InicioCriptovaluteDubai impone reglas estrictas a las memecoin: la advertencia de la VARA

Dubai impone reglas estrictas a las memecoin: la advertencia de la VARA

La Virtual Assets and Regulatory Authority (VARA) de Dubái ha lanzado una advertencia sobre los altos riesgos asociados con las memecoin, subrayando la necesidad de cumplir con las normativas locales. 

Se invita a los inversores a la prudencia, dada la alta volatilidad y el riesgo de fraudes. Veamos en este artículo todos los detalles. 

La autoridad de regulación de criptomonedas de Dubái advierte: las memecoin deben cumplir con las normativas locales

La regulación de las criptomonedas se está fortaleciendo a nivel global, y Dubái no es una excepción. 

La Virtual Assets and Regulatory Authority (VARA), el organismo responsable de la supervisión de los activos digitales en el emirato, ha emitido recientemente una advertencia sobre las memecoin.

Estos activos digitales, a menudo caracterizados por un alto grado de especulación y volatilidad, deben conformarse con las normativas locales si se emiten en Dubái.

El 13 de febrero, VARA destacó que las memecoin son instrumentos financieros de alto riesgo, no regulados y potencialmente sujetos a manipulación del mercado.

El organismo regulador ha destacado cómo estos activos obtienen su valor principalmente del hype generado en las redes sociales, de las estrategias de marketing y de las promociones a menudo engañosas.

VARA, en su comunicado, ha declarado lo siguiente: 

«Muchos de estos activos carecen de valor intrínseco y derivan sus precios de las tendencias de las redes sociales, del bombo publicitario o de estrategias promocionales engañosas.”

Se ha instado a los inversores a prestar particular atención a los proyectos que prometen rendimientos poco realistas, ya que tales declaraciones podrían ser indicativas de esquemas fraudulentos. 

La autoridad también ha advertido sobre la rápida caída del valor de estas criptomonedas, que puede causar grandes pérdidas financieras en muy poco tiempo.

Las memecoin deberán respetar las normativas

Además de advertir a los inversores, VARA ha aclarado que cualquier memecoin emitida dentro del emirato deberá cumplir con las normativas vigentes. 

Entre las reglas más estrictas se encuentran aquellas que regulan la promoción, la publicidad y la solicitud de inversiones en activos digitales. Estas restricciones se han introducido para proteger a los consumidores de posibles prácticas comerciales engañosas.

En 2023, VARA implementó la normativa «Full Market Product Regulations», que establece estrictas directrices para todos los participantes del mercado de criptomonedas en Dubái, a excepción de aquellos que operan en el Dubai International Financial Centre (DIFC).

Según dichas normativas, las empresas que violan las reglas de marketing pueden enfrentarse a multas de hasta 135.000 dólares.

En septiembre de 2023, VARA endureció aún más sus regulaciones, imponiendo requisitos más estrictos para las empresas que promueven activos digitales en el país.

Entre estos se encuentra la obligación de incluir información detallada en el material promocional y obtener una confirmación de conformidad regulatoria antes de lanzar campañas publicitarias.

Además de las sanciones para las empresas no conformes, VARA ha declarado que podría limitar sin previo aviso el acceso a las plataformas que operan en el sector de las memecoin sin autorización. 

Se ha advertido a los inversores sobre la posibilidad de que tales restricciones se impongan sin previo aviso, con el objetivo de proteger el sistema financiero y la estabilidad del mercado crypto en Dubái.

La autoridad ha reiterado la importancia de adoptar medidas preventivas para proteger la seguridad financiera personal, evitando invertir en activos altamente especulativos sin una comprensión clara de los riesgos involucrados.

El panorama internacional: el caso FCA en el Reino Unido

Dubái no es el único país que ha adoptado una actitud prudente hacia las memecoin. 

La Financial Conduct Authority (FCA) del Regno Unito ha recentemente emitido una advertencia contra el proyecto de memecoin basado en Solana llamado Retardio. 

En concreto, señalando que los inversores que participan no disfrutarán de las protecciones ofrecidas por el Financial Ombudsman Service y el Financial Services Compensation Scheme del Reino Unido.

Esta creciente atención regulatoria a nivel global demuestra la voluntad de las autoridades de prevenir abusos y proteger a los inversores de operaciones fraudulentas o altamente especulativas.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS