InicioCriptovaluteMineríaBitdeer invierte 60 millones de dólares para potenciar la producción de ASIC...

Bitdeer invierte 60 millones de dólares para potenciar la producción de ASIC para la minería de Bitcoin en un contexto de hashrate récord

neopepe presale now live

La sociedad de minería de criptomonedas Bitdeer ha obtenido recientemente un financiamiento de 60 millones de dólares con el objetivo de expandir la producción de ASIC para la minería de Bitcoin y fortalecer sus operaciones de self-mining.

Esto ocurre en un momento en el que la competencia en el sector se vuelve cada vez más intensa. Esta inversión llega de hecho en un contexto en el que el hashrate de la red Bitcoin ha alcanzado niveles sin precedentes, poniendo bajo presión los márgenes de beneficio de los mineros.

El financiamiento ha sido garantizado a través de un contrato de préstamo con Matrixport, sociedad afiliada y fundada por Jihan Wu, actual presidente de Bitdeer. 

La línea de crédito, que puede llegar hasta 200 millones de dólares, está garantizada por el hardware propietario Sealminer y prevé una tasa de interés variable del 9%, además de los benchmarks de mercado.

Al 21 de abril, Bitdeer ya había retirado 43 millones de dólares de esta línea de crédito.

Bitdeer: una inyección de capital para reforzar la producción de ASIC para la minería de Bitcoin

El nuevo financiamiento se suma a una serie de operaciones financieras ya realizadas por Bitdeer durante el 2024. 

En enero, la sociedad había obtenido un préstamo no garantizado de 17 millones de dólares. Por otro lado, durante el año ha recaudado 572,5 millones de dólares mediante obligaciones convertibles.

Además, ha emitido más de seis millones de acciones, recaudando casi 119 millones de dólares de los mercados de valores.

Estos movimientos financieros indican una clara voluntad de consolidar su posición en el sector del mining. Incluso en un momento en que la rentabilidad está siendo desafiada por factores externos como el aumento del hashrate y la disminución de las comisiones de transacción.

En febrero de 2025, Bitdeer adquirió un proyecto energético de 101 megavatios (MW) en Fox Creek, en Alberta. Todo esto por un valor de 21,7 millones de dólares en efectivo. 

El sitio, que dispone de todos los permisos necesarios para la construcción, tiene una conexión a la red de 99 MW y un potencial de expansión hasta 1 gigawatt

La central eléctrica se desarrollará en colaboración con un socio EPC y se prevé que entrará en funcionamiento dentro del cuarto trimestre de 2026.

En marzo, Bitdeer además compró 40 MW de contenedores mineros refrigerados por líquido de Saiheat, fortaleciendo aún más su infraestructura.

En respuesta a la caída de la demanda de hardware por parte de otros operadores del sector, Bitdeer ha decidido apostar con decisión por el self-mining y la producción interna en los Estados Unidos. 

Según Jeff LaBerge, responsable de los mercados de capitales y de las iniciativas estratégicas de la empresa, la prioridad para el futuro será precisamente la expansión de las operaciones de minería gestionadas directamente por Bitdeer.

Esta elección estratégica tiene como objetivo reducir la dependencia de las ventas de hardware y aumentar el control directo sobre la producción de Bitcoin, en un contexto en el que la competencia entre los mineros está en constante crecimiento.

Programa de recompra de acciones

Una señal adicional de la solidez financiera y de la confianza en su propio futuro está representada por el programa de recompra de acciones de 20 millones de dólares. El cual fue lanzado el 28 de febrero de 2025 y es válido hasta febrero de 2026.

Hasta ahora, Bitdeer ha recomprado 1.056.500 acciones de Clase A, por un valor total de aproximadamente 12 millones de dólares.

La expansión de Bitdeer ocurre en un momento en que el hashrate de la red Bitcoin ha alcanzado el récord de 1 sextillón de hash por segundo en abril, según los datos de BitInfoCharts

Este dato indica un aumento de la potencia de cálculo total de la red, debido a la entrada de nuevos miner o a la adopción de máquinas más potentes.

Sin embargo, un hashrate más alto también conlleva una mayor competencia para la resolución de los bloques. Reduciendo así las probabilidades de éxito para cada minero individual y, en consecuencia, la rentabilidad general.

Además de la creciente competencia, los mineros deben enfrentar otro obstáculo: las bajas comisiones de transacción

Actualmente, la comisión media por una transacción Bitcoin ronda alrededor de 1 dólar. Por lo tanto, en claro descenso respecto a los 16 dólares registrados en abril del año anterior, según los datos de YCharts.

Esta combinación de hashrate elevado y comisiones bajas ha obligado a muchos mineros públicos a vender más del 40% de su producción de BTC en el mes de marzo. Es decir, el nivel más alto desde finales de 2024. 

Algunas empresas, entre las que se incluyen Hive, Bitfarms e Ionic Digital, incluso han vendido más del 100% de su producción mensual. Una señal evidente de las dificultades económicas que el sector está atravesando.

Bitdeer se prepara para el futuro del mining

A pesar de los desafíos, Bitdeer se está posicionando de manera agresiva para enfrentar el futuro del mining de Bitcoin.

Con una sólida base financiera, inversiones dirigidas en infraestructuras energéticas y un enfoque creciente en el self-mining, la empresa parece decidida a consolidar su papel de líder en el sector.

En un entorno en continua evolución, donde la eficiencia operativa y el acceso a energía de bajo costo se vuelven cada vez más cruciales, Bitdeer apunta a transformar las dificultades del mercado en oportunidades de crecimiento.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

- Advertisment -spot_img

LATEST