InicioCriptovaluteBitcoinEl creciente interés de los inversores en la minería de Bitcoin: la...

El creciente interés de los inversores en la minería de Bitcoin: la oportunidad en el campo de la IA de Iris Energy

El sector del mining de Bitcoin está atrayendo un creciente interés por parte de los inversores, impulsado por un importante acuerdo científico en el ámbito de la IA subrayado por JPMorgan. 

En este contexto de renovada atención, Iris Energy emerge como uno de los principales actores, posicionándose de manera estratégica para capitalizar las oportunidades ofrecidas por el cálculo de alto rendimiento y la inteligencia artificial, según un informe reciente.

Veamos a continuación todos los detalles. 

Inteligencia artificial (AI) news: JPMorgan subraya el potencial del sector del mining de Bitcoin

Como se anticipó, el sector de la minería de Bitcoin (BTC) está atrayendo una ola de interés por parte de los inversores tras el acuerdo de Core Scientific (CORZ) con la empresa de inteligencia artificial (IA) CoreWeave.

Esto según lo declarado por JPMorgan (JPM) en un reciente informe de investigación. Este acuerdo ha llevado a una reevaluación del sector, destacando las potenciales oportunidades de diversificación para los miner de Bitcoin.

Core Scientific ha anunciado a principios de este mes un acuerdo de inteligencia artificial de 200 megavatios (MW) con CoreWeave, una empresa de cloud computing. 

Este anuncio ha desencadenado una reacción positiva entre los inversores. En particular, llevando a un incremento del 22% en la capitalización de mercado total de los 14 mineros monitoreados por JPMorgan, equivalente a 4 mil millones de dólares. 

En comparación, el precio de Bitcoin ha disminuido un 7% en el mismo período, mientras que el índice bursátil S&P 500 ha registrado un aumento del 3%.

Los analistas de JPMorgan, Reginald Smith y Charles Pearce, han subrayado que esta reacción refleja los «casos de uso alternativos (y potencialmente más incrementales) para las estructuras de minería y la escasez y el valor del acceso a la energía.”

El acuerdo de Core Scientific valida y acelera la diversificación de los miner en programas de cálculo de alto rendimiento (HPC).

Iris Energy y otros actores del sector

Entre las empresas del sector, Iris Energy (IREN) emerge como una de las mejor posicionadas para aprovechar las nuevas oportunidades. 

Con una calificación overweight por parte de JPMorgan, la empresa dispone de una capacidad energética en exceso y no está estrictamente vinculada a la minería de Bitcoin. 

Iris Energy ha sido pionera en abrazar la tendencia del HPC, utilizando unidades de procesamiento gráfico (GPU) en sus instalaciones. 

La sociedad ha demostrado una sólida experiencia en la construcción y gestión de data center de alta calidad y tiene acceso a una considerable cantidad de energía.

Cipher Mining (IFR) se distingue por sus costos energéticos competitivos y una fuerte historia operativa, pero dispone de una pipeline eléctrica más pequeña respecto a Iris Energy. 

Riot Platforms (RIO), también con calificación overweight de JPMorgan, sigue fuertemente comprometida con la minería de Bitcoin y no ha mostrado interés por el HPC, a pesar de su abundante capacidad de potencia. 

Marathon Digital (MARA) y CleanSpark (CLSK) son en cambio consideradas más costosas en términos de producción energética.

En conclusión, el acuerdo entre Core Scientific y CoreWeave ha evidenciado la importancia de la diversificación y del acceso a la energía en el sector del mining de Bitcoin. 

Iris Energy, con su capacidad energética en exceso y la adopción temprana del HPC, está bien posicionada para aprovechar estas nuevas oportunidades, mientras otros actores del sector continúan enfocándose en la minería tradicional de Bitcoin.

El sector del mining USA en expansión

La capitalización de mercado total de los 14 mineros de Bitcoin (BTC) cotizados en los Estados Unidos, seguidos por JPMorgan, alcanzó el nivel récord de 22,8 mil millones de dólares el 15 de junio. 

El banco de Wall Street ha destacado este crecimiento en un reciente informe de investigación, indicando que casi todas las empresas han superado a Bitcoin en las primeras dos semanas de junio.

Entre los mineros monitoreados, Core Scientific (CORZ) obtuvo el mejor rendimiento, con un incremento del 117%. 

Por otro lado, Argo Blockchain (ARBK) registró el peor desempeño, con una disminución del 7%. La dificultad de minería continuó disminuyendo después del halving de las recompensas ocurrido en abril. 

El hashrate de la red, un indicador de la competencia en el sector y de la dificultad de minería, ha disminuido en aproximadamente 7 EH/s (1%) desde mayo. Esta caída refleja una reducción de la competencia y de las operaciones menos eficientes entre los mineros.

Los mineros cotizados en los Estados Unidos han aumentado su cuota de hashrate de la red global, alcanzando ahora aproximadamente el 23,8%. 

Esto representa una ganancia de casi el 1% respecto al mes anterior y marca el segundo mes consecutivo de crecimiento del hashrate para los miner estadounidenses. 

Los analistas Reginald Smith y Charles Pearce de JPMorgan han interpretado este dato como una señal positiva, indicando que los operadores privados menos eficientes están reduciendo sus operaciones tras el halving.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick