Microsoft invertirá 3 mil millones de dólares en India para acelerar la adopción de la inteligencia artificial (IA) y la nube, con un ambicioso plan de formación y nuevas asociaciones estratégicas para transformar el panorama tecnológico del país.
Veamos en este artículo todos los detalles.
Summary
El compromiso de Microsoft: formar a 10 millones de personas en competencias digitales y AI para el 2030
Microsoft ha anunciado un plan ambicioso para invertir 3 mil millones de dólares en India en los próximos dos años, centrándose en la expansión de sus capacidades en el sector de la computación en la nube y de la inteligencia artificial (AI).
Este proyecto, presentado por el CEO de Microsoft Satya Nadella durante el Microsoft AI Tour en Bangalore, representa la mayor expansión de la empresa en el país.
Según Nadella, esta iniciativa no solo reforzará la presencia tecnológica de Microsoft en India, sino que también contribuirá a transformar el ecosistema digital del país.
La inversión incluye la creación de nuovi data center, la ampliación de las capacidades de la plataforma Azure y una formación dirigida para millones de personas.
Un elemento clave del plan es la formación de 10 millones de personas en competencias relacionadas con la inteligencia artificial y la nube para el 2030.
Para 2026, Microsoft, en colaboración con INDIAai – una iniciativa del gobierno indio – planea capacitar a 500.000 personas.
Esta formación estará destinada a estudiantes, educadores, desarrolladores, funcionarios gubernamentales y empresarias, promoviendo la inclusividad en el sector tecnológico.
El presidente de Microsoft India, Puneet Chandok, ha subrayado la importancia de estas iniciativas, declarando que la empresa ya ha formado a más de 2,4 millones de personas desde 2024.
Además, Microsoft apunta a crear «AI Catalysts» para fomentar la innovación en las ciudades más pequeñas y en las comunidades menos atendidas.
Colaboraciones estratégicas para el futuro digital
Microsoft está reforzando su presencia en India también a través de asociaciones estratégicas con importantes empresas locales.
Entre estas se encuentran RailTel, Apollo Hospitals, Bajaj Finserv, Mahindra Group y upGrad. Estas colaboraciones permitirán aprovechar las tecnologías cloud e IA para mejorar los procesos empresariales y ofrecer soluciones innovadoras a los clientes.
Una ventaja adicional se ofrecerá a las startups indias gracias al programa Founders Hub de Microsoft, que prevé créditos Azure, recursos empresariales y sesiones de tutoría para un máximo de 1.000 startups enfocadas en la inteligencia artificial.
La inversión de Microsoft es también una respuesta a la creciente demanda de tecnologías avanzadas en India. Nadella destacó cómo la energía emprendedora del país ofrece un terreno fértil para desarrollar un ecosistema AI de nueva generación.
La expansión de las infraestructuras Azure será fundamental para apoyar estas iniciativas, garantizando capacidad de cálculo adecuada y una mayor conectividad digital.
Impacto a largo plazo
Estas inversiones no solo reforzarán la posición de Microsoft como líder tecnológico en India, sino que también tendrán un impacto significativo en el desarrollo económico y tecnológico del país.
El objetivo es crear una fuerza laboral preparada para enfrentar los desafíos del futuro y promover la innovación a nivel local y global.
Con un enfoque en formación, asociaciones e infraestructuras, Microsoft está definiendo nuevos estándares para el desarrollo tecnológico en India.
Esta iniciativa representa no solo una inversión financiera, sino también un compromiso para apoyar el progreso social y económico del país, haciendo de la India un centro global para la inteligencia artificial y la nube.