Ripple ha anunciado una nueva hoja de ruta para las finanzas descentralizadas (DeFi) institucionales, con el objetivo de ampliar las posibilidades de uso para una amplia gama de aplicaciones financieras.
Mientras Europa lidera la innovación en digital asset regolamentati, muchos experimentos institucionales todavía operan en entornos cerrados, limitando la liquidez, el acceso a los mercados secundarios y la interoperabilidad.
Las blockchain públicas, como el XRP Ledger (XRPL), ofrecen una alternativa escalable y accesible, permitiendo a las instituciones emitir, negociar y regular activos tokenizados de manera eficiente y conforme a las normativas.
Summary
La evolución de la DeFi institucional gracias a Ripple
XRPL ha implementado una serie de innovaciones que favorecen la participación de las instituciones financieras, mejorando la transparencia de los precios, la eficiencia de la liquidez y la integración de herramientas de cumplimiento.
Una de las características más relevantes es el Central Limit Order Book (CLOB), que permite el descubrimiento eficiente de precios y garantiza una profunda liquidez para los activos intercambiados en la red.
La automatización de la liquidez se potencia aún más gracias al Automated Market Maker (AMM), un protocolo que optimiza el proceso de intercambio entre los activos tokenizados y las stablecoin.
El AMM de XRPL, basado en el estándar XLS-30, se distingue por su integración directa con el DEX nativo, permitiendo una gestión óptima de la liquidez y reduciendo la pérdida temporal para los inversores institucionales.
Funcionalidades como el Clawback para la recuperación de fondos de una línea de confianza también cumplen con los requisitos normativos fundamentales, reforzando la seguridad de las transacciones en la blockchain.
Paralelamente, la introducción de los Identificadores Descentralizados (DID) con el estándar XLS-40 permite a las instituciones crear identidades auto-soberanas verificables directamente en XRPL, sin depender de intermediarios centralizados.
Este instrumento representa un avance para el cumplimiento KYC y AML, permitiendo una verificación de identidad segura y respetuosa de la privacidad.
Otro elemento clave para la DeFi institucional en XRPL es la implementación de los oráculos de precios, que proporcionan datos de mercado fiables y en tiempo real para el trading de activos tokenizados y para las transacciones cross-chain.
Con proveedores como Band Protocol y DIA ya activos en la mainnet de XRPL, el libro mayor puede contar con feeds de precios precisos, evitando la dependencia de fuentes externas de terceros.
Las innovaciones que vienen: conformidad, préstamos institucionales y programabilidad
Además, XRPL continúa evolucionando con nuevas funcionalidades destinadas a mejorar el cumplimiento normativo, ampliar las opciones de préstamo institucional y ofrecer mayor programabilidad para el desarrollo de productos financieros onchain.
Entre las innovaciones en fase de desarrollo se encuentran las credenciales digitales basadas en DID, que permitirán la creación de mercados financieros regulados directamente en la blockchain.
Este sistema permitirá a los emisores definir criterios de acceso a los mercados, respetando los requisitos normativos sin comprometer la privacidad de los usuarios.
Otra novedad se refiere a la introducción del Multi-Purpose Token (MPT), un nuevo estándar de tokenización que permite representar instrumentos financieros complejos.
Entre estos bonos y activos de renta fija, manteniendo metadatos detallados para garantizar una gestión eficaz y conforme.
Esta innovación representa un paso adelante en la integración de las finanzas tradicionales con la blockchain, haciendo de XRPL una plataforma cada vez más adecuada para el uso institucional.
El protocolo de préstamo nativo de XRP Ledger, denominado XLS-65d, será otro elemento clave para la DeFi institucional.
Gracias a este sistema, las instituciones financieras podrán emitir préstamos tokenizados de manera segura, reduciendo la dependencia de los intermediarios tradicionales y garantizando mayor transparencia en los mercados de crédito.
Las especificaciones XLS-66d introducirán préstamos on-ledger, con suscripción off-chain y protección del capital de primera pérdida, permitiendo una gestión más eficiente del riesgo financiero.
Programabilidad en XRPL
Finalmente, un área de gran desarrollo se refiere a la programabilidad en XRPL. La introducción de las «Extensiones» permitirá a los desarrolladores adjuntar pequeños fragmentos de código a las primitivas XRPL existentes, mejorando sus funcionalidades sin la necesidad de contratos inteligentes complejos.
Este enfoque permitirá personalizar mecanismos como los smart escrows y los AMM, haciendo que el ecosistema XRPL sea aún más flexible y adecuado a las necesidades de las instituciones financieras.
Mirando al futuro, XRP Ledger continúa posicionándose como una de las infraestructuras más confiables para la DeFi institucional.
En particular, ofreciendo soluciones innovadoras para la gestión de la liquidez, el cumplimiento normativo y la programabilidad.
Con la continua expansión de la tokenización y de las finanzas descentralizadas, XRPL se confirma como un líder en la adopción de la blockchain por parte de las instituciones financieras, abriendo el camino a una nueva era de las finanzas digitales.