MetaMask, el famoso crypto-wallet no custodial, ha compartido su roadmap 2025, anunciando las nuevas funcionalidades que llegarán. Entre los objetivos principales, MetaMask apunta a simplificar y mejorar la experiencia del usuario de su wallet.
Summary
MetaMask: nuevas funcionalidades para mejorar UX y UI en la hoja de ruta 2025
MetaMask, el célebre crypto-wallet autocustodiado, ha revelado las etapas de su hoja de ruta 2025, llenas de nuevas funcionalidades en camino.
En primera posición, entre las nuevas funcionalidades de la nueva hoja de ruta 2025 de MetaMask está la revisión de la interfaz de usuario del crypto-wallet. El objetivo es simplificar y mejorar la experiencia del usuario en MetaMask.
Para alcanzar este objetivo, MetaMask ha afirmado que hará las transacciones más inteligentes y sencillas, abstrayendo de las redes y del gas.
Se trata entonces de las “transacciones inteligentes” (o Smart Transactions) que ya habían sido introducidas por el crypto-wallet el pasado mayo de 2024. Esta actualización ha implementado canales de transacciones privadas, que mantienen ocultos los detalles de la transacción del mempool público, hasta que estén listos para ser procesados. Las “transacciones inteligentes” de MetaMask combaten el problema generalizado del front-running en la red Ethereum.
No solo, siempre para mejorar la experiencia del usuario, MetaMask ha introducido también nuevas funcionalidades para eliminar el gas de las transacciones de sus usuarios. Por ejemplo, con los swaps con gas incluido, los usuarios pueden intercambiar dos tokens sin tener que poseer ETH en su cuenta: el gas está incluido en la cotización del swap y se paga en el token que se está intercambiando.
Para el mes de marzo, MetaMask planea generalizar este sistema a todas las transacciones, de modo que se pueda interactuar con dapp o enviar tokens, pagando el gas en cualquier token que se posea.
MetaMask hoja de ruta 2025: el nuevo soporte nativo para Bitcoin y Solana
Otras importantes funcionalidades de la hoja de ruta 2025 de MetaMask, será la introducción del nuevo soporte nativo para Bitcoin y Solana. Esto es lo que escribe el crypto-wallet para la red de Ethereum en su anuncio:
“Hola, Bitcoin. En el tercer trimestre de este año llegará el soporte completo para los bitcoin: los usuarios ya no necesitarán una billetera separada, o tokens envueltos, para mantener los bitcoin. Llega Solana. En mayo añadiremos el soporte nativo de Solana a MetaMask, la primera cadena no-EVM soportada de manera inmediata. Todos los usuarios de MetaMask podrán comprar, vender, intercambiar e interactuar con las dapp de todo el ecosistema Solana. Los usuarios existentes de Solana tendrán acceso a la misma seguridad, fiabilidad y riqueza de funciones de MetaMask, además del acceso a todas las cadenas utilizadas hoy con MetaMask.”
En práctica, MetaMask soportará completamente Bitcoin (BTC) a partir del tercer trimestre de 2025. Al hacerlo, los usuarios ya no necesitarán utilizar otros monederos separados u otros tokens wrapped al BTC para sus transacciones.
El soporte al ecosistema Solana, en cambio, llegará a MetaMask a partir de mayo de 2025. Solana es la primera cadena no-EVM en ser acogida por el crypto-wallet.
La noticia del soporte a Bitcoin por parte de MetaMask había comenzado a circular ya el pasado mayo de 2024. En ese momento, los rumores afirmaban que el crypto-wallet estaba trabajando para el nuevo acceso a BTC.
La MetaMask Card
Otra funcionalidad para hacer que los usuarios gasten sus crypto en el mundo real es la nueva MetaMask Card.
En práctica, el pasado agosto de 2024, MetaMask había establecido una asociación con el gigante de los pagos Mastercard, para iniciar la iniciativa de la tarjeta de débito para gastar las crypto.
Hasta hoy se ha delineado la MetaMask Card para conectar el crypto-wallet autocustodiado con millones de vendedores en todo el mundo que aceptan el circuito Mastercard.
No solo, con MetaMask Card, los usuarios pueden ganar recompensas o rendimientos en su protocolo favorito con sus tokens favoritos y tener a disposición esos fondos para gastar donde sea aceptada Mastercard con un simple toque.
La tarjeta virtual está disponible de inmediato en los países elegibles, mientras que la tarjeta física Metal estará disponible en algunos territorios seleccionados en abril de 2025.