Ayer, ENS Labs, la sociedad que se ocupa de la gestión del servicio descentralizado Ethereum Name Service, presentó una propuesta de gobernanza donde invita a la comunidad a expandir su dapp en una red de tipo layer-2.
Todavía no se sabe nada del prototipo de network sobre el que ENS aspira migrar: todo lo que sabemos es que como criterio fundamental la nueva chain deberá ser EVM compatible, resistente a la censura, descentralizada y open source.
También el money market Aave y la plataforma de restaking Etherfi están pensando en sumergirse en el panorama de los layer-2 lanzando una red propietaria.
Veamos todos los detalles a continuación.
Summary
ENS quiere lanzar su propia blockchain layer-2
Ethereum Name Service (ENS), protocolo para la creación de dominios en la blockchain de Ethereum, está pensando en migrar a una capa-2 para suplir algunas limitaciones técnicas y mejorar la experiencia del usuario final.
Esto es lo que informó ENS Labs, organización sin fines de lucro ubicada en Singapur que se ocupa del desarrollo de la plataforma ENS, que con una proposal de governance compartió ayer la idea con la comunidad del proyecto.
Sin revelar demasiados detalles, la sociedad ha subrayado las ventajas potenciales que se aportarían al protocolo, como una escalabilidad mejorada con tarifas de gas reducidas y la introducción de nuevas funcionalidades avanzadas.
La nueva capa-2 deberá ser necesariamente compatible con el estándar EVM, además de ser resistente a la censura, descentralizado y de código abierto.
Desde 2017 ENS se ha consolidado como la plataforma líder para el registro de dominios on-chain, convirtiéndose de hecho en el puente entre internet tradicional y la web descentralizada.
Con el paso del tiempo, sin embargo, también han cambiado las ambiciones de este protocolo, que ahora para poder convertirse verdaderamente en mainstream apunta a ofrecer costos del gas inferiores a las tarifas de Ethereum y transacciones más rápidas.
La blockchain de Ethereum de hecho resulta excesivamente costosa de utilizar cuando hay demasiada congestión, llevando a las estrellas los costos de comisiones para ejecutar una simple transacción o aprobar un smart contract.
Si la propuesta será aceptada por la comunidad, la fase de registro de los dominios pasará al layer-2, que se convertirá en todos los efectos en la nueva plataforma para las interacciones de los usuarios.
Con la actualización se propone también un nuevo sistema jerárquico para gestión más eficaz de los dominios, donde los titulares de estos recursos tendrán acceso a un registro único, donde controlar los subdominios y configurar los resolutores.
Además, el paso a ENSv2 implica la mejora de la interoperabilidad multi-cadena, con las funciones de ENS que se llevarán también a otros ecosistemas criptográficos.
Todavía no conocemos los tiempos de este paso fundamental en la historia de Ethereum Name Service, pero es probable que la migración podría ocurrir en 2025, siempre y cuando la propuesta sea aprobada.
En relación con la noticia Eskender Abebe, Responsable del producto y de la estrategia en ENS Labs, ha reiterado cómo la liberación de Ethereum Improvement Proposal (EIP) 4844 que ha introducido la función del BLOB en los rollup de Ethereum con Dencun, ha sido un factor de enorme importancia que ha motivado al equipo a evaluar el paso a layer-2, haciendo de hecho más económicas las transacciones en estas redes de segundo nivel. Estas fueron sus palabras:
“El lanzamiento de EIP4844 ha hecho que las redes de nivel 2 basadas en Ethereum sean mucho más convenientes y escalables, lo cual ha sido un gran factor impulsor para la propuesta de ENS”.
También Aave y Etherfi piensan en una red layer2 propietaria
ENS no sería el único top protocolo de la blockchain de Ethereum en pensar en una migración a un layer-2 más escalable: después del reciente éxito de la tendencia de las soluciones de escalado zk-rollup y de los optimistic rollup, con el TVL de este nicho que ha superado los 47 mil millones de dólares, cada vez más entidades apuntan a lanzar su propia chain con apoyo en Ethereum.
Una de estas es Aave, famosísimo protocolo de lending que en breve debería completar la actualización para el paso a Aave V4 con la plataforma que apunta a introducir una capa de liquidez unificada multi-chain convirtiéndose en todos los efectos mucho más eficiente.
El fundador del proyecto, Stani Kulechov, en una reciente publicación en X hizo saber a su comunidad que después de la V4 Aave podría lanzar su propia red layer-2 expandiendo su ecosistema DeFi hacia nuevos horizontes.
Recordemos que Aave representa la tercera dapp más grande de Ethereum después de EigenLayer y Lido, con un TVL de 13 mil millones de dólares: si desembarcara en un L2, se convertiría de hecho en la red secundaria más grande de Ethereum, superando incluso al líder del sector Arbitrum.
Sería simultáneamente también la tercera cadena más grande de todo el sector Defi, detrás de Tron y obviamente de la casa madre Ethereum.
No conocemos detalles técnicos del nuevo producto pero sabemos que el lanzamiento oficial está previsto para el 2025.
Anche EtherFi, noto protocolo de restaking de última generación con un TVL de 6 mil millones de dólares, tiene en programa construir un layer-2 propietario en el futuro.
Después de haber alcanzado enormes resultados en el mercado, como la introducción del native restaking en los L2, el lanzamiento de su propio token como airdrop, y el lanzamiento de una tarjeta de débito para colateralizar el balance en el protocolo tomando prestado USDC, ahora EtherFi apunta al siguiente paso.
Aquí también, no se conocen los detalles de este paso, salvo que verosímilmente podría ocurrir en 2025 contribuyendo a hacer las transacciones de los usuarios mucho más rápidas y económicas.
El objetivo para el protocolo es mejorar la experiencia del usuario y ampliar sus conexiones con el panorama DeFi tratando de atraer la mayor cantidad de recursos y liquidez posibles.