InicioAICrypto Galeon: el proyecto AI que revoluciona la asistencia sanitaria en las...

Crypto Galeon: el proyecto AI que revoluciona la asistencia sanitaria en las casas de comunidad

Galeon es un innovador proyecto crypto que utiliza la inteligencia artificial (AI) para simplificar algunos aspectos del sector de la asistencia sanitaria.

Se compone de una base de datos que categoriza datos de pacientes, médicos y personal hospitalario, creando conexiones descentralizadas de manera segura y enfocada en la privacidad.

El objetivo de Galeon es mejorar el cuidado y la gestión de los pacientes a través de un sistema EHR innovador que es utilizado por hospitales y gobiernos en todo el mundo.

Recientemente también ha lanzado una plataforma gamificada que permite promover una nueva cultura sanitaria, orientada a las nuevas tecnologías.

Todos los detalles a continuación.

Galeon Crypto: la inteligencia artificial (AI) al servicio de la sanidad

Galeon es un proyecto crypto que representa una verdadera revolución en el sector de la asistencia sanitaria territorial.

Promovido por la agencia nacional para los servicios sanitarios regionales (Agenas), utiliza la inteligencia artificial para mejorar las actividades de diagnóstico y cuidado de los profesionales sanitarios que operan en las Casas de Comunidad,

Galeon emplea potentes algoritmos avanzados de aprendizaje automático que analizan una amplia gama de datos provenientes de sus propios socios sanitarios. La información proviene de un sistema de registros médicos electrónicos (EHR), que es utilizado por hospitales y gobiernos en todo el mundo.

La plataforma va sin embargo más allá de las funcionalidades tradicionales de los EHR promoviendo una comunidad dedicada a la medicina basada en el entrenamiento de datos AI y en la blockchain.

El proyecto logra categorizar a los pacientes en base a sus características individuales, facilitando una gestión proactiva y personalizada de los cuidados.

Gracias a esta nueva tecnología, los médicos pueden identificar rápidamente las necesidades de los asistidos e intervenir de manera oportuna con tratamientos adecuados.

Es importante destacar cómo el enfoque de Galeon está orientado hacia la descentralización, la privacidad de los usuarios y el respeto de los datos sensibles de los asistidos.

Su visión es la de crear un ecosistema crypto colaborativo donde los individuos puedan contribuir con sus datos médicos de manera anónima y segura. 

Fuente: https://www.galeon.care/info-healthcare#Solution-HC

Los problemas del sector sanitario resueltos por el enfoque de Galeon

El proyecto crypto Galeon es capaz de resolver algunos desafíos complejos a los que necesariamente debe enfrentarse el sector sanitario, especialmente el territorial.

Entre estas destacan la gestión de las cronicidades, la fragmentación de los cuidados y la falta de comunicación eficaz entre pacientes y profesionales sanitarios.

Galeon ofrece una solución a todos estos problemas a través de su estructura tecnológica avanzada, que aprovecha tanto la inteligencia artificial como la blockchain.

En primer lugar, la plataforma utiliza de manera anónima los datos de los pacientes para detectar patrones y tendencias de las enfermedades crónicas, permitiendo a los médicos una intervención preventiva.

De esta manera es posible monitorizar constantemente a los pacientes con determinadas patologías proporcionándoles una asistencia continua y personalizada.

Además, gracias a la integración de los datos alrededor de una única base de datos virtual, asegura al personal sanitario un cuadro completo y actualizado de las condiciones de salud de cada paciente. Esto reduce drásticamente el riesgo de errores en los cuidados proporcionados y mejora la calidad y la continuidad del servicio final.

Es importante destacar cómo la plataforma crypto habilita un proceso de comunicación bidireccional entre asistidos y médicos. Los pacientes pueden enviar actualizaciones sobre su estado de salud, solicitando prescripciones y consejos en tiempo real.

El lanzamiento de la nueva plataforma Atlantis dedicada al mundo de la medicina

No todos saben que a finales de noviembre Galeon presentó su nueva plataforma crypto Atlantis, accesible en versión beta a través de una lista de espera en versión beta.

Se trata de un ecosistema gamificado, dentro del cual los miembros de la comunidad pueden unirse incentivando el uso de un enfoque médico descentralizado.

https://twitter.com/GaleonCare/status/1861453686477856910

Los usuarios de Galeon, definidos como “Pionieri” tienen la oportunidad de reunirse, organizar eventos y reuniones sanitarias, todo ello garantizando la privacidad de los asistidos.

El objetivo de Atlantis es conectar al personal hospitalario y a los pacientes alrededor de un único software compartido, accesible y abierto a todos.

Esta plataforma está disponible en línea en todo el mundo  24 horas al día, 7 días a la semana, impidiendo una concentración del servicio alrededor de hubs individuales en los horarios más calientes.

La gamificación es un aspecto fundamental de este proyecto ya que garantiza una experiencia de usuario sencilla y fluida, capaz de acoger incluso a los pacientes más jóvenes.

Galeon ha diseñado Atlantis también para millones de innovadores crypto entusiastas que aún no están involucrados en la criptografía, creando un sólido puente entre Web2 y Web3

Estos podrán invertir en la crypto $GALEON, utilizada como recurso de gobernanza para votar proyectos científicos no lucrativos para avanzar la ciencia y la investigación médica.

¿Cómo funciona la crypto GALEON y cuáles son las previsiones de precio futuras?

El token GALEON se utiliza principalmente para facilitar las transacciones peer-to-peer dentro de la red crypto homónima de Galeon.

Esta moneda está designada como activo para la recaudación de fondos de la plataforma, con el objetivo de financiar la asistencia sanitaria a través del uso de la inteligencia artificial.

Los usuarios también pueden utilizar GALEON para realizar transacciones entre ellos, incluidos los pagos por servicios sanitarios y otras funciones del proyecto.

Además, los titulares del token pueden acceder a determinadas funcionalidades avanzadas de la plataforma, como la personalización de los cuidados y la gestión proactiva de las cronicidades.

Al momento de la redacción del artículo GALEON capitaliza poco más de 20 millones de dólares y resulta intercambiable solamente en el exchange descentralizado PancakeSwap.

Algunas de sus críticas incluyen la volatilidad intrínseca de los mercados de criptomonedas y la posibilidad de nuevas emisiones de tokens que puedan influir negativamente en el precio.

Desde el comienzo del año muestra de todos modos una price action interesante, con su valor que ha aumentado un 150% a raíz del fuerte interés de los inversores.

En cuanto a las previsiones, a corto plazo, es posible que GALEON pueda ser víctima de una violenta volatilidad del mercado criptográfico.

Sus cotizaciones podrían volver rápidamente alrededor de los 0,02 dólares si el interés por las altcoin disminuyera con el aumento de la dominancia de Bitcoin.

Al mismo tiempo, sin embargo, en el mediano plazo las previsiones resultan favorables y ven crecer la moneda hasta el objetivo de los 0,08 dólares para el 2025.

Esto le conferiría una cotización mayor de 60 millones de dólares, tal que podría atraer nuevos socios y promover el recurso alrededor de un público más amplio.

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS