Reown (ex WalletConnect) ha cerrado una ronda de financiación de Serie B de 13 millones de dólares para mejorar aún más la UX onchain. La idea es reducir la fricción con sus productos que se han convertido en soluciones que superponen finanzas tradicionales, descentralizadas y fintech.
Summary
WalletConnect y la financiación de 13 millones de dólares para mejorar UX Onchain
Reown, ex WalletConnect, ha anunciado que ha cerrado la ronda de financiación de Serie B por 13 millones de dólares, obteniendo así una financiación total de 38 millones de dólares.
“Hoy estamos entusiasmados de anunciar nuestra Serie B de 13 millones de dólares para construir el futuro de la UX de onchain! Esto lleva nuestro financiamiento total a 38 millones de dólares.”
La ronda fue liderada por USV y 1kx y contó con la participación de Global Digital Asset Holdings, Shopify Ventures, Kraken Ventures, Crypto.com Capital, Figment, Kiln, Everstake, BitGo Ventures y Fenbushi.
Este nuevo financiamiento será utilizado por la empresa para desarrollar aún más su plataforma UX onchain, a través de sus SDK – Reown AppKit y Reown WalletKit.
Recordamos que Reown sigue siendo uno de los principales desarrolladores de la red WalletConnect, que ha superado los 220 millones de conexiones con más de 35 millones de usuarios a nivel global.
Hoy la red facilita más de 20 millones de conexiones mensuales, para más de 5 millones de usuarios mensuales. La Fundación WalletConnect ha anunciado recientemente la descentralización de la red, a través de la incorporación de operadores de nodos de terceros y ha lanzado el token WalletConnect (WCT).
WalletConnect y las soluciones que superponen las finanzas tradicionales, DeFi y fintech
En general, Reown (o WalletConnect) es una herramienta de código abierto que permite a una billetera móvil conectarse a las dApp basadas en blockchain.
Ahora, con el aumento de los servicios financieros tradicionales que ofrecen pagos en criptomonedas, hay un aumento de la demanda de una mejor UX onchain. De esta manera, los proveedores de pagos pueden reducir la fricción entre las diversas finanzas.
Los productos Reown en el UX onchain se consideran como soluciones en las que se superponen las finanzas tradicionales, la DeFi y el fintech.
A tal propósito, Jess Houlgrave, CEO de Reown, ha declarado:
“La red WalletConnect ha sido durante mucho tiempo el puente esencial que conecta billeteras, aplicaciones y usuarios. Ahora estamos entrando en la próxima fase de crecimiento, en la que la red también servirá como puente para el sistema financiero tradicional. Mientras nos acercamos al “momento del iPhone” para las criptomonedas, todavía hay una necesidad urgente de mejoras transformativas en las experiencias de los usuarios onchain. Estoy orgulloso de que tantos inversores tanto del Web 2 como del Web 3 reconozcan este potencial y hayan elegido apoyar la misión de Reown. Juntos, a través de nuestras contribuciones a la red WalletConnect y la expansión de nuestra oferta de productos, apuntamos a hacer que la tecnología blockchain sea lo más intuitiva y sin interrupciones posible para todos”.
El pasado julio, Jess Houlgrave también respondió a una entrevista con The Cryptonomist.
Los productos AppKit y WalletKit
Con otros posts en X, Reown también quiso destacar los dos productos de puntos AppKit y WalletKit.
“AppKit ha visto una enorme evolución el año pasado, expandiendo su oferta a @solana y @Bitcoin para acelerar la misión multichain. Potencia aplicaciones como @JupiterExchange, @DriftProtocol y @MarinadeFinance además de soluciones de criptografía sin solución de continuidad para socios como @RaiseApp.
WalletKit goza de la confianza de más de 600 carteras, incluidas @TrustWallet, @BinanceWallet, @BitgetWallet, @cryptocom, @wallet y @FireblocksHQ. Su Chain Abstraction Roadmap y las iniciativas de abstracción del gas están eliminando barreras como el intercambio de cadenas y la complejidad del gas para los usuarios.”
En práctica, Reown AppKit permite a los desarrolladores involucrar a millones de usuarios en pocos minutos gracias a herramientas como billeteras incorporadas, cuentas inteligentes y funcionalidades de fácil uso como patrocinios pagados, swap y on-ramp.
Recientemente, AppKit se ha convertido en una solución multichain añadiendo el soporte primero a Solana y luego a Bitcoin. También Telegram ha añadido el Appkit a sus MiniApp para que pueda ser utilizado por sus 950 millones de usuarios.
Reown WalletKit es, en cambio, el toolkit estándar del sector para el diseño de UX innovadoras para los portafolios.
Utilizado por más de 600 wallets incluyendo Trust Wallet, OKX Wallet, Binance Web3 Wallet, Bitget Wallet, Crypto.com Onchain y Fireblocks, proporciona herramientas, bibliotecas y API para simplificar el proceso de conexión de los monederos a las aplicaciones descentralizadas.
Uno de los objetivos principales de WalletKit es la “Chain Abstraction Roadmap”, anunciada recientemente, que describe tres fases para mejorar drásticamente la UX de Onchain, eliminando los bloqueos de intercambio de cadenas y de puentes.