Bitcoin está visiblemente en apuros. El precio de la principal criptomoneda ha caído un 26% aproximadamente desde los máximos históricos, haciendo evaporar $400 mil millones de capitalización y destruyendo el sentimiento del mercado.
Los inversores ahora están asustados por las agresivas políticas arancelarias de Donald Trump que favorecen un aumento del índice del dólar estadounidense, mientras drenan interés por los activos especulativos. El pump, previamente desencadenado con las presidenciales estadounidenses, ha sido completamente anulado.
Sin embargo, todavía hay un rayo de esperanza para los holders: históricamente, drawdowns como estos anticipan un fuerte rebote, que podría concretarse en un nuevo rally del mercado. Mientras tanto, los datos on-chain y el comportamiento de las whales nos ofrecen valiosas pistas sobre la acción del precio futura de Bitcoin.
Summary
¿Por qué Bitcoin está bajando? Una visión completa
En un momento delicado como este, todos se preguntan por qué Bitcoin está bajando y qué ha desencadenado un movimiento bajista tan marcado. Las respuestas probablemente se encuentren fuera del contexto criptográfico, dentro de la más compleja esfera macroeconómica. De hecho, paralelamente a Bitcoin, también el S&P500 está dando malas sorpresas, perdiendo más del 4% en los últimos 5 días.
Donald Trump representa uno de los actores protagonistas de este dump de los mercados financieros, ya que sus políticas exteriores no parecen haber sido bien recibidas por los inversores. Recientemente, el nuevo presidente de los Estados Unidos anunció que a partir del 4 de marzo impondrá aranceles comerciales sobre Canadá y México, duplicando además la tarifa universal del 10% aplicada a las importaciones desde China. Los impuestos sobre las importaciones también han afectado a la Unión Europea, que a partir de abril de 2025 sufrirá un aumento en su exportación a EE. UU.
Todo esto repercute negativamente en la inflación estadounidense, con un aumento de las presiones sobre los precios que podría dificultar que la Reserva Federal adopte una política monetaria expansiva. En consecuencia, podría haber menos recortes de las tasas de interés en comparación con los previstos hace solo unos meses, influyendo a la baja en el comportamiento de los mercados especulativos como el de Bitcoin.
Quien ha sacado provecho de este escenario es solamente el índice del dólar estadounidense (DXY), que en la jornada del jueves 27 de febrero subió un 0,77%. Usualmente, el comportamiento de DXY es inversamente proporcional al crecimiento de Bitcoin y acciones. No por casualidad, durante el bear market de 2022 este índice alcanzó los máximos locales a 114 puntos. Dado que el dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial, sus variaciones de precio pueden influir en el poder adquisitivo de individuos e instituciones y afectar la demanda hacia activos más riesgosos.
La peor semana de trading desde junio de 2022 para BTC
Con la última caída de precio, Bitcoin ha registrado la peor performance semanal desde junio de 2022, cuando su valor se desplomó aproximadamente un tercio. En esa ocasión, Coinbase fue acusada por la SEC de operar sin licencia y de ofrecer títulos no registrados. Esta vez, en cambio, tenemos a Bybit, el segundo exchange del mercado crypto por volúmenes spot, que ha sido hackeado por 1,5 mil millones de dólares en $ETH por los norcoreanos del grupo Lazarus.
Al momento della scrittura dell’articolo, Bitcoin segna una settimana desastrosa del -18%, descendiendo peligrosamente por debajo del soporte de los $80.000. Con este sell-off, la moneda ha ido a llenar el gap del CME que se había formado a mediados de noviembre. Algunos analistas sostienen que desde aquí se podría ir a probar niveles de precio inferiores, mientras que otros creen que desde aquí comenzará un impulso alcista. Recordemos que hay otro pequeño gap CME a $93.000 que espera ser llenado.
Según los datos on-chain, en los últimos 3 días las pérdidas realizadas por los traders de Bitcoin superan la cuota de 3 mil millones de dólares. Se trata de uno de los valores más bearish desde agosto de 2024, cuando se había concluido el carry trade en yen y la criptomoneda tocaba los $49,000.
Consideren además que la última vela semanal del gráfico BTC-USDT representa la peor de siempre en términos de excursión de precio, con una amplitud total de casi $18.000.
En total, según los datos de TradingView, la capitalización de mercado de las criptomonedas ha perdido 1,1 billones de dólares, llevando el total a 2,59 billones de dólares. Gran parte de esta fuga es obra de los minoristas que compraron en el último mes y entraron en pánico con el colapso de los mercados. Según IntoTheBlock, actualmente todavía hay 6,34 millones de direcciones “out of the money” en Bitcoin, que compraron a un precio entre $86.000 y $106.000.
Los traders de margen de Bitfinex aprovechan los descuentos y se van long en Bitcoin
Mientras el precio de Bitcoin enfrenta un fuerte retroceso, algunos usuarios aprovechan para hacer compras en el mercado y promediar sus posiciones. En particular, los traders del exchange Bitfinex, conocido por su presencia de inversores whales, parecen estar apostando fuertemente por un rebote inminente de la criptomoneda. El número de BTC comprados en Bitfinex con dinero prestado ha subido a más de 60.000 BTC desde 50.773 este mes.
Generalmente, los inversores de esta plataforma tienden a prever con precisión los picos y los fondos del mercado de criptomonedas. Estos traders, poseedores de grandes cantidades de bitcoin, acumulan durante las tendencias bajistas o en las fases de rangebound, y venden en los momentos de mayor hype. Este esquema fue evidente durante los máximos de mercado de 2021 y 2024. Por ejemplo, a mediados del año pasado su participación fue muy activa, dadas las grandes oportunidades especulativas que surgieron con el dip veraniego de las cotizaciones.
En estos días, una ballena de Bitfinex parece haber estado de compras adquiriendo nada menos que 4.000 BTC, equivalente a 323 millones de dólares. El mismo usuario había acumulado 70.000 BTC entre los $40.000 y los $16.000 durante el colapso de Luna y de FTX en 2022, para luego revenderlos entre los $40.000 y los $70.000 en 2024. Su nueva portentosa compra sugiere que a pesar del pronóstico de bear, Bitcoin podría recuperarse muy bien en los próximos meses.
El índice de miedo y avaricia de Coinglass, marca un valor de miedo extremo, raramente observable en el mercado. En el último año, de hecho, el mercado solo ha visto cuatro días de miedo extremo. Probablemente el trader de Bitfinex habrá tenido como mentor al viejo barón Rothschild, que a principios del siglo XIX recitaba la sabia frase “El momento de comprar es cuando la sangre corre por las calles”.
¿Estamos en medio de un gigantesco dip o en los albores de un nuevo bear market?
En este momento, prever la tendencia futura de Bitcoin es particularmente difícil, sobre todo debido a las numerosas variables macroeconómicas en juego. Según diversas proyecciones, el activo criptográfico todavía tiene margen para un último impulso alcista, que podría culminar en un nuevo máximo histórico y marcar el cierre de la bull run. Sin embargo, el análisis técnico indica un creciente control por parte de los osos, aumentando el riesgo de una fase de depreciación. Si esta tendencia llegara a consolidarse, podría dar inicio a un prolongado bear market.
A Bitcoin le hace falta un catalizador que pueda justificar un fuerte rebote del precio, restableciendo los equilibrios típicos del mercado bull. Uno de estos podría ser la inclusión de la moneda como activo de reserva del Tesoro de EE.UU., como prometido varias veces por Donald Trump. Otro factor que podría devolver la vitalidad al mercado es el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que reduciría la incertidumbre geopolítica y favorecería un clima más estable para las inversiones.
El soporte más grande para Bitcoin está en la zona de $73.000 dólares: una ruptura de este, confirmada por un cierre inferior con una vela semanal, daría más vigor a los bajistas. Una recuperación de la resistencia a $89.000 crearía más confianza al considerar el patrón actual como una gran construcción de fondo. La criptomoneda está manifestando su característica más valiosa, así como la más cruel, es decir, la imprevisibilidad.
Las previsiones de Polymarket sugieren que todo podrá suceder en 2025, con Bitcoin que podrá alcanzar los $200.000 dólares así como podrá revisitar el top del bull market de 2017 a $20.000 dólares. Cada uno juegue su partida.
