El panorama DeFi es cada vez más vulnerable a los rug pull, la estafa crypto que evoluciona en sofisticación y problemas considerables.
Veamos en este artículo cómo estas estrategias se desarrollan, atraen a inversores desprevenidos y cómo la comunidad blockchain está reaccionando para proteger el mercado.
Summary
Aumento de los rug pull en la DeFi: cómo los estafadores están afinando sus tácticas en el panorama crypto
En los últimos años, la finanza descentralizada (DeFi) ha representado un terreno fértil para innovación y crecimiento, pero también para un aumento de las estafas.
Entre estas, los rug pull, es decir, el retiro repentino de liquidez de un proyecto por parte de sus creadores, están adoptando formas cada vez más sofisticadas.
Estos eventos no solo minan la confianza de los inversores, sino que plantean interrogantes cruciales sobre la seguridad y la transparencia en el mercado de las criptomonedas.
En noviembre, los rug pull alcanzaron un pico con 31 incidentes reportados en un solo día, acumulando pérdidas por 15 millones de dólares en un mes.
Aunque muchas de estas estafas han involucrado sumas inferiores a 100.000 dólares, su volumen y complejidad crecientes están transformando el panorama de las criptomonedas.
Allen Zhang, cofundador de la empresa de seguridad Web3 GoPlus, subraya que el tipo de estafa más común es la de los «token honeypot».
Estos tokens, a menudo creados para atraer a inversores desprevenidos, son difíciles de identificar debido a técnicas avanzadas de manipulación, como el uso de múltiples billeteras para simular una distribución auténtica de los fondos.
El moderno rug pull se aleja de la imagen de una estafa simple e improvisada. Michael Heinrich, cofundador de 0G Labs, destaca cómo los estafadores han adoptado estrategias de marketing sofisticadas para atraer inversores.
A menudo, estas estafas imitan a startups legítimas, utilizando narrativas convincentes y campañas promocionales para construir credibilidad.
Un caso reciente fue el de la memecoin Peanut (PNUT), que vio su valor crecer 161 veces en solo siete días. Esto atrajo la atención de estafadores que crearon versiones fraudulentas del token, robando más de 103.000 dólares.
Además, el uso de bots de front-running se ha convertido en una táctica común. Estos bots monitorean las transacciones para identificar oportunidades de manipulación, como inflar artificialmente los precios para atraer a más inversores antes de retirar los fondos.
La respuesta de la comunidad blockchain
Con el aumento de la sofisticación de las estafas, la comunidad blockchain ha comenzado a desarrollar herramientas para contrarrestarlas.
Anaxi Labs, en colaboración con la Carnegie Mellon University, ha introducido algoritmos para mejorar la transparencia de la blockchain. Entre estos, destaca Jolt, un producto diseñado para simplificar el desarrollo de contratos y reducir los riesgos de vulnerabilidad.
GoPlus ha lanzado el protocolo SafeToken, que ofrece modelos de seguridad estandarizados para prevenir rug pull basados en código malicioso. Estas herramientas, junto con una mayor educación de los usuarios, están creando un entorno más seguro para los lanzamientos de nuevos token.
Steven Walbroehl de Halborn también destaca la importancia de las simulaciones y verificaciones automatizadas en los monederos de criptovalute. Estos instrumentos podrían detectar código sospechoso antes de que los usuarios interactúen con contratos potencialmente peligrosos.
Además de los aspectos técnicos, los rug pull aprovechan las vulnerabilidades psicológicas de los inversores. El miedo a perder una oportunidad (FOMO) y el atractivo de ganancias rápidas hacen que muchos traders sean susceptibles a las estafas.
Ben Caselin, experto en criptomonedas, observa que los estafadores a menudo utilizan fachadas extremadamente profesionales para ganar la confianza de los inversores.
Falsas patrocinaciones en las redes sociales, historias de éxito inventadas y campañas de marketing bien orquestadas son herramientas comunes para manipular a las víctimas.
Señales de alarma y estrategias de prevención
Existen señales que pueden ayudar a los inversores a reconocer potenciales rug pull. Una de las más evidentes es la «concentración simbólica», es decir, la presencia de un porcentaje significativo de tokens en pocos wallets.
Proyectos con baja liquidez o distribución limitada son particularmente vulnerables a manipulaciones.
Herramientas como Etherscan y Token Sniffer pueden ayudar a los usuarios a identificar actividades sospechosas, pero es esencial una mayor conciencia general.
Como subraya Kate Shen de Anaxi Labs, la combinación de tecnología avanzada, educación de los inversores y responsabilidad colectiva es la clave para reducir los riesgos.