Según las previsiones más recientes contenidas en el informe “Bitcoin (BTC) Predicción de Precio 2025, 2030 & 2035: Abril 2025”, se espera que el precio del bitcoin crezca de manera significativa para finales de 2025.
La previsión media para el cierre del año es de 135.048 dólares, con picos que podrían llegar hasta 250.000 dólares, según los analistas más optimistas.
El período, sin embargo, no estará exento de volatilidad. El valor mínimo previsto ronda de hecho los 70.509 dólares, con algunas estimaciones que bajan hasta 50.000 dólares. Estos datos reflejan una fuerte incertidumbre, pero también un potencial de crecimiento relevante a corto plazo.
Summary
2030 y 2035: previsiones aún más ambiciosas para Bitcoin
Quien observa el bitcoin con una perspectiva a largo plazo encontrará datos aún más optimistas. El promedio de las proyecciones para 2030 indica un valor de 452.714 dólares por BTC, en claro aumento respecto a las estimaciones anteriores de 405.789 dólares.
Para 2035, las expectativas llegan hasta 833.000 dólares, con un aumento respecto a la valoración pasada de 746.842 dólares.
Este comportamiento refleja un creciente interés por parte de los inversores institucionales, así como una adopción más amplia del bitcoin como *store of value* (reserva de valor), de manera similar a lo que ocurre con el oro.
Una pregunta crucial para cada inversor es si es el momento adecuado para entrar en el mercado. El 68% de los expertos del panel considera que el bitcoin es actualmente para comprar, mientras que el 25% aconseja mantenerlo. Solo el 7% opta por la venta.
Entre las razones principales, las políticas favorables del gobierno de Trump hacia el sector crypto tienen un impacto sustancial.
Simon Trimborn, docente en la Universidad de Ámsterdam, subraya cómo el actual contexto político en los Estados Unidos está alimentando un clima bull en los mercados criptográficos.
Según Sathvik Vishwanath, CEO de Unocoin, el bitcoin todavía está por debajo de su valor real, factor que hace que la inversión sea potencialmente ventajosa.
El 61% de los analistas consultados cree que el bitcoin está actualmente infravalorado. Solo el 7% lo considera sobrevalorado, mientras que el restante 32% piensa que su precio refleja el valor real.
Alexander Kuptsikevich, jefe analista de FxPro, atribuye la subestimación al efecto de una corrección del mercado de la cual el bitcoin se estaría recuperando gradualmente.
También Kadan Stadlemann, CTO de Komodo Platform, está de acuerdo, destacando el papel creciente del bitcoin como reserva de valor universal.
Reserva estratégica de bitcoin: un giro político
Uno de los desarrollos más significativos en el panorama cripto es la adopción, por parte de los Estados Unidos, de una reserva estratégica nacional en bitcoin, dispuesta mediante orden ejecutiva por el presidente Trump.
Esta decisión representa un giro gubernamental de alcance histórico hacia una integración más profunda de la criptomoneda en el sistema económico nacional.
El 76% de los expertos considera este movimiento «inteligente», previendo que fortalecerá la posición de los USA en el mercado global criptográfico.
John Murillo, Chief Dealing Officer de B2BROKER, subraya que los Estados Unidos están ahora en una posición ideal para liderar la adopción del bitcoin a nivel mundial.
La institución de la reserva estratégica estadounidense podría desencadenar una reacción en cadena global.
El 76% del panel prevé que otros Estados también seguirán el ejemplo, acelerando la adopción internacional del bitcoin y aumentando su legitimidad como bien refugio internacional.
Aún queda por entender si el compromiso de la administración Trump, que apunta a hacer de los Estados Unidos la “capital mundial del cripto”, llevará al bitcoin a estar completamente integrado en los sistemas financieros tradicionales.
Los expertos están divididos: el 48% prevé una integración gradual y cautelosa, mientras que el 38% imagina una aceleración rápida con amplia aceptación.
Qué escenario se concretará dependerá, probablemente, de factores externos como evoluciones normativas globales, infraestructuras tecnológicas y dinámicas de demanda.
El 2025 como encrucijada para el Bitcoin
A la luz de los análisis sintetizados en el informe de abril de 2025, el bitcoin se encuentra en un momento crucial de su evolución. Las previsiones para este año indican fuertes posibilidades de apreciación, aunque en un contexto de volatilidad marcada.
El contorno político en los Estados Unidos, con la adopción oficial de una reserva estratégica, podría representar un catalizador histórico para la confianza y el interés tanto por parte del retail como de los institucionales.
Mirando al futuro, las proyecciones de valores superiores a 800.000 dólares para el 2035 dependen de múltiples variables. Sin embargo, la señal proporcionada por el mercado y los analistas es clara: el bitcoin, hoy, es un recurso subestimado con amplios márgenes de apreciación.
Para quienes desean moverse en el ámbito cripto, este escenario ofrece una oportunidad que debe evaluarse con atención, considerando tanto los riesgos de mercado como las estrategias a largo plazo.