InicioMetaversoMetaverso su blockchain news: dos nuevos proyectos en el horizonte

Metaverso su blockchain news: dos nuevos proyectos en el horizonte

En esta sección dedicada a las últimas noticias sobre el Metaverso Blockchain, emergen dos proyectos. Por un lado, el lanzamiento de la plataforma no-code de Viverse Create de HTC, dedicada a desarrolladores y creadores sin experiencia. Por otro lado, la colaboración de Wētā Workshop del Señor de los Anillos con la blockchain Lamina1, para lanzar una nueva narrativa sobre metaverso. 

Metaverso en blockchain news: la nueva plataforma no-code Viverse Create de HTC

HTC, empresa tecnológica de Taiwán, ha lanzado una nueva experiencia de creación de mundos y juegos: “Viverse Create”. 

Se trata de una plataforma no-code que permite a todos los usuarios crear experiencias multiplayer dentro del metaverso Viverse, incluso aquellos que no son desarrolladores. 

“Liberen su creatividad con una nueva forma de construir y explorar los espacios virtuales. VIVERSE Create es la plataforma de cálculo espacial para la construcción, la exploración y el juego de mundos sin código.”

En práctica, las nuevas creaciones de los usuarios desarrolladas en Viverse Create podrán ser compartidas en todos los dispositivos de HTC, como los auriculares de Realidad Virtual (VR), pero también en celular, PC o Mac. 

Una peculiaridad de Viverse Create, podría ser precisamente la de cerrar la brecha entre los desarrolladores profesionales y aquellos que desean sumergirse en el reino de la creación de mundos virtuales. 

No solo, con Viverse Create, HTC garantiza la simplicidad de compartir las nuevas experiencias creadas por los usuarios, sin requerir ninguna instalación, sino utilizando un único enlace seguro. 

Metaverso en blockchain news: Wētā Workshop y Lamina1 y el nuevo proyecto

Otro proyecto Metaverso en blockchain en el horizonte involucra a Wētā Workshop, conocida por la construcción del mundo de las películas de El Señor de los Anillos, y la empresa Web3 Lamina1 de Neal Stephenson.

Según lo informado, los dos están trabajando en un nuevo proyecto (aún sin título) de narración interactiva, creado directamente en Lamina1. 

Tale experiencia darà vita a un nuevo estándar para el desarrollo de la propiedad intelectual y la construcción del mundo, a través de experiencias inmersivas que incorporan la acción y las contribuciones de los fan.

Y de hecho, por el momento, los fanáticos están invitados a desvelar la historia que se esconde detrás de un misterioso conjunto de “Artefatti” que se basará en los temas y en la historia del catálogo de obras de Stephenson.

Justo después, el superfan asumirá el nuevo rol de creador, utilizando sus propios descubrimientos para contribuir directamente a la expansión del universo y poseer un pedazo de la historia.

“#Artefact no es solo otro lanzamiento de contenidos por parte de dos conocidos creadores. La inminente colaboración entre @nealstephenson & @wetaworkshop será la primera vitrina de una importante propiedad multimedia que se lanzará en LAMINA1.”

Por un lado, Lamina1 ha estado trabajando durante años en su plataforma Web3 y en el protocolo blockchain para incubar, distribuir y monetizar la próxima generación de contenidos digitales para los creadores. 

Por otro lado, Wētā Workshop es una sociedad de efectos especiales y diseño que el director Peter Jackson creó para la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. También ha trabajado en proyectos como Blade Runner 2049 y Avatar. 

Las empresas más grandes del mundo por market cap atraídas por el metaverso

Al parecer, el metaverso sigue atrayendo la operación de las empresas más grandes del mundo en términos de market cap, a pesar de que muchos sostienen que el sector está en fuerte caída. Y de hecho, Apple, Google, Meta, Microsoft y Nvidia continúan desarrollando nuevos dispositivos para el metaverso. 

Entre las últimas noticias, está la que concierne a Microsoft que, en asociación con Samsung, deberían dedicarse a la producción de paneles OLED que podrían alimentar una nueva línea de auriculares para la realidad mixta. 

Sobre esta noticia aún no se sabe mucho, excepto que la producción en masa no comenzará antes de 2026. De todos modos, lo que es posible es que este nuevo dispositivo de Microsoft quiere desafiar los auriculares Vision Pro de Apple y empujar sus aplicaciones hacia el headset Meta Quest. 

También Google es reduce de una nueva colaboración en el metaverso, con la empresa Magic Leap, con el objetivo de ofrecer más experiencias inmersivas y promover el ecosistema AR/XR. No es casualidad, Magic Leap ha lanzado una pantalla para la realidad aumentada montada en la cabeza, llamada Magic Leap One, que superpone imágenes 3D generadas por computadora a los objetos del mundo real.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS