Desde el momento en que encendió los motores en enero de 2025, Soneium mostró al mundo entero qué sucede cuando la innovación tecnológica se encuentra con una visión inclusiva y cultural, en particular después del lanzamiento del Mainnet.
Nacido de la colaboración entre Sony Group Corporation y Startale Group Pte. Ltd., a través del laboratorio Sony Block Solutions Labs, la nueva capa-2 en Ethereum ha registrado un crecimiento vertiginoso.
En concreto, marcando hitos que parecerían improbables para una realidad tan joven. Pero en solo tres meses, Soneium ya se ha convertido en un actor de peso en el ecosistema blockchain.
Summary
Un inicio emocionante para el Mainnet de Soneium
El Mainnet de Soneium fue lanzado oficialmente el 14 de enero de 2025, coronando meses de desarrollos técnicos, experimentaciones y comentarios obtenidos a través del testnet Soneium Minato.
Esta prueba preliminar ha registrado más de 47 millones de transacciones y ha involucrado a más de 14 millones de billeteras activas, demostrando un gran apetito del mercado por herramientas cada vez más orientadas a los creadores.
Después del lanzamiento oficial, más de 200 proyectos han cobrado vida en la red, y en aproximadamente 90 días se cuentan:
- – más de 834.000 smart contract desplegados,
- – más de 5,1 millones de direcciones únicas,
- – más de 89 millones de transacciones registradas,
- – un Total Value Secured (TVS) de más de 130 millones de dólares.
Resultados que testimonian no solo una sólida capacidad técnica, sino también una fuerte confianza por parte de la comunidad global de desarrolladores y usuarios.
Uno de los pilares del rápido ascenso de Soneium ha sido una estrategia de involucramiento comunitario bien estructurada y dinámica.
En el centro de esta estrategia, la iniciativa de 100 millones de token ASTR, pensada para premiar concretamente el compromiso de los usuarios.
Una parte fundamental está representada por el Astar Contribution Score (ACS), una puntuación que evalúa la actividad on-chain como uso de dApp, participación en la gobernanza y apoyo a la red.
Este sistema ha incentivado a decenas de miles de participantes a contribuir activamente al crecimiento del ecosistema, creando un círculo virtuoso de fidelización y desarrollo sostenible.
Al mismo tiempo, se lanzó la campaña Soneium Conquest en Galxe, orientada al compromiso de nuevos usuarios a través de experiencias interactivas y tareas para builder.
Los números hablan claro: más de 25 nuevas dApp desarrolladas y más de 200.000 nuevos usuarios adquiridos en apenas un mes.
Soneium ha además introducido un innovador sistema de insignias para reconocer y premiar a los primeros seguidores y las figuras más activas en la comunidad, aumentando el engagement y creando un sentido de pertenencia.
Colaboraciones estratégicas: cultura e innovación en la blockchain
El primer trimestre de actividad no solo se centró en la adopción técnica, sino que también reforzó su identidad gracias a una serie de asociaciones culturales de gran impacto.
Entre las operaciones de mayor relevancia, destaca la integración de Soneium en LINE Mini App, un movimiento estratégico destinado a derribar las barreras tecnológicas para millones de usuarios del popular servicio de mensajería.
Esto permite acceder a funcionalidades blockchain directamente desde una interfaz familiar, democratizando el acceso al universo onchain.
Mientras tanto, OpenSea, la principal plataforma NFT, hizo su debut en Soneium con la serie YOAKE, un proyecto inspirado en la franquicia «The Seven Deadly Sins», que ha totalizado más de 11.000 participantes y 16.600 NFT acuñados.
También el mundo de la música ha encontrado espacio en Soneium, con las colecciones NUU$HI y ROHKI lanzadas por Sonova en asociación con Coop Records, dirigida por Cooper Turley. Una sinergia capaz de unir innovación digital y creatividad artística.
Digna de mención también la mint de SBT relacionados con aibo, el icónico perro robot de Sony: con más de 40 millones de SBT emitidos en más de 130.000 wallets, la operación ha demostrado todo el potencial de la integración de IP tradicionales en experiencias blockchain.
Finalmente, la colaboración con S.BLOX ha llevado a la creación de los NFT oficiales de «Ghost in the Shell», un proyecto que forma parte del objetivo de Soneium de combinar cultura, innovación y descentralización.
Para dar forma a una red que sea realmente impulsada por la creatividad, nació Soneium Spark. Es decir, un programa de incubación pensado para apoyar proyectos en ámbitos como gaming, DeFi y economía de los creadores.
Lanzado en 2024, Spark ha visto una primera selección de 32 equipos de entre 1700 candidaturas, cada uno beneficiario de mentoría, guía estratégica y financiamiento de hasta 100.000 dólares.
Presencia global: eventos y conexiones
En el primer trimestre, Soneium ha reforzado su presencia también en el frente de eventos. En Consensus Hong Kong, participó en un evento paralelo para contar el papel creciente de Japón en el mundo Web3.
En ETH Denver, co-organizó una fiesta sobre gaming web3, mientras que en el GDC San Francisco fue protagonista de Gamers Unite. Es decir, una velada informal que involucró a desarrolladores, inversores y aficionados del sector.
Eventos que han confirmado el compromiso constante de Soneium para alimentar una comunidad global y visionaria.
El futuro parece brillante para Soneium, que ya mira hacia adelante con optimismo y planificación.
Gran atención se dirige al próximo Agent Hackathon, una maratón creativa dedicada a IA, inteligencias agenticas, DeFi y creator economy. La cual promete catalizar nuevas generaciones de aplicaciones descentralizadas.
Mientras tanto, el equipo está listo para expandir las colaboraciones existentes, crear nuevas e implementar mejoras técnicas, talleres educativos y herramientas de desarrollo cada vez más avanzadas.
El primer trimestre desde la puesta en línea de Soneium ha evidenciado un mensaje claro. La nueva blockchain no es un experimento, sino una realidad concreta, innovadora y con amplias perspectivas de crecimiento.
En un mundo digital en constante cambio, Soneium representa la visión de un internet más abierto, participativo y emocional.
El camino apenas ha comenzado, pero ya hoy, con una comunidad vibrante, proyectos revolucionarios y una red en constante evolución, Soneium invita a desarrolladores, artistas y visionarios a construir juntos el futuro de la descentralización.