SWEAT Wallet, la plataforma Web3 que premia la actividad física con criptomonedas, ha anunciado un cambio trascendental en su camino de innovación.
El lanzamiento de Mia (Movement in Action), un agente AI superpersonalizado, y la expansión completa en múltiples blockchain – Ethereum, Base, Arbitrum y BNB Chain – marcan un momento decisivo para la adopción masiva de las criptomonedas.
Impulsada por NEAR.AI, esta nueva tecnología promete transformar la forma en que más de 20 millones de usuarios ganan, intercambian y gastan crypto a través del movimiento.
Summary
Mia: la inteligencia artificial de Sweat al servicio del movimiento
Mia no es solo un asistente virtual: es el primer agente AI diseñado para ofrecer una experiencia completamente personalizada en el mundo del Move-to-Earn.
A través de una interfaz intuitiva y basada en chat, Mia permite a los usuarios gestionar, intercambiar y transferir las recompensas crypto obtenidas caminando, todo ello en múltiples blockchain de manera fluida y sin complicaciones técnicas.
Como explicó Oleg Fomenko, cofundador de SWEAT,
«Lo que hace que este momento sea tan poderoso es la escala. SWEAT está redefiniendo los límites de lo posible, uniendo AI y abstracción de las chain para crear una experiencia multichain sin precedentes, haciendo que las criptomonedas sean más accesibles y útiles a nivel global”.
Con la introducción de la chain abstraction, SWEAT Wallet elimina la complejidad técnica de las transacciones en diferentes blockchains. Los usuarios ahora pueden interactuar con múltiples ecosistemas como si fueran una única plataforma.
Es posible intercambiar tokens, transferir activos y pagar las comisiones de red utilizando directamente el token nativo $SWEAT, todo dentro de la aplicación.
Este enfoque simplificado convierte a SWEAT Wallet en la primera aplicación en ofrecer una verdadera funcionalidad cross-chain de manera integrada y fácil de usar.
Según Illia Polosukhin, CEO y cofundador de NEAR Protocol y NEAR.AI, “SWEAT está demostrando un caso de uso concreto de Web3 y AI, ofreciendo nuevas oportunidades a las personas comunes. Mia y SWEAT Wallet llevan el poder de la tecnología NEAR a millones de usuarios”.
Con más de 20 millones de usuarios y más de 19 millones de poseedores de tokens, $SWEAT es hoy el noveno token más retenido en el mundo. Su valor reside en la simplicidad: caminar para ganar.
Ahora, gracias a la nueva infraestructura multichain, los tokens ganados pueden ser utilizados en Ethereum, Base, Arbitrum y BNB Chain, ampliando enormemente su utilidad.
El concepto básico es claro: el movimiento se convierte en una puerta de acceso al mundo crypto. Los usuarios no necesitan aprender nuevas tecnologías o gestionar carteras complejas. Basta con caminar, ganar $SWEAT y utilizarlo sin barreras.
Un ecosistema en expansión
El lanzamiento de Mia y de la funcionalidad multichain coincide con un importante rebranding de la marca SWEAT.
Se ha lanzado un nuevo sitio web, swe.at, y se ha publicado el Whitepaper oficial, que ilustra la misión de la empresa: llevar al próximo billón de usuarios al mundo crypto a través de experiencias relacionadas con el estilo de vida.
Además, el 9 de mayo, durante el Dubai E-Sports Festival, Oleg Fomenko presentará en vivo a Mia y las nuevas funcionalidades multichain frente a más de 30.000 participantes, ofreciendo una demostración concreta del futuro de las criptomonedas para los consumidores.
El lanzamiento está acompañado por una nueva asociación entre SWEAT y Bitget, que se anunciará oficialmente durante el festival de Dubái.
La activación incluye una experiencia interactiva en cinta de correr, donde los participantes podrán caminar, descargar SWEAT Wallet, completar una misión Bitget y ganar $SWEAT, con la posibilidad de ganar premios de un bote de 1.500 dólares.
La visibilidad del evento se amplifica con carteles publicitarios co-branded visibles en todo Dubái del 1 al 11 de mayo, incluidos los del Aeropuerto Internacional y a lo largo de las principales arterias viales.
En el escenario también subirán Vugar Usi Zade, COO de Bitget, y Oleg Fomenko, para presentar oficialmente la colaboración.
Un fundador con una visión
Oleg Fomenko, emprendedor con más de 15 años de experiencia, es la mente detrás de SWEAT. Antes de lanzar SWEAT Economy, cofundó Sweatcoin, una aplicación Web2 para salud y fitness que colaboró con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
En esta ocasión, ha superado los 200 millones de instalaciones. Con SWEAT, Fomenko apunta a construir una verdadera Economía del Movimiento, donde cada paso tiene un valor real.
Con la introducción de Mia y la expansión multichain, SWEAT Wallet se posiciona como pionero en la integración entre inteligencia artificial, blockchain y bienestar físico.
El objetivo es claro: hacer que las criptomonedas sean parte integrante de la vida cotidiana, accesibles para todos, sin complicaciones.
Para quienes desean probar en primera persona esta revolución, SWEAT Wallet está disponible de forma gratuita en Apple Store y Google Play, o visitando el sitio oficial swe.at.
En un mundo en el que la tecnología a menudo aleja a las personas de la realidad física, SWEAT propone una alternativa concreta: muévete, gana, vive la crypto.