InicioCriptovaluteBitcoinBitcoin contra Euro Digital: el silencio de Europa sobre la orden de...

Bitcoin contra Euro Digital: el silencio de Europa sobre la orden de Trump

Los legisladores europeos aún no han respondido a la orden ejecutiva de Donald Trump sobre la reserva estratégica de Bitcoin, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) continúa con los planes para el lanzamiento del euro digital en 2025.  

El anuncio de los Estados Unidos marca un cambio de rumbo en la política económica global, favoreciendo a quienes han invertido en Bitcoin (BTC) desde las fases iniciales. 

Sin embargo, Europa sigue manteniendo una posición crítica sobre la criptomoneda, permaneciendo concentrada en su propia moneda digital centralizada (CBDC).

La orden de Trump sobre la reserva de Bitcoin y el silencio europeo

El 7 de marzo, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó una medida revolucionaria para la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin

En lugar de comprar BTC del mercado, los Estados Unidos acumularán criptomoneda confiscada en la lucha contra la criminalidad.  

A pesar de la importancia de esta decisión, los legisladores europeos no han emitido declaraciones oficiales al respecto. El silencio de la Unión Europea plantea interrogantes sobre la posible integración del Bitcoin en las reservas nacionales de los Estados miembros.  

Según Anastasija Plotnikova, CEO de Fideum, la creación de nuevas reservas nacionales es un proceso largo y complejo.

En muchos países, el proceso requiere un camino legislativo claro y el apoyo activo de los bancos centrales, factores que actualmente faltan en la UE.  

El BCE, además, ha históricamente adoptado una posición fuertemente crítica hacia el Bitcoin como reserva de valor, limitando las posibilidades para que los países europeos sigan su adopción. 

Este cierre podría explicar la falta de interés de los gobiernos de la UE hacia la política adoptada por los Estados Unidos.

Mientras los Estados Unidos se mueven hacia Bitcoin, Europa continúa con el desarrollo de su euro digital, con el objetivo de lanzarlo para octubre de 2025.  

Según James Wo, fundador y CEO de DFG, el silencio de la UE sobre la reserva de Bitcoin se debe a la prioridad dada a la CBDC. 

El BCE, guiado por Christine Lagarde, mantiene una posición firme contra la inclusión de Bitcoin en sus reservas, concentrándose en las soluciones digitales centralizadas.  

Sin embargo, problemas recientes en las infraestructuras de pago del BCE plantean dudas sobre la capacidad de la entidad para gestionar una moneda digital. 

El sistema Target 2 (T2), utilizado para las transacciones interbancarias en Europa, ha sufrido interrupciones con retrasos significativos en las operaciones. Este episodio ha aumentado las preocupaciones sobre la fiabilidad del BCE en administrar una moneda digital a gran escala.  

Christine Lagarde: “el Euro Digital coexistirá con el efectivo”

A pesar de las incertidumbres, Christine Lagarde sigue decidida a cumplir con el calendario para el lanzamiento del euro digital en octubre de 2025

Ha asegurado que la nueva moneda digital no sustituirá el efectivo, sino que coexistirá con él, respondiendo a las preocupaciones sobre la privacidad y los riesgos potenciales de monitoreo gubernamental.  

“La Unión Europea apunta a lanzar el euro digital para octubre de este año,” declaró Lagarde, subrayando el compromiso del BCE en garantizar un sistema seudónimo y similar al efectivo.  

La transición a las CBDC plantea interrogantes sobre la protección de los datos personales. Los opositores temen que el euro digital pueda aumentar el control estatal sobre las transacciones, introduciendo un sistema más rastreable en comparación con el efectivo tradicional.  

Las diferencias de enfoque entre Estados Unidos y Europa en el ámbito de las monedas digitales son cada vez más evidentes.  

Mientras la UE desarrolla un sistema centralizado como el euro digital, Trump ha declarado abiertamente su oposición a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), prefiriendo la adopción del Bitcoin.  

Las CBDC a menudo se promueven por sus beneficios en términos de inclusión financiera, pero también suscitan críticas por los controles excesivos que los gobiernos podrían ejercer sobre los ciudadanos.  

Un caso emblemático es el del Brasil, donde en 2023 el banco central publicó el código fuente de su propia CBDC. 

En pocos días, surgieron mecanismos de vigilancia y control, que habrían permitido al banco bloquear o reducir los fondos de los usuarios en las carteras digitales.

Bitcoin o Euro Digital: ¿cuál será el futuro de Europa?

La elección entre Bitcoin como reserva estratégica y la implementación del euro digital marcará el futuro financiero de la Unión Europea.  

Si los Estados Unidos han abrazado Bitcoin como reserva, Europa sigue fiel a las monedas centralizadas, manteniendo una posición crítica hacia las criptomonedas descentralizadas.  

Con el 2025 a las puertas, los próximos meses serán cruciales para entender si la UE modificará su posición o continuará concentrándose exclusivamente en el proyecto del euro digital.

Satoshi Voice
Satoshi Voice
Este artículo se ha elaborado con ayuda de inteligencia artificial y ha sido revisado por nuestro equipo de periodistas para garantizar su precisión y calidad.
RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS