El innovador proyecto RuneArt ha presentado TIMESTAMPS, una nueva colección de arte digital basada en Bitcoin, que combina los protocolos Runes y Ordinals.
Hablemos de una colección desarrollada por 6 artistas visionarios, quienes han contribuido con 10 obras cada uno, divididas a su vez en 100 ArtNodes diferentes.
Veamos todos los detalles a continuación.
Summary
RuneArt: un nuevo formato para la creación de obras de arte en Bitcoin que fusiona los Runes con los Ordinals
RuneArt es un proyecto criptográfico que combina el arte digital con la tecnología blockchain, uniendo el mundo de los Bitcoin Ordinals con el de los Runes.
Recordemos que Bitcoin Ordinals representa un sistema de «inscripción«, donde a cada satoshi (sat) se le asigna un número único y distinguible.
Este protocolo particular habilitó por primera vez en 2023 la realización de NFT dentro del ecosistema Bitcoin, hasta entonces considerado imposible.
Las Runas representan en cambio una evolución de los Ordinals, que va a realizar tokens fungibles en la cadena a través del modelo de transacción UTXO (Unspent Transaction Output) y el opcode OP_RETURN.
Volviendo a RuneArt, este proyecto tiene como objetivo crear obras de arte únicas y digitales que pueden ser autenticadas y rastreadas en la blockchain de Bitcoin.
Pero, a diferencia de las clásicas colecciones NFT, RuneArt introduce un nuevo formato para el acceso y la compartición del arte a través del uso de un token particular.
En práctica se toma una obra de la propia comunidad de artistas y se archiva en la red Bitcoin a través del protocolo Ordinals. Esta tendrá un enlace a un ticker Runes, con una provisión de 100 tokens, cada uno de los cuales se llama “ArtNodes”.
Una vez que los ArtNodes son distribuidos, la obra se masteriza para expandir el acceso a 100 participantes potenciales.
Esta visión permite difundir a un público más amplio cada colección individual, dividiendo cada ítem con más ArtNodes vendibles.
Al hacerlo, se crea un efecto de red que abre las puertas a un movimiento de bellas artes en Bitcoin enfocado en la compartición, promoviendo un profundo vínculo entre artistas y coleccionistas.
RuneArt ofrece así una nueva forma de expresión artística que aprovecha las tecnologías emergentes para crear un movimiento progresista de arte digital contemporáneo.

¿Qué es TIMESTAMPS?
TIMESTAMPS representa una revolucionaria colección de arte colaborativa, ideada por Gordon Berger, un artista pionero del arte digital en Bitcoin.
Este proyecto visionario une las funcionalidades de vanguardia de Bitcoin (como Recursion, Rare Sats y AI generativa) con las bellas artes para revolucionar la manera en que el arte es creado, compartido y poseído.
Se trata de un gran trabajo compartido con otros 5 artistas renombrados, cada uno de los cuales ha contribuido con 10 diferentes obras de arte.
Cada obra está a su vez subdividida en 100 ArtNodes, creando un formato colaborativo y distribuido que une el poder de los Bitcoin Ordinal con el de los Runes.
Los artistas en cuestión son: Andrea Chiampo, Burst, Auriea Harvey, la Dott. ssa Ivona Tau, Toomuchlag, además del mismo Gordon Berger.
En total, hay por lo tanto 6.000 ArtNodes diferentes.
Un elemento fundamental de TIMESTAMPS está representado por la infraestructura personalizada en la blockchain de Bitcoin. Para la creación de inscripciones personalizadas, el proyecto utiliza los OrdinalsBot, empleados para incrustar los datos de las obras de arte en la red criptográfica, creando así un token único y no replicable para cada obra.
Las obras de arte aprovechan el poder de Bitcoin como medio e integran funcionalidades como la recursión, los Rare Sats y la inteligencia artificial generativa, haciéndolas dinámicas y profundamente nativas de Bitcoin.
TIMESTAMPS manifiesta una nueva era de participación en las bellas artes en Bitcoin a través de un enfoque único basado en la comunidad, que promueve la accesibilidad sin comprometer la exclusividad.
$ART airdrop: una iniciativa que premia a la comunidad
El equipo de RuneART ha planificado un gran airdrop dedicado a su comunidad, en particular a los poseedores del token $ART.
Este recurso fue lanzado en abril de 2024 por Gordon Berger, suscitando un gran interés por parte de los inversores y los entusiastas del arte digital.
En una sola noche, $ART, que se define como un “token de performance art”, fue acuñado en 21 millones de unidades, cosechando un gran éxito.
Gordon Berger ha definido su recurso con el ticker “ART•IS•THE•TICKER”, conceptualizar el valor, los efectos de red y la financiarización del arte on-chain.
Ahora los poseedores de $ART podrían beneficiarse de un importante reconocimiento económico, mediante un premio crypto airdrop.
El equipo del proyecto ofrecerá más información en el día de hoy con una publicación en X, en concomitancia con el evento Ordinals Tokyo que se llevará a cabo en la Tokyo Tower.
$ART es un token del protocolo Runes, intercambiable dentro del marketplace MagicEden.
Los usuarios pueden comprar el recurso a partir de BTC, a través de una interfaz sencilla de trading que habilita tanto órdenes market como limit.
Desde su lanzamiento en abril de 2024, esta moneda ha atraído volúmenes de 3,9687 BTC, equivalente a un valor de 406.000 dólares.
La actual market cap es de 234.000 dólares, con una supply de 21 millones de unidades y 1.070 holders.
En los primeros días de negociación, $ART creció un 500% pasando del precio inicial de 10 sat hasta 60 sat.
En los meses siguientes, sin embargo, hubo una fase de declive, que llevó las cotizaciones casi al valor de listing.
Con la última iniciativa airdrop, es posible que la criptomoneda del ecosistema Bitcoin Runes logre resurgir y encuentre un nuevo estímulo por parte de la demanda.