InicioCriptovaluteMineríaDMND revoluciona la minería de Bitcoin con el primer pool basado en...

DMND revoluciona la minería de Bitcoin con el primer pool basado en Stratum V2

neopepe presale now live

DMND (“Demand Pool”) se prepara a transformar radicalmente la industria del Bitcoin mining con el lanzamiento del primer mining pool basado en Stratum V2.

Esta innovación ofrece a los mineros mayor control, seguridad y transparencia, modificando el sistema tradicional que veía a los operadores de los pool decidir qué transacciones confirmar. 

Ahora, los mineros podrán construir sus propios plantillas de bloque y gestionar directamente las transacciones, reforzando así la descentralización de la red Bitcoin.  

Un giro de tuerca para la descentralización y seguridad en la minería de Bitcoin gracias a DMND  

Alejandro de la Torre, cofundador y CEO de DMND, subraya la necesidad de abordar la centralización de los mining pool, un problema que, según él, ha marcado el sector durante más de una década. 

“Es fundamental que Stratum V2 se convierta en una realidad,” afirma, destacando cómo esta tecnología permite a los mineros controlar directamente el proceso de creación de los bloques

Con el debut del primer mining pool basado en Stratum V2, DMND da un paso épico hacia un Bitcoin más descentralizado.  

Stratum V2 marca una profunda evolución en el sector del mining, introduciendo mejoras significativas en términos de privacidad, seguridad y autonomía

A diferencia de los pools tradicionales, en los cuales las transacciones son seleccionadas por los operadores, Stratum V2 devuelve este poder de decisión directamente a los mineros, garantizando mayor equidad y transparencia.  

Uno de los aspectos cruciales de DMND es la implementación de la criptografía de extremo a extremo. Lo cual previene ataques de hashrate hijacking y protege las operaciones de minería de eventuales interferencias.

Hacer que el sistema sea aún más innovador es también SLICE. Es decir, un sistema de pago transparente y verificable, que elimina comisiones ocultas y asegura remuneraciones justas para todos los mineros participantes.  

Además del anuncio del lanzamiento, DMND ha confirmado haber concluido con éxito una ronda de financiación en el cuarto trimestre de 2024, liderada por Trammell Venture Partners

Según Christopher Calicott, director general de TVP, el sector de los mining pool ha estado demasiado tiempo caracterizado por un sistema de comisiones poco claro y una excesiva centralización.  

Con la nueva infraestructura ofrecida por DMND, tanto los grandes operadores cotizados en bolsa como los mineros independientes podrán participar activamente en la descentralización de la red Bitcoin

Teniendo así el control total de la construcción de los bloques y recibiendo pagos de manera más justa y transparente. 

Esta iniciativa no solo valoriza la autonomía de los miner, sino que también marca un paso fundamental para reforzar la integridad y la seguridad de la blockchain de Bitcoin.  

Cómo participar en la nueva era del mining  

Los mineros interesados en contribuir a la creación del primer bloque Stratum V2 pueden presentar su candidatura a través del sitio oficial de DMND. Las inscripciones para la fase de lanzamiento permanecerán abiertas hasta el 28 de marzo de 2025, con fecha límite fijada para la medianoche (PST).  

DMND marca el inicio de una nueva era para el mining de Bitcoin, ofreciendo una alternativa más segura, transparente y descentralizada a los mineros de cada tamaño.

Para obtener más información sobre el proyecto y su impacto en el sector, es posible visitar su sitio y profundizar en las ventajas de Stratum V2 en el mining de Bitcoin.

Satoshi Voice
Satoshi Voice
Este artículo se ha elaborado con ayuda de inteligencia artificial y ha sido revisado por nuestro equipo de periodistas para garantizar su precisión y calidad.
RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

- Advertisment -spot_img

LATEST