El Abu Dhabi Global Market (ADGM), una de las principales zonas financieras de los Emiratos Árabes Unidos, ha anunciado un acuerdo estratégico con Chainlink para desarrollar nuevos modelos de tokenización. El acuerdo, sancionado por un Memorandum of Understanding (MoU), marca un paso adicional hacia la integración entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain.
Según el anuncio oficial del 24 de marzo, el acuerdo permitirá a ADGM aprovechar las tecnologías de Chainlink, incluyendo fuentes de datos y herramientas de interoperabilidad. La iniciativa no solo busca apoyar la tokenización de activos financieros, sino también estimular el debate sobre blockchain, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes en la región.
Esta colaboración se inserta en un proceso más amplio de digitalización del sector financiero en los Emiratos Árabes Unidos, país que ha visto un incremento del 41% en las descargas de aplicaciones crypto en 2024 respecto al año anterior. Además, la región se posiciona tercera en el Henley Crypto Adoption Index 2024, confirmando la creciente difusión de las criptomonedas y su aceptación institucional.
Summary
Abu Dhabi expande su hub financiero con el acuerdo entre ADGM y Chainlink
El Abu Dhabi Global Market (ADGM) es una zona franca financiera establecida en 2015 con un sistema jurídico autónomo basado en la Common Law inglesa. Su objetivo es consolidar el papel de Abu Dhabi como centro financiero global, atraer a empresas internacionales y expandir el sector financiero de la ciudad.
Al final del 2024, ADGM albergaba 134 gestores de activos y fondos, supervisando un total de 166 fondos de inversión. Además, el número total de instituciones financieras presentes creció hasta alcanzar la cifra de 275, con 79 nuevas entradas en el mercado, incluyendo gigantes como BlackRock, PGIM y Morgan Stanley.
Con la introducción de la tecnología de Chainlink, ADGM apunta a reforzar su posición ofreciendo nuevas herramientas para la tokenización de los activos. La posibilidad de integrar fuentes de datos confiables y soluciones de interoperabilidad ayudará a cerrar la brecha entre el sistema financiero tradicional y las nuevas oportunidades ofrecidas por la blockchain.
La adopción de las criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos
La difusión de las criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos está en fuerte crecimiento, respaldada por una normativa favorable y una aceptación institucional cada vez mayor. Los datos indican que los descargas de aplicaciones crypto en 2024 han aumentado un 41% respecto al año anterior, confirmando el interés creciente por parte de inversores y empresas del sector.
Los Emiratos Árabes Unidos se destacan en el panorama internacional gracias a sus iniciativas de apoyo a las crypto. Abu Dhabi, en particular, representa un punto de referencia. En diciembre de 2024, la ADGM Financial Services Regulatory Authority ha reconocido oficialmente Tether (USDT) como un activo digital aceptado, facilitando su integración en los servicios financieros locales.
También el sector de las inversiones está mostrando un interés creciente en las criptomonedas. El 12 de marzo, Binance anunció una inversión por parte de MGX, una empresa con sede en Abu Dhabi, de 2 mil millones de dólares, una de las operaciones financieras más grandes en la historia del sector crypto.
Dubái acelera con las stablecoin
No solo Abu Dhabi, sino también Dubai está reforzando su posición en el sector de las criptomonedas. En febrero de 2024, la ciudad aprobó las stablecoin USDC y EURC, que se convirtieron en las primeras dos criptomonedas estables reguladas en el mercado local. Esta elección demuestra la apertura de los Emiratos Árabes Unidos hacia el sector blockchain y la voluntad de proporcionar un marco normativo claro y favorable a los inversores.
Hacia una finanza cada vez más digital
El acuerdo entre ADGM y Chainlink representa un paso fundamental hacia la integración entre finanzas tradicionales y blockchain. La tokenización de los activos financieros podría revolucionar el sector, mejorando la transparencia, eficiencia y accesibilidad a los mercados globales.
El surgimiento de las criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos confirma el papel central de la región en la innovación financiera, impulsando a cada vez más empresas e inversores a considerar Abu Dhabi y Dubái como centros estratégicos para la digitalización de los servicios financieros.