Gibraltar consolida su posición de apertura al mundo crypto y Web3, gracias a invitados del calibre de Kraken, Animoca Brands y AlphaPlay.
En afirmar esto, lo ha hecho directamente el Hon. Nigel Feetham KC, Ministro de Justicia, Comercio e Industria, durante el evento organizado por House of Block y Gibraltar Funds Investment Association (GFIA).
Summary
Gibraltar para el Web3 y crypto: el evento con Kraken, Animoca Brands y AlphaPlay
Gibraltar está consolidando su posición de apertura al mundo crypto y Web3.
Durante el evento organizado por House of Block y Gibraltar Funds Investment Association (GFIA), el Hon. Nigel Feetham KC, Ministro de Justicia, Comercio e Industria, pronunció un discurso convincente.
Al evento también participaron pioneros del sector, inversores e innovadores. Entre ellos, también Robby Yung de Animoca Brands, Kaushik Sthankiya de Kraken Digital Asset Exchange y Ben Appleby de AlphaPlay.
De lo que ha surgido, parece que las autoridades de regulación de Gibraltar están abiertas a apoyar aún más el crecimiento de las empresas Web3.
Entre los varios temas discutidos estuvieron precisamente el papel en evolución de Gibraltar como hub global para la regulación y la innovación del Web3.
No solo, Gibraltar se convierte en pionera al ofrecer las oportunidades para las empresas británicas e internacionales que buscan escalar en una jurisdicción favorable a las criptomonedas.
Otros temas discutidos fueron luego la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales y el espacio crypto y blockchain.
Gibraltar: su enfoque colaborativo para el crypto y Web3 junto a Kraken y Animoca Brands
Según lo informado por quienes asistieron al evento de House of Block y GFIA, las voces destacadas de Animoca Brands, Kraken, AlphaPlay en el escenario ofrecieron muchos aportes sobre la dirección del sector para 2025.
Precisamente por esto, Gibraltar quiere consolidar su posición como jurisdicción de vanguardia para la regulación de la blockchain y de los activos digitales.
En realidad, ya desde 2021, el país sigue modificando su regulación en tema crypto y blockchain, buscando precisamente estar siempre a la vanguardia, al paso con el progreso tecnológico.
De todos modos, según lo informado para este 2025, existe un marco normativo claro en el país situado en el sur de España.
Por ejemplo, existe la Gibraltar Financial Services Commission, o GFSC, que regula a los proveedores de tecnologías DLT, que incluyen, entre otros, los crypto-exchange y proveedores de crypto-wallet. Además, el GFSC ha elaborado una guía completa sobre las expectativas de las empresas reguladas en materia de AML/CFT/CPF.
En particular, sobre la regulación y las criptomonedas, el texto subraya lo siguiente:
“las criptomonedas en sí no están reguladas. El Gobierno ha intentado regular los puntos de acceso a los mercados, en lugar de regular específicamente las criptomonedas. Este enfoque ha sido bien recibido por el sector.
Actualizaciones a la regulación crypto en las Islas Caimán
Permaneciendo en el tema de regulaciones crypto, recientemente llegó una actualización desde las Islas Caimán que concierne a los operadores del sector.
Y de hecho, parece que desde el primero de abril de 2025 entrará en vigor una nueva ley ya aprobada por el legislador local.
Se trata de una nueva obligación para los operadores crypto de poder proceder con sus actividades solo después de haber obtenido la licencia como proveedores de servicios de trading y de custodia.
Además de las licencias, las plataformas de trading crypto están obligadas a mostrar otros documentos adicionales que se refieren a la estrategia de ciberseguridad, el plan de gestión de riesgos y de prevención de pérdidas y robos, y las medidas de control y salvaguardia de activos digitales.