Ayer, la plataforma de lanzamiento memecoin Pump.fun fue golpeada por una propuesta de acción colectiva, en la que se le acusa de haber violado las leyes estadounidenses sobre valores.
La acción legal solicita que todas las monedas que pasen por el protocolo sean etiquetadas como security no registradas, además de una compensación para los inversores perjudicados.
La acusación pasa directamente por la sociedad que gestiona Pump.fun y por sus fundadores, todos de edades comprendidas entre los 21 y los 23 años, responsables de haber ganado 500 millones de dólares en comisiones violando el Securities Act.
Veamos todos los detalles a continuación.
Summary
Pump.fun acusada de facilitar el intercambio de security no registradas a través de la venta de memecoin
Ayer, el bufete de abogados estadounidense Wolf Popper LLP y el demandante Diego Aguilar presentaron una propuesta de demanda colectiva en un tribunal federal de Nueva York contra Pump.fun y sus memecoin.
La disputa ve la plataforma de generación de tokens ser acusada de haber facilitado la compraventa de security no registradas ante la SEC.
En particular, la propuesta de acción colectiva, la cual aún debe ser reconocida por un juez, reprocha al protocolo haber recaudado 500 millones de dólares sin respetar la ley federal Securities Act de 1933.
Son demandados la sociedad del Reino Unido Baton Corporation, que gestiona el Pump.fun y sus tres cofundadores.
Es curioso notar cómo los directivos de la plataforma memecoin más famosa del mundo, el COO Alon Cohen, el CTO Dylan Kerler y el CEO Noah Tweedale, tienen todos menos de 23 años.
Aquilar, que ha intentado la demanda, afirma haber perdido dinero en Pump.fun haciendo trading de 3 memecoin: FWOG, FRED y GRIFFAIN.
A pesar de que la plataforma no crea directamente ninguno de los tokens objeto de la demanda, la documentación acusa a la sociedad de «orquestar este esquema«.
Se habla, es decir, de la responsabilidad implícita de Pump.fun en proveer a los usuarios las herramientas automatizadas para crear y vender tokens de seguridad no registradas sin valor.
El protocolo habría actuado como emisor y vendedor legal, controlando la infraestructura técnica, la liquidez, los precios y la promoción del token.
Aguilar ha affermato a tal proposito che:
«La función principal de Pump.Fun es la de trabajar junto a los influencers para coemitir y comercializar títulos no registrados. Inherente a sus operaciones hay una nueva evolución en los esquemas Ponzi y pump-and-dump».
Ahora la propuesta de acción colectiva solicita una compensación en forma de revocación de todas las compras de token, daños monetarios para los inversores afectados y gastos legales.
Pump.fun y memecoin en el centro de las controversias
No es la primera vez que Pump.fun recibe ataques legales de este tipo.
Hace solo 2 semanas, el mismo bufete de abogados Wolf Popper LLP presentó otra demanda colectiva contra la plataforma de creación de memecoin.
Esta vez el demandante principal no es Baton Corporation, pero de todos modos se le acusa de haber tenido un papel en el lanzamiento del token security Peanut the Squirrel (PNUT).
Esta memecoin habría alcanzado una capitalización de mercado superior a 1 mil millones de dólares, sin haber sido registrada nunca ante la SEC.
A mediados de enero, el bufete de abogados estadounidense Burwick Law había invocado una demanda similar a la que está en curso, donde se hablaba de “promesas incumplidas” y pérdidas causadas por memecoin.
En ese contexto, Pump.fun fue acusada de haber ganado cientos de millones de dólares mientras en los livestream de su propio sitio se publicaban escenas de mal gusto.
Se habla de episodios de consumo de drogas, autolesionismo, racismo, antisemitismo, actos obscenos, y otras bestialidades.
El pasado marzo, en cambio, la autoridad de regulación financiera del Reino Unido emitió una advertencia contra la plataforma, prohibiendo su uso en el país.
Las continuas controversias en torno a Pump.fun son alimentadas por el enorme número de memecoin que han pasado por el protocolo, en el transcurso de un año.
Claramente, cuantos más tokens se lanzan, más altos son potencialmente los casos de rugpull y pérdidas para los inversores, a veces incluso con productos de alta capitalización de mercado.
Piensen que hasta hoy en Pump.fun se han creado más de 6,8 millones de memecoin, con un promedio superior a 50.000 tokens al día desde el 1 de enero de 2025.
Interesante observar cómo los estudios legales Wolf Popper LLP y Burwick Law, además de haber atacado Pump.fun, han iniciado otra acción colectiva contra la influencer Hailey Welch por haber promovido ilegalmente el token HAWK.
Los ingresos gigantes de la plataforma
Como se mencionó, Pump.fun ha ganado una cifra asombrosa en términos en comisiones de trading en sus memecoin, a pesar de haber nacido apenas en marzo de 2024.
Según los datos de Dune Analytics, hasta ahora la plataforma ha recaudado tarifas por más de 502 millones de dólares, de los cuales la mayoría a partir de octubre de 2024 en adelante.
En el Q4 del año pasado y en enero de 2025 hubo un verdadero boom de actividad, impulsado por el creciente optimismo y hyper por las memecoin.
En noviembre, el éxito de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. ha contribuido a alimentar ese clima de confianza hacia las especulaciones de productos criptográficos de alto riesgo.
Indicativamente desde ese momento en adelante Pump.fun casi nunca ha ganado menos de 2 millones de dólares en comisiones en cada día individual.
Ha habido incluso casos en los que se han registrado ingresos por 15 millones de dólares en una sola sesión diaria de trading.
Fuente: https://dune.com/jhackworth/pumpfun
Paralelamente en los últimos meses también ha aumentado el número de direcciones activas en la plataforma, así como el número de nuevos usuarios.
En diciembre, la plataforma alcanzó el récord de más de 260.000 direcciones involucradas en el trading de memecoin, de las cuales alrededor de 160.000 nunca habían participado.
Los números siguen siendo muy altos en comparación con el período pre-boom, aunque se observa una ligera disminución de nuevos usuarios, lo que es un indicio de que la frenesía podría comenzar a disminuir.
Veremos hasta qué punto Pump.fun continuará siendo protagonista en el mundo de las dApp digitales y si encontrará nuevos obstáculos legales bajo la nueva administración Trump.