InicioAIAI en el gaming: Razer y World Network desafían a los bots...

AI en el gaming: Razer y World Network desafían a los bots en los juegos online

neo pepe presale

Razer y World Network están desafiando juntos una de las cuestiones más importantes que afectan a la IA en el gaming: la continua presencia de bots de terceros en los juegos en línea. De hecho, el objetivo del nuevo “Razer ID verified by World ID” es poner a los jugadores humanos en el centro de la revolución de la Inteligencia Artificial en el sector del juego. 

IA en el gaming: Razer y World Network para volver a poner a los jugadores humanos en el centro de los juegos en línea

La Inteligencia Artificial (AI) está revolucionando todos los sectores, incluido el gaming, pero también está surgiendo nuevos desafíos. 

Entre otras, Razer y World Network han decidido combatir juntos lo que concierne a la continua presencia de bots de terceros en los juegos en línea. 

La nueva asociación ve a Razer, la marca líder mundial en el estilo de vida de los jugadores, y World Network, el pionero protocolo abierto comprometido a avanzar cada ser humano. El objetivo común es lograr volver a poner a los jugadores humanos en el centro de la revolución del juego AI.

Para alcanzar dicho objetivo, las dos sociedades han lanzado el nuevo “Razer ID verified by World ID”, una tecnología de vanguardia, segura y de inicio de sesión único (SSO) que verificará a los jugadores humanos para Razer ID. 

World network ai gaming tweet
Fuente

“Razer ID verificado por World ID, una nueva y poderosa forma de mantener el juego justo, divertido y diseñado para los seres humanos. El juego multijugador no será el mismo.”

IA en el gaming y la respuesta de Razer y World Network para verificar a los jugadores humanos

El nuevo “Razer ID verified by World ID se utilizará para demostrar que detrás de cada cuenta Razer ID hay una persona real, en lugar de un bot. 

En específico, Razer ID es un SSO unificado de Razer que sirve para acceder a todos los servicios y software de Razer y de su ecosistema que involucra game booster, servicios de pago de los juegos y un programa de recompensas. 

Esta herramienta está diseñada de manera que pueda integrarse en los juegos y permitir así el acceso solo a “jugadores humanos”. 

Por su primera vez, Razer ID verificado por World ID será integrado en el juego de TOKYO BEAST, que se lanzará en el segundo trimestre de 2025.  

Una cuenta verificada como ser humano es fundamental para TOKYO BEAST, ya que subraya la autenticidad del proyecto y protege a los jugadores de bots, estafas y desinformación. No solo eso, el juego permite a los jugadores coleccionar NFT únicos y experimentar una fusión dinámica entre propiedad digital y juego envolvente. 

Al mismo tiempo, World ofrece su revolucionaria tecnología digital de verificación humana, World ID, que confirma de manera anónima la unicidad de una persona, garantizando al mismo tiempo la privacidad. 

Y de hecho, a diferencia de los sistemas de verificación tradicionales, World ID solo sabe que un individuo es un ser humano único, no quién es, preservando el anonimato y aumentando la confianza en un mundo en línea cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

AI gaming: los jugadores creen que los bots están arruinando el juego multijugador

El desafío de Razer y World Network llega como respuesta a lo que surgió de una encuesta sobre los jugadores estadounidenses.

Y de hecho, parece que para el 71% de los jugadores de EE.UU., los bots están arruinando la competencia multijugador. 

No solo, el 74% afirmó que los bots hacen que jugar sea menos divertido en ciertos juegos, mientras que el 18% de los jugadores afirmó haber dejado de jugar un juego precisamente debido a la presencia de bots. 

Ya estos datos confirman la teoría de que la revolución AI en el gaming no es del todo prometedora, sino que, en algunos casos, también es frustrante. No solo eso, lo que ha surgido es que para los jugadores sigue siendo importante divertirse y jugar con otros humanos.

No es casualidad, el 77% de los jugadores de todas las generaciones ha estado de acuerdo en la importancia de demostrar su humanidad en línea.

La World Chat: distinguir bot y humanos en la mensajería

Recientemente, World Network ha dado de qué hablar también por haber lanzado una nueva funcionalidad, llamada World Chat. 

En práctica, se trata de una plataforma que quiere facilitar la distinción entre bot y humanos, marcando un importante paso adelante en el campo de la mensajería digital y de la identificación en línea. 

World Chat es una mini app integrada en la World App, una billetera digital desarrollada en la misma red. 

El uso del pasaporte digital de World Network permite a los usuarios crear una cuenta verificada mediante el escaneo del iris. Este proceso debería garantizar una “prueba de identidad” clara y confiable. 

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

- Advertisment -spot_img

LATEST