InicioCriptovaluteL’aumento delle tasse crypto in Italia: un salto amaro dal 26% al...

L’aumento delle tasse crypto in Italia: un salto amaro dal 26% al 42%

Hoy, el viceministro de Economía, Maurizio Leo, declaró que el gobierno prevé un aumento de los impuestos crypto en Italia. La propuesta vería la tasa sobre las plusvalías derivadas de ventas de Bitcoin y criptomonedas pasar del 26% al 42%.

El gobierno italiano está discutiendo los detalles de la nueva maniobra económica para el 2025, y una de las novedades en las que está pensando es, por lo tanto, el aumento de los impuestos crypto. 

La propuesta del aumento de los impuestos crypto en Italia

El viceministro Leo esta mañana ha dado una conferencia de prensa junto al ministro de Economía Giorgetti, durante la cual han ilustrado los puntos principales de la nueva maniobra económica. 

En un cierto punto Leo declaró explícitamente que prevén aumentar al 42% la retención sobre las plusvalías de Bitcoin.

En Italia, las plusvalías obtenidas con la venta de criptovalute están actualmente gravadas al 26%, es decir, un porcentaje en promedio con el de otros países europeos.

Según los datos de Tax Foundation Europa, la tasa sobre las ganancias de capital en Alemania es del 26,4%, y en España del 28%.

El 42% resulta ser la mayor imposición europea, actualmente aplicada solamente por Dinamarca. 

En Francia es del 34%, y en Gran Bretaña es del 20%. 

En Suiza, en cambio, resulta ser completamente nula, ¡igual al 0%!

Aparte de Dinamarca, no hay ningún Estado europeo donde sea mayor del 40%, tanto que actualmente el segundo es Noruega con el 37,8%, y el tercero es precisamente Francia con el 34%, al igual que Finlandia. 

De hecho, hasta hoy, con la exclusión de Gran Bretaña, el 26% es la tasa más baja en absoluto entre los grandes países de Europa centro-occidental. 

Las probabilidades de éxito de la propuesta

Según las declaraciones del viceministro italiano de Economía, las probabilidades de que una tal medida sea efectivamente aprobada por el Parlamento parecerían elevadas.

Sin embargo, hay que decir no solo que el gobierno aún no ha presentado al Parlamento el texto definitivo, sino que es absolutamente posible que la propuesta de elevarla al 42% sea reducida. 

Podría también ser solo una estrategia política para hacer aceptar un aumento, pero quizás de menor entidad. 

Por ejemplo, el gobierno podría decidir ajustar la tasa italiana al 28% español, o más probablemente al 34% francés. 

A este punto parece improbable que el aumento de la tasa sobre la ganancia de capital crypto sea dejado inalterado. 

A tal propósito, la comunidad cripto italiana está tratando de hacer oír su voz con una petición en Change.org. Desafortunadamente, podría tener pocas posibilidades de convencer al gobierno de desistir de esta intención. ¡Sin embargo, intentar no cuesta nada!

Los inconvenientes para Italia de un aumento de los impuestos crypto al 42%

Italia es un país en el que la presión fiscal ya es bastante elevada, en su conjunto. 

El porcentaje de recaudación fiscal en relación con el PIB en Italia resulta ser del 42,6%, según la OCDE, y aunque es decididamente inferior al 47,4% de Francia, es sin embargo el sexto mayor de toda la UE. 

En Suiza por ejemplo es del 27,4%, mientras que en Alemania del 41,7%. Incluso en Grecia es inferior (41,9%). 

El actual gobierno además había prometido que la maniobra económica para el 2025 no aumentaría los impuestos, pero la credibilidad de los políticos italianos es tan baja que ya no se puede ni siquiera sorprenderse de que un día anuncien que los impuestos no se incrementarán, y al día siguiente anuncien lo contrario exacto. 

El problema es que cuando un país con una tributación ya elevada aumenta aún más los impuestos, no hace más que favorecer la emigración hacia países más benevolentes desde este punto de vista, como por ejemplo Suiza, que no solo limita directamente con Italia, sino que incluso tiene un cantón entero en el que se habla italiano. 

Además, medidas como esta corren el riesgo de hacer escapar sobre todo a quienes tienen patrimonios más elevados, empobreciendo de hecho al mismo País. 

Por ejemplo, según el profesor Ferdinando Ametrano, que enseña Bitcoin y tecnología blockchain en la Universidad de Milán-Bicocca, el impuesto sustitutivo al 42% previsto para 2025 sería «fiscalmente discriminatorio y, por lo tanto, injusto, probablemente también inconstitucional».

Ametrano confirma la hipótesis de que podría tener el efecto dañino de hacer huir los capitales crypto de Italia, creando distorsiones de mercado e induciendo a los inversores italianos a realizar el capital gain antes de finales de 2024. 

Por otro lado, los únicos beneficios que se pueden imaginar de una iniciativa de este tipo son los de aumentar los ingresos para el Estado italiano, algo que además muchos ciudadanos ni siquiera consideran realmente una ventaja. 

La absurdidad de los ETF

Lo más absurdo, sin embargo, es que la propuesta revelada por Leo se referiría solo a Bitcoin y criptomonedas, y no, por ejemplo, a productos derivados negociables en bolsa como ETP, ETC y ETF. 

Lo señala el mismo Ametrano, que revela que la propuesta de Leo crearía un desequilibrio irrazonable respecto a las inversiones en ETP, ETC y ETF sobre Bitcoin, que seguirían gravadas al 26%. 

Entonces, quien invierta o especule sobre el precio de BTC en Italia utilizando productos derivados en bolsa se encontraría pagando muchos menos impuestos sobre las plusvalías en comparación con quien lo hiciera spot en los exchange. 

De hecho, muchos, como el profesor Ametrano, están esperando que el gobierno acepte un diálogo entre el Ministerio de Economía y Finanzas y los operadores crypto italianos, para discutir soluciones alternativas que puedan fortalecer eficazmente la recaudación tributaria sin desigualdades irrazonables. 

Si en cambio pasara la propuesta Leo, el daño para la industria italiana que proporciona servicios en el ámbito crypto correría el riesgo de ser enorme, justo en un momento en el que en cambio la innovación en Italia tendría gran necesidad de ser relanzada. 

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS