positivo en Uniswap y en la cuota de mercado de los intercambios criptográficos.
A pesar de que la aplicación todavía se utiliza mucho menos en comparación con los líderes CEX como Binance y Coinbase, sigue siendo una alternativa respetable.
Considerando que en las últimas 24 horas ha atraído volúmenes por más de 1 mil millones de dólares, se posiciona en el 6° lugar en la clasificación de los exchange más utilizados.
Gracias a su fuerte expansión en los últimos años, Uniswap ha logrado llevar el sector de los DEX a ganar terreno frente a las contrapartes centralizadas.
Si de hecho miramos el gráfico “DEX to CEX Spot Trade Volume (%)” nos damos cuenta fácilmente de la tendencia que está en marcha en los últimos años.
En enero de 2021, la cuota de mercado de los DEX era de apenas el 3,8% mientras que hoy llega al 14,1%, gracias casi exclusivamente a Uniswap.
UNI: el token del protocolo podría crecer bien en bull market
El aumento de los volúmenes de intercambio en la mainnet de Ethereum y las nuevas integraciones previstas para el protocolo Uniswap podrían favorecer la apreciación del token UNI.
La criptovaluta, risorsa nativa del ecosistema con funciones de gobernanza, está de hecho bajo los reflectores de muchos traders criptográficos en las últimas semanas precisamente por estas novedades.
Con el lanzamiento de Unichain asumiría de hecho también funciones de gas token, incrementando su atractivo en el mercado.
Gracias en cambio a la inauguración de la versión Uniswap V.4, el protocolo apoyaría a los creadores de token y proveedores de liquidez expandiendo la base de usuarios de UNI.
En este momento, la moneda cuenta con una capitalización de mercado de 4,85 mil millones de dólares, lo que la lleva al puesto #23 en el ranking de CoinMarketCap.
En total, la supply de UNI es de 1 mil millones de unidades, llevando la valoración total del proyecto a 8 mil millones de dólares.
Lanzado en septiembre de 2020, el token del protocolo Uniswap ha ganado desde el principio el respeto del ecosistema Ethereum registrando rendimientos notables.
En medio del pasado bull market incrementó su propio precio en un 1900% acompañado de un volumen de trading consistente.
Ahora, después de haber atravesado una larga fase de bear market (perdiendo hasta el -90%), está listo para reiniciar hacia nuevos objetivos alcistas.
El primer obstáculo para Uniswap será superar la resistencia de los 10 dólares, para luego apuntar a la ruptura de los 12,5 dólares.
Atención al soporte de la EMA 50 en el marco de tiempo semanal ya que funciona como base para la actividad de los bull: una ruptura podría retrasar la potencial tendencia alcista.
El outlook de trading para UNI parece sin embargo particularmente positivo en este momento.