Mientras que algunos gestores de patrimonio han reducido sus exposiciones, BlackRock ha elegido un enfoque opuesto, comprando casi 50 millones de dólares en Bitcoin. Según los datos de Arkham Intelligence, el coloso de 10 trillones de dólares ha adquirido alrededor de 515 BTC, señalando un claro interés a largo plazo por la principal criptomoneda.
Summary
BlackRock apuesta por Bitcoin mientras otros venden
Grayscale Investments e Invesco han vendido recientemente parte de sus reservas de Bitcoin, aunque las motivaciones aún no están claras.
Este contraste de estrategias destaca una dinámica interesante en el mercado de los ETF spot sobre Bitcoin. Mientras algunos actores parecen cautelosos ante las incertidumbres macroeconómicas, BlackRock continúa fortaleciendo su posición.
En este momento, el gigante de la gestión patrimonial posee aproximadamente 60 mil millones de dólares en Bitcoin, consolidando su liderazgo entre los inversores institucionales.
El mercado de los ETF sobre Bitcoin ha registrado dos días consecutivos de salidas netas, según los datos de Farside Investors. Entre los 11 gestores de patrimonio involucrados, solo BlackRock ha continuado acumulando posiciones, destacando una estrategia contracorriente respecto a los otros operadores. Con esta última compra, BlackRock ahora posee aproximadamente el 2,7% de toda la oferta de Bitcoin, una señal de confianza a pesar de la reciente volatilidad del precio.
A pesar de las oscilaciones, Bitcoin ha registrado un incremento superior al 6% en el último mes, señal de que el interés de los inversores sigue siendo elevado.
Según las previsiones de CoinCodex, el activo podría alcanzar nuevos máximos históricos durante el año, con una previsión de precio que supera los 159.000 dólares para el 8 de mayo de 2025.
Sin embargo, la reciente caída debido a datos sobre la inflación en los Estados Unidos plantea interrogantes sobre la posibilidad de que Bitcoin alcance el umbral psicológico de los 100.000 dólares en los próximos meses.
Goldman Sachs aumenta la exposición a los ETF Bitcoin
Además de BlackRock, también otras instituciones están incrementando sus posiciones en los fondos ligados a Bitcoin. Goldman Sachs, por ejemplo, ha más que duplicado su exposición a los ETF sobre Bitcoin en el Q4 2024, pasando de 710 millones a 1,57 mil millones de dólares, registrando un aumento del 121% en un solo trimestre. Esto indica un creciente interés por parte de algunas de las instituciones financieras globales más grandes.
La reciente caída del precio de Bitcoin (-1,8% el 12 de febrero) fue influenciada por los datos sobre la inflación en los Estados Unidos, que superaron las expectativas.
El índice de precios al consumo (CPI) de enero mostró un incremento del 3% sobre una base anual, llevando la criptomoneda a probar un nivel de soporte clave alrededor de los 94.200 dólares. La incertidumbre económica, junto con las políticas de la administración Trump, incluidos los nuevos aranceles, podría continuar impactando el comportamiento del mercado.
Conclusión
La compra de Bitcoin por parte de BlackRock durante un período de debilidad del mercado sugiere una visión bull a largo plazo. Mientras otros gestores de patrimonio liquidan sus posiciones, el coloso financiero parece decidido a reforzar su exposición a las criptovalute.
Con el mercado de los ETF en constante evolución e instituciones como Goldman Sachs que aumentan sus participaciones, Bitcoin podría encontrarse en el camino hacia nuevos máximos en los próximos meses. Sin embargo, las incertidumbres macroeconómicas y las políticas económicas globales seguirán siendo factores clave a monitorear atentamente.