InicioSenza categoriaUSA: las empresas Fortune 500 están adoptando la blockchain

USA: las empresas Fortune 500 están adoptando la blockchain

Coinbase ha publicado recientemente su informe «The State of Crypto» del segundo trimestre de 2024, dedicado en particular a las empresas que forman parte de la lista Fortune 500 y a la blockchain.

El informe, que no por casualidad se titula «The Fortune 500 Moving Onchain», concluye que las empresas Fortune 500 en los EE. UU. están adoptando la tecnología blockchain, aunque el país está retrasado, por ejemplo, en la regulación.

Las empresas Fortune 500 y el uso creciente de la blockchain

Fortune 500 es la lista de las 500 mayores sociedades estadounidenses por facturación compilada y publicada cada año por la célebre revista Fortune.

Es importante destacar que la clasificación se elabora por facturación, y no por capitalización de mercado, por lo que en primer lugar está Walmart, seguida de Amazon, luego de ExxonMobil con Apple solamente en el cuarto lugar.

A finales de 2023, cuando se redactó esta clasificación, la mayor sociedad del mundo por capitalización de mercado era Apple, porque a pesar de ser solo cuarta por facturación resultaba ser primera por utilidades. 

Por ejemplo, Microsoft, que hasta hoy es primera por capitalización de mercado, a finales de 2023 en los EE. UU. era solamente la decimotercera por facturación.

Si en el primer lugar está Walmart, con casi 650 mil millones de dólares de facturación en un solo año, en el quingentésimo está O-I Glass con 7 mil millones. Entonces, la diferencia de facturación entre la primera y la última empresa del Fortune 500 es de casi cien veces tanto. 

Es por esto que a veces se distingue entre la lista de las primeras 500 y la de las primeras 100, dado que esta última lista se concluye con una sociedad, Best Buy, que factura 85 mil millones de dólares, es decir, más de diez veces la quingentésima. 

El informe blockchain de Coinbase sobre las empresas Fortune 500

El informe «The Fortune 500 Moving Onchain», realizado para Coinbase por The Block, revela que el 56% de las empresas Fortune 500 afirma tener proyectos basados en blockchain en curso. 

Se trata de más de la mitad de las empresas, lo que a su vez significa que la mayoría de las 500 mayores empresas estadounidenses por facturación está actualmente ya trabajando en proyectos blockchain, en cualquier fase que va desde la ideación hasta el desarrollo. 

Este porcentaje sin embargo baja al 39% si se toma en consideración el incremento de los proyectos blockchain de las empresas Fortune 100 en 2023 respecto a 2022. 

Además, el 53% de las pequeñas que tienen un cierto conocimiento de las criptovalute, el 53% estaría buscando candidatos crypto-friendly para roles financieros, legales o tecnológicos. 

Aunque es difícil sacar conclusiones definitivas de estos datos, el panorama que emerge es el de un interés generalizado de las empresas hacia el sector crypto y blockchain, aunque quizás el mayor interés se encuentra entre las empresas de menor tamaño. 

A pesar de ello, Coinbase afirma que las principales empresas públicas estadounidenses están, no obstante, más comprometidas que nunca en el ámbito onchain. 

Además, señala que el incremento de interés observado también aumenta la urgencia de reglas claras para las criptomonedas en los EE. UU., para ayudar a mantener a los desarrolladores y otros talentos en el territorio nacional. 

La intención política

No hay que olvidar que Coinbase, que es la principal sociedad crypto estadounidense cotizada en bolsa, desde hace tiempo está haciendo lobby político pro-crypto con su iniciativa Stand with Crypto

Este informe «The State of Crypto» parece estar destinado también a apoyar dicha campaña, dado que llega a evidenciar cómo hay muchas empresas importantes en los EE. UU. que están tratando de innovar en el ámbito blockchain, y que se encuentran frenadas o incluso obstaculizadas por la ausencia de una regulación clara y específica. 

En la UE, por ejemplo, este año se ha introducido una regulación crypto clara y específica (el llamado MiCA), y en 2025 esto podría convertirse en una ventaja competitiva frente a los EE.UU. 

El objetivo de Coinbase obviamente es desalentar a los Estados Unidos a quedarse atrás, algo que hace evidente dentro del mismo informe afirmando que una regulación clara y específica podría ayudar a los EE. UU. a mantener el liderazgo en el sector crypto a nivel global. 

Las perspectivas futuras

El informe sin embargo afirma también que en realidad el obstáculo mayor para la adopción de la blockchain para las empresas estadounidenses es la escasez de talentos, más que la ausencia de una regulación. 

Esto implica necesariamente que sería necesario que los EE.UU. en su conjunto volvieran a favorecer la innovación desde los caminos escolares, y en particular los universitarios. 

La única manera de fomentar desde arriba la difusión de un interés profesional hacia el sector crypto y blockchain es favorecer la multiplicación de los cursos de grado especializados en tecnologías crypto y servicios financieros innovadores, y esta dinámica solo puede provenir de decisiones políticas. 

Las empresas seguramente ya están poniendo de su parte, pero ahora sería necesario que también la política hiciera su parte. 

A este punto es aún más evidente la intención política que hay detrás de las iniciativas de Coinbase, que no busca solamente favorecer, como es obvio, su propio negocio, sino en última instancia también la evolución misma del tejido industrial estadounidense. 

Lo que ha hecho Google en los últimos 25 años podría intentar hacerlo Coinbase en los próximos 25. 

RELATED ARTICLES

MOST POPULARS

GoldBrick