Barclays se afirma como uno de los principales inversores institucionales en el sector de los ETF Bitcoin.
Según un documento 13F presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) el jueves pasado, el banco de inversión global reveló que posee 2,47 millones de acciones del IBIT, el ETF Bitcoin de BlackRock, por un valor total de 131,2 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024.
Summary
Barclays entra en el mercado de ETF Bitcoin con una posición significativa
Esta nueva participación representa un importante giro para Barclays, que en el trimestre anterior había declarado solo una posición mínima en el Bitcoin Mini Trust ETF de Grayscale.
Ahora, con una inversión claramente superior en el IBIT de BlackRock, el banco confirma su interés creciente hacia el mercado de las criptomonedas, aunque mantiene una exposición relativamente contenida.
De hecho, a pesar del valor de 131 millones de dólares, la participación de Barclays en el IBIT representa solo el 0,04% de su cartera total, que ascendía a 356,9 mil millones de dólares al final de 2024.
La adquisición de la cuota en el ETF Bitcoin de BlackRock se llevó a cabo durante el cuarto trimestre de 2024, un período marcado por la reelección de Donald Trump, conocido por su posición favorable a las criptomonedas.
Este escenario político podría haber influido en la decisión de Barclays de aumentar su exposición a Bitcoin a través de un ETF regulado, en lugar de mantener directamente la criptomoneda o confiar en otros instrumentos financieros más tradicionales.
Barclays entre los principales inversores en el IBIT de BlackRock
Las participaciones de Barclays en el IBIT la colocan entre los diez principales poseedores del ETF, según los datos de Fintel.
Sin embargo, el principal inversor institucional conocido del IBIT sigue siendo Goldman Sachs, con más de 24 millones de acciones por un valor estimado de 1,3 mil millones de dólares. Goldman Sachs también ha invertido 294 millones de dólares en el Fidelity Bitcoin ETF (FBTC), llevando el total de sus participaciones en ETF Bitcoin a más de 1,6 mil millones de dólares. Otros inversores destacados incluyen la Tudor Investment Corporation de Paul Tudor Jones, DRW Securities y el State of Wisconsin Investment Board.
Los documentos 13F son informes trimestrales que la SEC requiere a los gestores de inversiones institucionales con al menos 100 millones de dólares en activos accionarios. Estos documentos ofrecen una visión general de las participaciones accionarias de los principales inversores, proporcionando indicaciones sobre sus estrategias de mercado.
Sin embargo, los informes 13F solo revelan las posiciones largas en acciones y opciones estadounidenses, sin incluir posibles posiciones cortas u otros instrumentos derivados, limitando así la visión general de las estrategias adoptadas.
El interés de Barclays por el IBIT de BlackRock subraya el creciente reconocimiento de los ETF Bitcoin por parte de las instituciones financieras tradicionales.
Los ETF Bitcoin, aprobados por la SEC en enero de 2024, representaron un punto de inflexión para la adopción institucional de la criptomoneda, ofreciendo una alternativa regulada a la compra directa de Bitcoin.
La participación de Barclays refuerza esta tendencia, señalando una creciente aceptación de las criptomonedas por parte del sector bancario tradicional.
Conclusión
La adquisición de 2,47 millones de acciones IBIT por parte de Barclays destaca un cambio estratégico en el sector financiero, con los grandes bancos que comienzan a explorar de manera más concreta el mercado de los activos digitales.
Aunque la participación de Barclays sigue siendo una pequeña fracción de su cartera total, su entrada entre los principales inversores del IBIT de BlackRock podría ser una señal de mayor apertura de las instituciones financieras hacia los ETF Bitcoin y, más en general, hacia el sector de las criptomonedas.