InicioCriptovaluteElecciones USA noviembre 2024: 1 elector de cada 3 apoyará a un...

Elecciones USA noviembre 2024: 1 elector de cada 3 apoyará a un Presidente pro-crypto

Según lo informado por la sociedad americana de investigaciones de mercado y análisis del sentimiento Harris Poll, parte de los electores estadounidenses estaría intencionada a votar en las elecciones USA 2024 por un candidato Presidente que ha expresado su apoyo al mundo crypto.

En particular, 1 votante de cada 3 piensa en apoyar el movimiento de los activos digitales en ocasión de las presidenciales de noviembre, creyendo que puede tener un papel determinante en el crecimiento económico del país.

Además, la encuesta de Harris destaca el creciente interés estadounidense por las crypto, con el 77% de los votantes que piensa que un candidato debería conocer a fondo este tema.

Veamos todo en los detalles a continuación.

Presidente USA pro-crypto: aumenta el interés de cara a las elecciones 

La encuesta de Harris Poll, empresa que monitorea las investigaciones de mercado, muestra un interés en aumento del 33% por parte de los ciudadanos estadounidenses por la propaganda política pro-crypto, con motivo de las elecciones para el próximo Presidente de EE.UU. el 5 de noviembre de 2024.

De los números emerge como 1 elector de cada 3 considera la posición de un candidato político sobre las criptomonedas antes de votar y es más propenso a apoyar a un candidato que ha expresado su apoyo a la industria de los activos digitales, ya que estos últimos se han establecido como parte integral de la economía financiera de los Estados Unidos.

Aunque de hecho hasta hace unos pocos años el mundo de las crypto parecía oscuro y tenebroso, lleno de trampas y estafas, hoy en día todos saben qué es Bitcoin y muchos apoyan el movimiento criptográfico.

Subrayamos cómo la encuesta fue patrocinada por el emisor del ETF bitcoin Grayscale.

En la encuesta también se reveló que el 77% de la muestra, que incluye a más de 1.700 personas seleccionadas en línea, sostiene que los candidatos presidenciales de cara a las elecciones deberían tener al menos una «perspectiva informada» sobre el tema crypto.

Otra investigación similar realizada a finales de 2023 había identificado que el 47% de los encuestados estaba de acuerdo en creer que las monedas criptográficas terminarían tarde o temprano en sus carteras de inversión: la posterior aprobación de los ETF Bitcoin spot en enero dio mayor credibilidad a esta afirmación.

Aún así, el 44% de los electores piensa en cierta medida que «la tecnología criptográfica y blockchain representan el futuro de las finanzas«, en aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a las respuestas a la misma pregunta realizada el año pasado, mientras que el 52% de los encuestados invertiría en crypto si hubiera regulaciones más claras.

Parece entonces que los electores estadounidenses están evaluando cada vez más Bitcoin y el resto de las crypto como un sector que subyace un valor para los Estados Unidos, en lugar de algo que mantener a raya como siempre ha sostenido el presidente de la SEC Gary Gensler y el actual presidente de EE.UU. Joe Biden (este último también cada vez más pro-crypto).

En relación con los resultados de la encuesta, Zach Pandl, Responsable de la investigación en Grayscale, afirmó que:

«Probablemente los votantes estadounidenses de todo el espectro político indican un mayor interés en invertir en criptomonedas y en apoyar a los candidatos expertos en tecnologías emergentes”.

Donald Trump promete que el futuro de las crypto tendrá sede en los EE.UU.

Ya se percibe la importancia del sector crypto incluso en la esfera política, donde con motivo de las elecciones para el próximo presidente de EE.UU. 2024, los candidatos están tratando de parecer lo más crypto-friendly posible para atraer una parte importante de votos.

En la encuesta de Harris Poll surgió de hecho que el 98% de los encuestados había oído hablar al menos una vez de Bitcoin, mientras que solo el 46% afirma no tener familiaridad con Ethereum, aunque se registra un 24% de la muestra que subraya cómo la aprobación de los ETF ETH los haría más propensos a la inversión.

A tal propósito también el actual presidente de los Estados Unidos Joe Bide, siempre contrario a las criptomonedas, se ha movido para obtener más votos de la crypto comunidad, impulsando para acelerar la liberalización de los fondos cotizados en bolsa sobre Ethereum.

De todos modos el candidato Donald Trump parece ser el que más se está esforzando en este sentido y podría obtener la mayoría de los votos por parte del público criptográfico.

El 25 de mayo durante uno de sus discursos políticos en la Convención Nacional del Partido Libertario en Washington reiteró cómo hará para que “el futuro de las crypto sea realizado en los EE.UU.”, si es elegido presidente

La posición pro-crypto del ex presidente  ya se había mostrado en parte en los últimos meses, por ejemplo con la apertura de las donaciones en criptomoneda para financiar la campaña electoral. 

El mismo Trump ha subrayado que si es reelegido como el 47º presidente de los Estados Unidos de América, procederá de inmediato a liberar a Ross Ulbricht, fundador del sitio Silk Road condenado a doble cadena perpetua en 2015 y encarcelado en 2017.

Silk Road es conocido por haber sido uno de los sitios más grandes de venta de drogas en línea, mientras el sector de las criptomonedas estaba en los albores de su expansión.

Trump ha prometido el indulto a Ulbricht, a pesar de ser conocido como el fundador del primer darknet market moderno con sistema de pago centrado en Bitcoin y haber permitido tráficos ilícitos por miles de millones de dólares.

Así lo declaró en la Convención del 25 de mayo:

«Si votan por mí, el primer día conmutaré la pena de Ross Ulbircht«,

Es importante destacar también cómo Trump posee participaciones en crypto por alrededor de 10 millones de dólares.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick