InicioCriptovaluteBitcoinBitcoin News: MicroStrategy quiere recaudar 42 mil millones de dólares para comprar...

Bitcoin News: MicroStrategy quiere recaudar 42 mil millones de dólares para comprar más BTC

Entre las noticias de Bitcoin de hoy, no puede faltar la revelación del “21/21 plan” de MicroStrategy, que quiere recaudar 42 mil millones de dólares para comprar más BTC. Dentro de los próximos tres años, la empresa se prepara para recaudar 21 mil millones de dólares en acciones y 21 mil millones de dólares en títulos de renta fija. 

Noticias de Bitcoin y el “plan 21/21” de MicroStrategy: 42 mil millones de dólares para comprar más BTC

La sociedad fundada por Michael Saylor, MicroStrategy, ha anunciado que quiere implementar un nuevo plan, apodado “21/21 plan” para comprar nuevos Bitcoin.

En práctica, la empresa apunta a recaudar 42 mil millones de dólares en los próximos tres años, a través de una oferta de 21 mil millones de dólares en acciones y 21 mil millones de dólares en títulos de renta fija. 

Aquí está el comentario de Michael Saylor en X:

https://twitter.com/saylor/status/1851718391889043954

“MicroStrategy anuncia un plan de capital de 42 mil millones de dólares, que incluye una oferta de acciones ATM de 21 mil millones de dólares y el objetivo de recaudar 21 mil millones de dólares en títulos de renta fija. Únanse a nosotros a las 17:00 ET para discutir nuestros resultados trimestrales y los planes de la tesorería de la compañía #Bitcoin. $MSTR”

También Phong Le, Presidente y CEO de MicroStrategy, ha emitido su comentario:

“Nuestro objetivo sigue siendo aumentar el valor generado para nuestros accionistas aprovechando la transformación digital del capital. Hoy anunciamos el objetivo estratégico de recaudar 42 mil millones de dólares de capital en los próximos 3 años, compuestos por 21 mil millones de dólares en acciones y 21 mil millones de dólares en títulos de renta fija, que definimos como nuestro “Plan 21/21”. Como empresa de tesorería Bitcoin, tenemos la intención de utilizar el capital adicional para comprar más bitcoin como activo de reserva de la tesorería, con el fin de obtener un rendimiento más alto en BTC”

Noticias de Bitcoin: compras y rendimiento de MicroStrategy

El pasado septiembre, MicroStrategy había anunciado una recaudación de fondos para comprar más Bitcoin (BTC).

La idea de la sociedad ha sido la de ofrecer al mercado nuevos bonos senior convertibles con vencimiento en 2028, por un importe total de 700 millones de dólares. La oferta es privada y dirigida a compradores institucionales calificados. 

Esta continua exposición a Bitcoin ha llevado a MicroStrategy a registrar rendimientos mejores que cualquier otra empresa cotizada en el índice S&P500, desde 2020 hasta hoy. En práctica, se ha analizado que en los últimos 4 años, el título MSTR ha crecido mucho más en comparación con las principales acciones de EE.UU. 

Mientras tanto, hasta hoy, MSTR vale 247$, un aumento del +46% respecto a un mes atrás y del 260% respecto al inicio de 2024. 

También el precio de Bitcoin (BTC) parece ser bullish, llegando a rozar su ATH – All-Time High por encima de los 73.000$ el 29 de octubre. 

Al momento della scrittura, BTC vale 72.245$ y está en pump del +7% respecto a una semana atrás y del 13% respecto al mes pasado. 

La diatriba entre Vitalik Buterin y Michael Saylor

En este mes de octubre, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha expresado duras críticas hacia Michael Saylor.

Todo comenzó cuando Saylor había sugerido a los usuarios de Bitcoin confiar en los grandes bancos para custodiar sus fondos. Tal afirmación hizo levantar la cabeza y la voz a Buterin, quien decidió responder con tonos encendidos. 

Las palabras de Buterin fueron “Diré felizmente que pienso que los comentarios de Saylor son una locura”. 

Obviamente, las afirmaciones de Buterin expresan una total desaprobación sobre confiar tus BTC a grandes bancos o instituciones centralizadas. Para Buterin, como para muchos de la comunidad cripto, la autocustodia de tus cripto es el corazón de la filosofía de la descentralización, de la autonomía individual y de la posibilidad real de que los usuarios tengan el control total de sus propios activos.

Al contrario, Saylor sostiene que la autocustodia es compleja y que representa un riesgo para la mayoría de los usuarios, especialmente para aquellos menos experimentados. Su solución, para Saylor, es confiar en terceros como los bancos para sentirse más seguros.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS