InicioCriptovaluteBitcoinDeFi en Bitcoin: los análisis de SolvBTC, Master Yield Market y MetaID

DeFi en Bitcoin: los análisis de SolvBTC, Master Yield Market y MetaID

En este artículo, abordamos un análisis de los límites actuales que la DeFi en Bitcoin debe enfrentar para poder crecer significativamente y competir con Ethereum y otras redes establecidas del sector.

A pesar de las recientes implementaciones de los Ordinals, Runes y token BRC-20, Bitcoin sigue siendo un entorno descentralizado poco fluido y poco eficiente para los usuarios que buscan un rendimiento nativo.

Diversos protocolos, entre los que se incluyen SolvBTC, Master Yield Market y MetaID, buscan resolver estos problemas a través de sus propios análisis y enfoques avanzados.

Veamos todo en los detalles a continuación.

«`html

Los factores que limitan el crecimiento de la DeFi en Bitcoin: los últimos análisis

«`

Según lo informado en los análisis de algunos expertos del espacio criptográfico, el desarrollo de la DeFi en Bitcoin podría ser obstaculizado por algunos factores básicos que hacen que la cadena sea poco atractiva para los usuarios.

En el último año, las implementaciones nativas de los Ordinals, Runes, y BRC-20 han cambiado sistemáticamente la forma en que Bitcoin es vista por el mundo de las finanzas descentralizadas, gracias a la introducción de características consideradas técnicamente imposibles hasta hace poco.

De todos modos, esto aún no es suficiente para poder alcanzar la misma popularidad y las mismas métricas on-chain de otras redes más experimentadas en DeFi como Ethereum, Arbitrum, Solana, etc.

De los análisis de Ryan Chow, fundador de SolvBTC, emerge que el límite actual más grande está representado por la falta de un yield nativo eficiente que pueda justificar el paso de wallet no custodial o CeFi a protocolos DeFi.

De hecho, los usuarios prefieren privarse de un rendimiento poco significativo y evitar riesgos de hacking y exploit, o más bien prefieren seguir disfrutando de yield menores pero en plataformas más user friendly como las centralizadas.

El resultado es que una gran parte de la supply de Bitcoin permanece inutilizada, dejando de lado recursos económicos esenciales para que se pueda crear un ecosistema floreciente.

A continuación, el comentario de Chow sobre este tema durante una reciente entrevista:

“Actualmente hay dos factores clave que limitan el desarrollo de BTCFi, la falta de rendimiento básico y la fragmentación de la liquidez. Estos factores han llevado a una cantidad significativa de Bitcoin inactivo, incapaz de participar activamente en el ecosistema”

https://es.cryptonomist.ch/2024/06/18/nft-en-bitcoin-las-ultimas-noticias-del-protocolo-runes-y-la-caida-de-las-actividades-on-chain/
Fuente: https://dune.com/cryptokoryo/runes

La reducción de las actividades criptográficas en Runes, Ordinals y BRC-20 con un escaso uso de moneda utilizada dentro de la Defi de Bitcoin está subrayada por la reciente reducción de los wallets activos de la red.

Desde septiembre de 2023 en adelante, los inversores smart han preferido comprar satoshi antes del aumento de precios a principios de año, para luego esperar tiempos mejores para mover nuevamente el botín.

La falta de lugares descentralizados seguros donde obtener un rendimiento sobre sus posiciones en BTC y la excesiva fragmentación de la liquidez, han llevado a una situación tal, que ve la métrica de las billeteras activas alcanzar su valor más bajo desde 2015 con poco más de 5 millones de entidades activas mensualmente.

Fuente: https://dune.com/21co/bitcoin-key-metrics

El enfoque de SolVBTC, Master Yield Market y MetaID: análisis basado en eficiencia del rendimiento y escalabilidad

Para resolver estos problemas que afectan el crecimiento de la DeFi en Bitcoin, algunos expertos del sector así como propietarios de protocolos criptográficos innovadores, comparten sus propios análisis y los enfoques considerados resolutivos.

Ryan Chow, fundador de la plataforma SolvBTC, explica cómo dentro de su protocolo los depositantes pueden obtener ingresos importantes al comprometer su stake haciendo liquid staking en la blockchain de Ethereum.

De esta manera se resuelve el problema de la fragmentación de la liquidez pudiendo contar también con los entornos EVM, además de ofrecer un rendimiento digno del riesgo que se va a correr.

La reciente asociación entre SolvBTC y Ethena Vault ha permitido al protocolo alcanzar un APY neto del 15%.

El funcionamiento de esta integración es el siguiente: los usuarios depositan BTC nativos dentro de SolvBTC que se utilizan como garantía para tomar monedas estables, utilizadas luego a su vez para ir a acuñar USDe de Ethena y capturar el rendimiento del arbitraje sobre las tasas de interés en los mercados futures.

Esto es lo que surgió de los análisis de Chow:

Quisiera tomar SolvBTC Ethena Vault como ejemplo para explicar cómo Solv trae un rendimiento base estable y ricas oportunidades de ganancia a los usuarios de Bitcoin. Tanto Solv como Ethena proporcionan incentivos simbólicos adicionales para este Vault, aumentando potencialmente el rendimiento total aún más.”

SolvProtocol ha crecido muchísimo desde el comienzo del año, alcanzando un TVL total de 1,3 mil millones de dólares entre 292.000 usuarios. La sección de SolvBTC captura por sí sola 874 millones de dólares.

analisi bitcoin defi
Fuente: https://defillama.com/protocol/solvbtc#information

Otro protocolo que ayuda a la DeFi en Bitcoin a emerger es Master Yield Market, donde los usuarios pueden comprar directamente y fuentes de recursos de rendimiento Bitcoin de los protocolos DeFi nativos blockchain utilizando Tether, Ethereum y Bitcoin envueltos (WBTC).

Este enfoque simplifica la experiencia de la búsqueda de yield dentro de la cadena, ofreciendo una solución como e poco exigente.

Mientras tanto, otros desarrolladores se concentran en aumentar la capacidad subyacente de la blockchain Bitcoin para mejorar el rendimiento DeFi.

El desarrollador Sunny Fung de MetaID cree que Bitcoin debe mejorar en términos de escalabilidad y congestión de la red, en vista de un potencial crecimiento futuro del sector DeFi.

De su análisis surge que es posible mitigar el problema agrupando las transacciones individuales en una única aplicación layer-2 para ahorrar tiempo y esfuerzo.

“MetaID introduce los conceptos de Unified UTXO Chain y Unified Bitcoin Address, que resuelve eficazmente el problema de la congestión de Bitcoin y libera completamente el potencial de las redes de nivel 2 homogéneas con Bitcoin. Mientras sea una sidechain Bitcoin, capa 2 o incluso BCH homogéneo con Bitcoin, MetaID puede teóricamente soportarlo sin solución de continuidad.»

Fung sostiene que a pesar de que Bitcoin fue diseñado como capa para el simple intercambio de moneda, podría pronto convertirse en el “mejor mensajero para aplicaciones web3” gracias a algunas características clave de la cadena como elevado consenso, seguridad, almacenamiento de datos on-chain eficiente (inscripción en satoshi) y descentralización.

Recordemos que todos estos enfoques mencionados en el artículo, implican riesgos operativos que no deben excluirse en las evaluaciones, especialmente en lo que respecta a la exposición a los Vault de USDe de Ethena (uso de stablecoin algorítmica) y el uso de redes de segundo nivel menos seguras que la red principal de Bitcoin.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick