El operador de intercambio de activos digitales Bullish Global está considerando una OPI para finales del año, colaborando con Jefferies Financial Group para la posible cotización.
Inicialmente, la empresa había planeado hacerse pública en 2021 a través de una SPAC, pero el proyecto fue suspendido. Ahora, con un mercado más maduro, los detalles de la cotización todavía están en fase de discusión.
Summary
Bullish Global y el nuevo intento de IPO
Bullish Global, respaldada por Peter Thiel, es una plataforma de trading de criptovalute que busca combinar liquidez institucional y tecnología blockchain avanzada.
Después de haber pospuesto el debut en bolsa en 2021, la empresa está ahora evaluando una nueva estrategia para acceder a los mercados financieros tradicionales.
La decisión de revisar la IPO refleja un cambio en las condiciones del mercado y una mayor aceptación de los exchange de asset digitales en el sector financiero.
La colaboración con Jefferies Financial Group, uno de los principales bancos de inversión, sugiere un enfoque más estructurado respecto al intento anterior.
En 2021, Bullish Global había anunciado la intención de hacerse pública a través de una fusión con una SPAC (Special Purpose Acquisition Company).
Este método, muy popular en esos años, permitía a las empresas acelerar el proceso de cotización evitando algunos pasos burocráticos de las IPO tradicionales.
Sin embargo, la fusión ha sido suspendida, probablemente debido a las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres normativas.
La decisión de interrumpir el proceso ha reflejado la creciente presión sobre las SPAC, con muchas empresas que han revisado sus propias estrategias para evitar valoraciones excesivamente volátiles.
Para el nuevo intento de IPO, Bullish Global confía en Jefferies Financial Group, un banco de inversión con experiencia en el sector tecnológico y financiero. Esta elección podría indicar un enfoque más prudente y dirigido en comparación con el pasado.
Trabajar con una institución financiera tradicional podría mejorar la percepción de Bullish Global a los ojos de los inversores institucionales y facilitar el proceso de cotización.
Además, la colaboración con Jefferies podría garantizar una evaluación más sólida y una entrada en los mercados regulados con mayor estabilidad.
Los desafíos de una posible cotización
Diversos factores podrían haber llevado a Bullish Global a revaluar la cotización en bolsa:
- – Mejora del contexto normativo: Las autoridades de regulación están desarrollando normativas más claras para los exchange de activos digitales, reduciendo la incertidumbre para los inversores.
- – Aumento del interés institucional: Las grandes instituciones financieras están mostrando una mayor apertura hacia el sector de las criptomonedas.
- – Evolución del mercado: Después de la volatilidad de los últimos años, el mercado de las criptomonedas está consolidando su papel en la economía global.
Estos elementos hacen que 2025 sea un momento potencialmente más favorable para una OPI en comparación con 2021. A pesar de las perspectivas positivas, Bullish Global tendrá que enfrentar algunos desafíos significativos antes de completar la OPI:
- – Regolamentazione incerta: Las normativas sobre los exchange de activos digitales varían de país a país, y nuevas restricciones podrían influir en el proceso de cotización.
- – Competencia creciente: El sector de los exchange es altamente competitivo, con gigantes como Binance y Coinbase que dominan el mercado.
- – Volatilidad del mercado: Las criptomonedas siguen sujetas a fuertes oscilaciones de precio, influyendo en el sentimiento de los inversores.