InicioCriptovaluteCrypto news y análisis de precios: Iota (IOTA), Zama (ZAMA) y Monero...

Crypto news y análisis de precios: Iota (IOTA), Zama (ZAMA) y Monero (XMR)

¿Cuáles son las últimas crypto news y la evolución de los precios de las monedas Iota (IOTA), Zama (ZAMA) y Monero (XMR)? Veamos a continuación sus rendimientos y algunas previsiones futuras. 

IOTA integra LayerZero: interoperabilidad y presencia en la DeFi

La red blockchain IOTA se ha integrado con éxito con la mainnet de LayerZero, marcando un importante progreso en la interoperabilidad de la blockchain.  

Este desarrollo permite que IOTA sea reconocida como una cadena en el sitio web de LayerZero, eludiendo la testnet EVM y lanzándose directamente en la mainnet.

Con la integración, el lanzamiento de la IOTA EVM (Ethereum Virtual Machine) es inminente, previsto para junio.

La integración de LayerZero ofrece ventajas sustanciales para IOTA, mejorando notablemente sus capacidades cross-chain. Ahora, los tokens IOTA pueden ser conectados a otras redes, ampliando su accesibilidad y utilidad. 

Los usuarios pronto podrán transferir los tokens IOTA a varias plataformas blockchain, aumentando significativamente su liquidez y presencia en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Esta integración tendrá un profundo impacto en los exchange descentralizados (DEX). Se prevé la presencia de IOTA en los principales DEX compatibles con EVM como Uniswap y Trader Joe’s. 

Garantizando así el acceso global a los token IOTA y permitiendo a los usuarios intercambiar e interactuar con IOTA dentro del panorama DeFi.

En espera del lanzamiento de IOTA EVM, los equipos que trabajan en la red Shimmer, como MagicSeaDEX y DeeprFinance, están preparando sus tokens omnichain para garantizar su compatibilidad con el nuevo entorno EVM. 

Estos preparativos probablemente coincidirán con el lanzamiento de la EVM, marcando el inicio de una fase emocionante de desarrollo y actividad en la comunidad IOTA.

Zama recauda $73 millones para desarrollar la tecnología de criptografía homomórfica

La sociedad de criptografía open source Zama ha obtenido 73 millones de dólares en financiamiento de serie A para desarrollar aplicaciones basadas en la criptografía completamente homomórfica (FHE). 

Es decir, una tecnología que permite procesar los datos sin descifrarlos, protegiendo potencialmente la privacidad en la blockchain y en la inteligencia artificial.

La ronda de financiamiento, liderada por Multicoin Capital y Protocol Labs, fue anunciada por Zama a través de un correo electrónico recientemente. 

Entre los inversores se encuentran el cofundador de Solana Anatoly Yakovenko, el fundador de Filecoin Juan Benet y el cofundador de Ethereum y Polkadot Gavin Wood.

Fundada en 2020, Zama define la criptografía completamente homomórfica (FHE) como el «Santo Grial» de la criptografía, permitiendo a las empresas ofrecer servicios a los usuarios sin tener que acceder a sus datos, reduciendo así los riesgos.

El producto más reciente de Zama, fhEVM, es un protocolo de smart contract confidencial para blockchain compatibles con Ethereum, que permite que los datos on-chain permanezcan cifrados de extremo a extremo durante el procesamiento.

Kyle Samani, managing partner de Multicoin, declaró en el comunicado de prensa que FHE es «la primitiva criptográfica más importante para la próxima década de informática.»

Previsiones para la crypto Monero: la comparación con IOTA y ZAMA

Recientemente, varias plataformas de criptomonedas han comenzado a eliminar Monero (XMR) debido a sus características de privacidad, creando oportunidades de arbitraje en los mercados paralelos.

Monero es actualmente la tercera moneda más intercambiada contra Bitcoin (BTC) en la plataforma peer-to-peer no-KYC Bisq. Sin embargo, pierde ligeramente volumen respecto al dólar estadounidense (USD) y al euro (EUR) en Bisq.

En este momento, el índice «Street Price» en monero.boats valora Monero en aproximadamente $156,75 por XMR. El índice se calcula utilizando la última tasa de cambio de Monero respecto a Bitcoin, el par base de Bisq. 

Actualmente, XMR está cotizado a aproximadamente 0,00224374 BTC, mostrando una consolidación después del sell-off causado por el delisting en Binance.

El índice de precios de TradingView indica que Monero se negocia a un promedio de $143,09 en los principales intercambios. XMR ha mostrado un fuerte impulso recuperándose de la caída de Binance a $101, poniendo a prueba el soporte psicológico. 

Antes de esto, el tipo de cambio de Monero respecto al dólar era superior a $165, con un máximo desde el inicio del año de $174,36. 

Los indicadores técnicos sugieren una previsión alcista para Monero, con un precio superior a la media móvil exponencial a 30 días (30-EMA) y un índice de fuerza relativa (RSI) diario de 67,76, que indica un crecimiento constante.

Actualmente, Monero se negocia en los mercados paralelos con una prima del 9,5% en comparación con el precio en los exchange, ofreciendo a los traders una oportunidad de arbitraje que podría alimentar un aumento de los precios en el mainstream. 

Sin embargo, es importante notar que los mercados de bajo volumen como Bisq tienden a seguir los precios de los mercados de alto volumen durante los arbitrajes.

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick