Después de un mes marcado por el entusiasmo, Bitcoin (BTC) está acercándose a niveles de precio críticos que advierten a los inversores de un potencial colapso.
La criptovaluta n°1 en el mundo ha caído alrededor del 5% desde los máximos a 104.000 dólares y ahora podría invertir su estructura de corto plazo.
El fractal del gráfico de Bitcoin respecto al oro sugiere una posible caída del 35% desde los máximos, que coincidiría con el inicio del frío bear market.
¿Hemos llegado realmente al máximo de este ciclo de mercado o nos esperan aún agradables sorpresas de aquí a los próximos meses?
Summary
Precio de Bitcoin (BTC) en baja del 5% desde los máximos: ¿ha llegado el momento de una fuerte corrección?
En la fecha 4 de diciembre de 2004, el precio de Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico a 104.000 dólares, provocando la alegría de la comunidad cripto.
Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. hemos presenciado un rally fuera de lo común, marcando un aumento de aproximadamente el 47%.
A distancia de solo 7 días, sin embargo, la moneda naranja parece haber perdido ese impulso alcista que la ha caracterizado durante todo el mes de noviembre.
Las cotizaciones están en descenso del 5% desde el ATH en la marca de 98.190 dólares y evidencian la posibilidad de un colapso en los próximos días.
Desde el comienzo de la semana, los bull han logrado absorber parte de la presión a la baja sobre Bitcoin, salvando la crypto de una caída más profunda.
Sin embargo, de aquí en adelante si la demanda no vuelve a hacerse sentir de manera vigorosa, podremos ver nuevamente alargar la distancia del precio a 5 ceros.
Hace dos días, el retroceso del precio de Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares fue acompañado por una masiva actividad de liquidación en las bolsas de futuros.
En total, más de 1,5 mil millones de dólares han sido liquidados del mercado crypto, de los cuales la mayoría pertenecen a posiciones long en BTC, ETH, y otras altcoin principales.
No se observaba una limpieza del mercado tan pesada desde 2021, resultado de una especulación excesiva y de un abuso de apalancamiento financiero.
Ahora que el funding rate ha sido reseteado, podría comenzar pronto una nueva leg up del precio de Bitcoin decididamente más natural.
De todos modos, también el sentimiento del mercado ha sido reiniciado, y los traders que se expusieron a la crypto cerca del top, ahora han cambiado de perspectiva.
Gráfico de Bitcoin (BTC) en relación con el del oro sugiere posibles caídas de precio
Otro factor que hace pensar en una posible caída del precio de Bitcoin es el fractal bajista que se ha creado en el gráfico de la criptomoneda en comparación con el del oro.
Como reportado por el analista Peter Brandt, la relación Bitcoin-to-Gold (BTCUSD/GC1!) ha subido a un nivel de resistencia clave entre los valores 34 y 37.
Esta zona ha sido identificada varias veces en el pasado como el máximo local del mercado crypto, desde la cual suele comenzar una brusca leg down.
Además, el índice RSI a 14 semanas en Bitcoin ha alcanzado el valor de sobrecompra a 73 puntos, destacando el amplio espacio para una maniobra bajista.
En el pasado, cuando Bitcoin ha mostrado indicios similares en el análisis técnico, ha sido acompañado por una caída del precio significativa.
Por ejemplo, en marzo de 2024, mientras la crypto cotizaba a 74.000 dólares, la relación Bitcoin-Oro había alcanzado la resistencia 34-37 con un RSI sobrecomprado al mismo tiempo.
Desde allí comenzó una corrección de las cotizaciones del 33%, que luego se extendió a todo el panorama criptográfico.
Una situación análoga se ha verificado en noviembre de 2021, cuando Bitcoin había superado por primera vez el umbral de los 69.000 dólares.
En ese momento, las mismas condiciones gráficas que observamos hoy influyeron en la evolución del precio del activo durante los meses siguientes.
Si también esta vez la historia tuviera que repetirse, podríamos esperar un salto para marzo de 2025 en los alrededores de la media móvil exponencial a 50 periodos (semanal).
Esto se traduciría en un crash del 30-35% con un retorno de los precios en el rango 65.000-69.000 dólares, que coincide con la línea de Fibonacci a 1,00.
Por otro lado, una recuperación de la resistencia principal a 102.000 dólares abriría el camino para un solemne pump en dirección a 150.000 dólares.
¿Estamos en la cima del bull market? Analicemos la situación desde otra perspectiva
En vista de las consideraciones recién mencionadas, es lícito preguntarse si realmente el precio de Bitcoin ya ha alcanzado el tope de este bull market.
Si por un lado debemos admitir a regañadientes que una caída del 35% podría limitar inexorablemente las probabilidades de un retorno bullish, por otro lado, todavía notamos la presencia de un panorama generalmente alcista.
Si de hecho hacemos zoom-out y observamos la situación desde otra perspectiva nos damos cuenta de que una corrección sería más que saludable en este momento.
Bitcoin ha subido alrededor del 90% en solo 2 meses, atrayendo casi 900 billones de dólares en capitalización de mercado en un contexto de absoluta FOMO.
Es deseable que los traders que han entrado en los últimos meses realicen un poco de take profit, estabilizando el precio en valores más “normales”.
No está dicho sin embargo que la consolidación bajista deba necesariamente desembocar en un dramático colapso de los precios.
Bitcoin podría tranquilamente bajar alrededor de los 80.000 dólares (un poco por debajo de la EMA 50 diaria) sin que la fiesta del bull market se arruine.
Desde allí, después de un período de acumulación, podríamos verosímilmente reiniciar apuntando a nuevos niveles de precio con un impulso mayor.
Algunos analistas esperan que el verdadero tope de este ciclo bull ocurra incluso dentro de un año, en el cuarto trimestre de 2025.
Si las caídas de estos días te están asustando, puede deberse solo y exclusivamente a uno o más de estos 3 factores:
- son nuevos en el mercado crypto
- están sobreexpuestos con su inversión
- no habéis comprendido Bitcoin todavía.