InicioNoticias del MundoAnimoca Brands: informe financiero para 2024, Web3 gaming entre los principales impulsores

Animoca Brands: informe financiero para 2024, Web3 gaming entre los principales impulsores

Animoca Brands ha publicado el informe financiero y operativo relativo al 2024, con los proyectos que han contribuido mayormente.   

Esta actualización destaca un crecimiento significativo, impulsado por estrategias de optimización, nuevas asociaciones y una expansión en el sector Web3. 

Los resultados incluyen las contribuciones de varias unidades operativas de la empresa, como The Sandbox, Moca Network, Open Campus, Anichess, GAMEE, TinyTap, Animoca Brands Japan, nWay, Eden Games, Blowfish Studios, Pixowl y Crazy Defense Heroes (TOWER), además de los ingresos derivados de servicios Web3 e inversiones.

Rendimiento financiero y crecimiento de Animoca Brands

Según el último informe financiero, en 2024, Animoca Brands registró reservas por un total de 314 millones de dólares, un aumento respecto a los 280 millones de dólares del año anterior. El último trimestre del año mostró un incremento particularmente marcado, con 108 millones de dólares en reservas, marcando un aumento del 170% respecto a los 40 millones de dólares del mismo período en 2023.

Este éxito se ha determinado principalmente por la expansión del Digital Asset Advisory (DAA), que ha generado 165 millones de dólares, con un crecimiento anual del 116%. También las actividades operativas Web3 han contribuido con 110 millones de dólares, mientras que las operaciones de inversión han aportado 39 millones de dólares.

Los gastos operativos han experimentado una reducción gracias a una serie de medidas de optimización, pasando de 246 millones de dólares en 2023 a 217 millones de dólares en 2024, marcando una disminución del 12%. Esta tendencia positiva también se reflejó en el cuarto trimestre, en el que los gastos operativos bajaron de 58 millones de dólares en 2023 a 49 millones de dólares, con un ahorro del 15%

Además, la sociedad cerró el año con una sólida liquidez, presumiendo 293 millones de dólares en efectivo y stablecoin, 538 millones de dólares en activos digitales e inversiones minoritarias valoradas en 564 millones de dólares. Además, las reservas de tokens fuera de balance ascienden a 2,9 mil millones de dólares, con activos como SAND, EDU, MOCA y GMEE.

Expansión en los sectores Web3 y gaming

Animoca Brands ha reforzado su presencia en el sector Web3 gracias al crecimiento del Digital Asset Advisory (DAA). Durante el 2024, la empresa ha proporcionado asesoría a 21 proyectos Web3, entre los que se incluyen PIXEL y PENGU, generando 68 millones de dólares solo de las actividades de token advisory. Además, el negocio ha registrado 97 millones de dólares de actividades de market making, gestión de la tesorería, operaciones en nodos blockchain y estrategias de trading.

Uno de los pilares del desarrollo Web3 ha sido Moca Network, que ha consolidado su papel en la identidad digital descentralizada gracias al token MOCA Coin. Durante el año, Moca Network ha establecido asociaciones estratégicas, incluyendo un acuerdo con Square Enix para apoyar el proyecto SYMBIOGENESIS y una colaboración con SK Planet, una de las principales plataformas tecnológicas de Corea del Sur. Gracias a este acuerdo, más de 28 millones de usuarios verificados podrán acceder a servicios Web3. Como confirmación del éxito del proyecto, Moca Network ha recaudado 10 millones de dólares en financiamiento adicional y ha visto MOCA Coin ser listado en Upbit y Bithumb, dos de los más grandes exchanges de Corea del Sur.

También Open Campus ha registrado importantes progresos en 2024, ampliando su propio ecosistema educativo descentralizado. Entre las iniciativas más relevantes estuvo la creación del EDU Scholarship Fund, que ha distribuido hasta 1.000 dollari en créditos EDU a los estudiantes. Además, Open Campus lanzó EDU Chain, una blockchain Layer 3 en Arbitrum Orbit, con 2,3 millones de wallet activos y 116 millones de transacciones. A fin de año, el número de usuarios registrados superó los 850.000, con un crecimiento del 578% solo en el último trimestre.

En el sector del gaming, Anichess, desarrollado en colaboración con Chess.com, lanzó la versión Alpha de su juego, registrando más de 100.000 jugadores activos mensuales. Al mismo tiempo, GAMEE continuó su expansión en el Web3 gaming, lanzando GAMEE AdNetwork, una plataforma publicitaria tokenizada que ejecutó 17 campañas publicitarias en el Q4. Además, GAMEE vendió más de 250.000 Founders Packs de Moon Cards, generando 701 millones de WATCoin.

Uno de los proyectos destacados, The Sandbox, ha acogido la Alpha Season 4, atrayendo a 580.000 jugadores únicos y completando 39 millones de misiones, con un total de 1 millón de horas de juego. La temporada contó con la participación de marcas icónicas como Attack on Titan, Chupa Chups, Playboy y The Smurfs.

Animoca Brands: estrategia de inversión y crecimiento futuro

Animoca Brands ha reforzado su cartera de inversiones, cerrando el 2024 con más de 540 proyectos financiados en sectores como AI, infraestructuras Web3, DeFi y gaming. Durante solo el cuarto trimestre, la empresa ha invertido en 12 nuevos proyectos, incluyendo 0G Labs, Cookie3 y MyShell. La creciente atención hacia la inteligencia artificial se ha traducido en inversiones en tokens AI, incluyendo Virtuals, ai16z y Griffain.

El valor total de las inversiones privadas de la sociedad se situó en 564 millones de dólares, una disminución respecto a los 690 millones de dólares de 2023. Esta disminución se debe a una serie de eventos, entre los que se incluyen el éxito de varias ofertas de tokens, la venta de algunas participaciones de equity y depreciaciones debido al rendimiento empresarial de algunos activos.

Nombramiento del nuevo revisor e innovaciones AI

A finales de año, Animoca Brands nombró a Hall Chadwick como nuevo auditor, sustituyendo a DFK Collins. La nueva empresa de auditoría aporta una amplia experiencia en la gestión de activos digitales y el cumplimiento normativo.

Paralelamente, la sociedad ha reforzado sus iniciativas en el campo de la inteligencia artificial con Virtuals.io y FLock.io, dos proyectos dirigidos al desarrollo de AI descentralizadas aplicadas al Web3. Además, se ha iniciado el proyecto HeyAni, una AI para el capital de riesgo que proporcionará asesoramiento automatizado a los emprendedores e inversores del sector blockchain.

El 2024 se ha revelado como un año de expansión y consolidación para Animoca Brands, con un fuerte aumento de los ingresos, un crecimiento significativo en Web3 y en gaming y una inteligente estrategia de inversión. Con las nuevas iniciativas en curso, el 2025 se presenta como un año lleno de oportunidades, con un enfoque creciente en AI, blockchain y metaverso.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS