Durante el último año, la red Avalanche (AVAX) ha experimentado una creciente ola de liquidez en forma de stablecoin, registrando un incremento superior al 70%, pasando de 1,5 mil millones a más de 2,5 mil millones de dólares en circulación al 31 de marzo de 2025.
Este crecimiento, evidenciado en un post oficial en X de la fundación Avalanche, parecería, a primera vista, una clara señal de mayor confianza por parte de los inversores y de inminente presión bull en el mercado.
Los stablecoin, como es sabido, funcionan como un puente entre la economía fiat y la crypto. Un aumento de estos suele interpretarse como un posible preludio a nuevas inversiones, un “latigazo” positivo para los ecosistemas blockchain que los albergan.
Sin embargo, la situación actual del token nativo de la red, AVAX, cuenta una realidad muy diferente.
Summary
Un aumento significativo delle stablecoin su Avalanche: ¿y para AVAX?
A pesar del flujo de nueva liquidez, el precio de AVAX ha seguido una tendencia decididamente negativa. En los últimos doce meses, el token ha perdido casi 60% de su valor, cotizándose alrededor de los 19 dólares.
Un declino que se enfrenta con el crecimiento de los recursos stable presentes en la red, creando una aparente contradicción.
Según Juan Pellicer, analista senior en la plataforma de análisis blockchain IntoTheBlock, esta discrepancia no es tan sorprendente si se considera la naturaleza de la nueva liquidez.
Gran parte de los fondos en stablecoin de hecho, parece que no se emplean activamente en el sector de la DeFi de Avalanche, que debería en cambio constituir el núcleo de la demanda para AVAX.
Pellicer subraya que una “porción sustancial” de los nuevos flujos en stablecoin está representada por Tether (USDT) introducido en la red a través de bridge, pero no realmente utilizado.
Estos fondos parecen más como capitales inactivos de tesorería, en lugar de recursos dinámicos comprometidos en actividades como préstamos, swap o staking.
Las cuales normalmente generarían una demanda directa para AVAX, utilizado como gas fee y colateral en los protocolos DeFi integrados en la red.
En otras palabras, la mera presencia de stablecoin no genera automáticamente un efecto beneficioso sobre el valor del token AVAX, a menos que estos fondos se pongan a trabajar de manera concreta dentro del ecosistema.
Incertidumbres macroeconómicas: un peso en todo el mercado
La caída de AVAX no es un caso aislado, sino que se inserta en un contexto más amplio de corrección del mercado crypto y de creciente cautela por parte de los inversores.
La incertidumbre geopolítica y las preocupaciones económicas globales, en particular relacionadas con la situación de los Stati Uniti, están afectando la confianza en los bienes de alto riesgo.
El presidente Donald Trump, de hecho, ha anunciado para el 2 de abril la imposición de nuevas tarifas recíprocas sobre las importaciones, una medida pensada para reducir el actual déficit comercial estadounidense estimado en 1.200 mil millones de dólares.
Esto produce una presión visible sobre los mercados tradicionales y digitales, que en este momento luchan por generar una clara inversión de tendencia.
A pesar del clima de incertidumbre, los analistas de la renombrada plataforma Nansen ofrecen un rayo de confianza. Según sus proyecciones, la probabilidad de que el mercado crypto alcance un mínimo definitivo para junio es del 70%.
Superar la fase actual de negociación comercial, explican, podría liberar al mercado de la presión psicológica que lo atenaza y permitirle recuperar cierta vitalidad.
Aurélie Barthere, principal analista de Nansen, observa cómo el mercado podría encontrar un camino de recuperación tan pronto como las tensiones relacionadas con las negociaciones más difíciles se hayan aliviado.
Este proceso debería proporcionar un entorno más estable para activos digitales y no digitales, fomentando nuevas oleadas de confianza y de capital.
Mercados estáticos en espera de desarrollos
Tanto el mercado de valores estadounidense como el sector de las criptomonedas están mostrando actualmente señales de estancamiento técnico.
En su investigación publicada el 1 de abril, los analistas de Nansen destacan que los índices bursátiles principales y Bitcoin no lograron subir por encima de sus respectivas medias móviles de 200 días.
Por otro lado, las medias móviles más cortas están bajando, señalando una debilidad técnica persistente.
Estas señales indican que, en este momento, tanto los mercados tradicionales como los digitales esperan un impulso externo para romper la tendencia bajista.
Simplificando: nadie quiere dar el primer paso cuando la incertidumbre domina, y esto se refleja plenamente también en el comportamiento de los usuarios en Avalanche.
El caso de Avalanche demuestra cómo la acumulación de liquidez pasiva, si no va acompañada de un uso real dentro del propio ecosistema, corre el riesgo de permanecer estéril.
La red continúa atrayendo recursos, pero la ausencia de un uso activo en los servicios DeFi está privando a AVAX de ese combustible que lo haría más atractivo y valorado por los mercados.
Mientras los ojos de los inversores permanecen enfocados en los próximos desarrollos internacionales, Avalanche deberá enfrentar el desafío de convertir la masa silenciosa de sus stablecoin en un motor operativo, capaz de revitalizar la demanda y la confianza en su token.
Si sabrá hacerlo, su impulso financiero podrá finalmente encontrar una salida concreta. De lo contrario, se limitará a seguir siendo un gigante líquido pero inmóvil, a la espera de tiempos mejores.