La administración de Donald Trump podría pronto incluir candidatos para un consejo consultivo sobre crypto, una iniciativa que marcaría una evolución significativa en la regulación del sector en los Estados Unidos.
Según recientes rumores, han surgido nombres de figuras influyentes que podrían formar parte de este grupo. Pero, ¿quiénes son estos candidatos y qué impacto podrían tener en las políticas crypto?
Summary
¿Quién podría entrar en el consejo cripto de Trump? Los posibles candidatos
En los últimos meses, el presidente de los Estados Unidos ha mostrado una actitud más favorable hacia las criptovalute, un cambio respecto a sus declaraciones escépticas anteriores.
La idea de un crypto council sugiere un enfoque más estructurado y dirigido a la regulación del sector. La elección de las personas que formarán parte de él será crucial para determinar la dirección de las futuras políticas.
Según se informa, entre los candidatos potenciales figuran nombres destacados del mundo de la blockchain, las finanzas y la política. Algunos de estos individuos ya han demostrado un fuerte apoyo a las criptomonedas, mientras que otros tienen un trasfondo más institucional.
Uno de los nombres más discutidos es el de David Bailey, CEO de BTC Inc., conocido por su compromiso en la promoción de Bitcoin.
Bailey ha intensificado recientemente su participación en las discusiones políticas relacionadas con las criptomonedas, buscando influir en las decisiones normativas a favor del sector.
Otro candidato probable es Perianne Boring, fundadora de la Chamber of Digital Commerce, una organización que trabaja para promover políticas favorables a la blockchain en los Estados Unidos.
Su experiencia en el diálogo con los legisladores podría ser valiosa para garantizar una regulación equilibrada.
¿Cuáles son las implicaciones para el sector crypto?
La creación de un consejo consultivo sobre las criptomonedas podría tener consecuencias significativas para el mercado.
Si está compuesto por figuras favorables a la tecnología blockchain, el consejo podría contribuir a reducir la incertidumbre normativa que a menudo ha obstaculizado el crecimiento del sector en los Estados Unidos.
Un marco normativo más claro podría incentivar nuevas inversiones e innovaciones, haciendo de los Estados Unidos un entorno más atractivo para las empresas crypto.
Sin embargo, si el consejo incluyera individuos con un enfoque más restrictivo, el riesgo de regulaciones más severas permanecería concreto.
Durante su primer mandato, Trump expresó posiciones contrastantes sobre las criptomonedas, criticando Bitcoin y otras monedas digitales por su potencial uso en actividades ilícitas.
Sin embargo, con la creciente adopción institucional y el interés de sectores económicos estratégicos, su actitud parece haber cambiado.
La eventual creación de un crypto council sugiere que Trump podría considerar las criptomonedas como una oportunidad económica y política.
Además, si el crypto council llegara a convertirse en una realidad, podría representar una señal clara de la voluntad de Trump de colaborar con el sector para desarrollar una regulación más clara y predecible.