InicioCriptovaluteBitcoinL’aumento della leva finanziaria nel mercato Bitcoin accentua i rischi di volatilidad

L’aumento della leva finanziaria nel mercato Bitcoin accentua i rischi di volatilidad

El mercado de las criptomonedas sigue registrando un aumento del apalancamiento relacionado con Bitcoin, con un número creciente de inversores y traders institucionales que buscan obtener ganancias amplificadas aprovechando el margen. 

Esta tendencia tiene implicaciones significativas para la estabilidad del mercado, ya que niveles elevados de apalancamiento aumentan la probabilidad de movimientos de precio repentinos e intensos, creando riesgos sistémicos potenciales.

Las razones detrás del aumento del apalancamiento en Bitcoin

En los últimos meses, Bitcoin ha suscitado un nuevo entusiasmo, sostenido por un aumento de la confianza en los inversores institucionales y por el inminente lanzamiento de más ETF basados en Bitcoin, especialmente en los Estados Unidos. Esta perspectiva ha llevado a un aflujo significativo de capitales, con traders de alto perfil y plataformas institucionales que empujan hacia una mayor apalancamiento, convencidos de que las ganancias a corto plazo serán sustanciales.

Desde el punto de vista técnico, el apalancamiento financiero en Bitcoin se mide principalmente a través del open interest, que representa el valor total de las posiciones abiertas en futuros y opciones. 

Al 6 de noviembre de 2024, el ratio de apalancamiento estimado, obtenido dividiendo el open interest global de los futuros por el número de monedas mantenidas en los exchanges, es igual a 0,20. Esto significa que, por cada Bitcoin mantenido en los exchanges, hay posiciones apalancadas equivalentes al 20% de un Bitcoin. 

Este informe, aunque es superior al nivel de 0,18 registrado anteriormente, sigue siendo más bajo en comparación con los picos de agosto, pero indica una tendencia al crecimiento de la especulación.

Efectos del apalancamiento en los movimientos de precio

El aumento del apalancamiento produce un efecto dominó en los precios de Bitcoin. Cuando un gran número de traders está posicionado con apalancamiento, ya sea en posición long o short, cada movimiento de precio puede desencadenar liquidaciones automáticas a gran escala. 

Estos «short squeeze» o «long squeeze» amplifican los movimientos de precio, ya que los traders obligados a cerrar las posiciones causan oleadas de compras o ventas forzadas, aumentando aún más la volatilidad.

Con la mayoría de las posiciones concentradas en posiciones long, en este momento alrededor del 56% según los datos disponibles en varias plataformas, una caída repentina del precio podría causar una cascada de liquidaciones forzadas, contribuyendo a hacer colapsar el mercado de manera rápida y marcada. 

Este fenómeno lo hemos observado en los colapsos de mayo de 2021 y junio de 2022, cuando un alto nivel de apalancamiento llevó a movimientos extremadamente bruscos.

Concentración de la liquidez y riesgos sistémicos

La liquidez con alta apalancamiento está actualmente concentrada en algunas grandes plataformas, aumentando el riesgo de dislocaciones de mercado en caso de turbulencias. Binance, por ejemplo, actualmente posee alrededor del 60% del interés abierto total del mercado apalancado de Bitcoin, con posiciones apalancadas por un valor de aproximadamente 58 mil millones de dólares. 

Este nivel de concentración es alarmante para el mercado, ya que significa que las dinámicas de una sola plataforma podrían influir en todo el ecosistema, amplificando los riesgos de liquidaciones y volatilidad.

La presencia de apalancamiento extremadamente elevado en una plataforma o en una región puede crear desequilibrios de liquidez. Por ejemplo, si el mercado sufriera una caída repentina, la liquidez necesaria para absorber las ventas forzadas podría no ser suficiente, llevando a una «cascada de liquidaciones». 

Estos escenarios podrían no solo aumentar el riesgo para los traders, sino también influir negativamente en la imagen del mercado de las criptomonedas, con los reguladores cada vez más preocupados por las posibles consecuencias sistémicas.

Hacia una regulación del apalancamiento financiero

A nivel global, varios organismos reguladores están evaluando la introducción de límites al apalancamiento financiero para los inversores minoristas.

En Europa, el Parlamento está discutiendo medidas para limitar el apalancamiento para los activos digitales a un máximo de 2:1 para los minoristas, mientras que en los Estados Unidos la SEC está evaluando normas similares para los principales exchange.

Estas medidas tienen como objetivo proteger a los inversores y reducir los riesgos de contagio que el uso excesivo de apalancamiento puede generar en los mercados de alta volatilidad como el de las criptomonedas. 

Los expertos del sector aconsejan cautela a los traders retail y sugieren un enfoque más prudente, especialmente cuando se utilizan instrumentos financieros complejos como futuros y opciones sobre activos volátiles.

El aumento del apalancamiento en el mercado Bitcoin ha llevado a un incremento de la volatilidad y a un aumento de los riesgos sistémicos, sobre todo debido a la concentración de la liquidez en pocas plataformas. 

La creciente presión regulatoria podría llevar a nuevos límites, pero mientras tanto, se invita a los traders y los inversores a mantener la prudencia, dado el impacto potencial de movimientos de mercado repentinos.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS