InicioNoticias del MundoSam Bankman-Fried trasladado a una prisión de baja seguridad en California

Sam Bankman-Fried trasladado a una prisión de baja seguridad en California

neopepe presale now live

Después de casi dos semanas pasadas en una instalación penitenciaria entre las más temidas de los Estados Unidos, el ex CEO y cofundador de la plataforma FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido oficialmente trasladado a una prisión federal de baja seguridad en la zona de Los Ángeles. 

El traslado a una nueva estructura, anunciado por la Federal Bureau of Prisons, representa un cambio significativo en las condiciones de detención del ex magnate de las criptomonedas, condenado a 25 años por fraude y conspiración.

Sam Bankman-Fried: de la prisión “Victimville” a Terminal Island

Por un breve pero intenso período, Bankman-Fried estuvo recluido en la cárcel de Victorville, una instalación de seguridad media en el interior de California, tristemente apodada “Victimville” por la alta tasa de violencia entre los detenidos. En esa prisión, según varios ex detenidos, los episodios de apuñalamientos y peleas eran comunes, y la atmósfera imponía la pertenencia a determinados grupos para garantizarse protección. 

Un cambio drástico llegó con el traslado a FCI Terminal Island, una prisión federal situada en el barrio portuario de San Pedro, justo fuera de Los Ángeles. La sede da al agua, y aunque fue construida en los años ’30, hoy alberga a más de 900 reclusos en un ambiente descrito como tranquilo, bien localizado y con buena calidad de comida. La estructura también es conocida por haber albergado en 1939 al célebre mafioso Al Capone.

Un ambiente más “vivible” para SBF

FCI Terminal Island ofrece a los detenidos un acceso más amplio a programas educativos, legales y ocupacionales. Bankman-Fried podrá consultar una biblioteca jurídica y gastar hasta 360 dólares al mes a través de una cuenta en el comisario para comprar productos personales. Los detenidos también tienen la posibilidad de participar en pasantías profesionales en sectores como soldadura, fontanería, cocina, panadería y carpintería, contribuyendo a una dimensión más rehabilitadora de la detención. 

Entre los compañeros de cárcel figuran otros nombres conocidos del mundo financiero y tecnológico, como Mouli Cohen (empresario en el sector de los videojuegos) y Anthony Elgindy (ex corredor de Wall Street), ambos condenados por fraude y crímenes financieros. Sin embargo, si por un lado las actividades propuestas parecen incentivar la reinserción, hay quienes han definido la calidad de la asistencia médica y dental como “terrible”, subrayando algunas deficiencias del sistema.

El pasado tras las rejas

Bankman-Fried ya se encontraba encarcelado por más de 18 meses en la prisión de máxima seguridad Metropolitan Detention Center de Brooklyn, Nueva York, en espera del traslado. Después de una parada inicial en un centro de tránsito en Oklahoma, vivió la experiencia traumática en Victorville, antes de llegar definitivamente a Terminal Island. No está claro cuándo exactamente ocurrió el traslado definitivo, y el Bureau of Prisons no ha proporcionado respuestas oportunas a las solicitudes de aclaraciones.

Una condena que ha hecho historia

El escándalo relacionado con el colapso del exchange crypto FTX ha representado uno de los casos más graves en la reciente historia financiera americana. Bankman-Fried ha sido declarado culpable de siete cargos, entre ellos fraude electrónico, fraude de valores y fraude de materias primas. El colapso de su plataforma ha perjudicado a millones de usuarios e inversores en todo el mundo, abriendo interrogantes sobre la transparencia y la regulación del sector de las criptomonedas.

El veredicto llegó en noviembre de 2023, cuando un tribunal federal lo condenó a 25 años de detención. Sin embargo, sus abogados ya han presentado una apelación en otoño, argumentando que Bankman-Fried había sido “presunto culpable” incluso antes de que el juicio comenzara. Además de su estado neurológico – siendo una persona autista – otro punto en el que han insistido para obtener condiciones más favorables en la detención es su ausencia de antecedentes penales.

En el frente político, el ex CEO se mueve

Mientras cumple su condena, Sam Bankman-Fried parece estar adoptando una nueva estrategia política en un intento de obtener clemencia. En una entrevista reciente con el New York Sun, expresó fuertes críticas hacia la administración de Biden y el sistema judicial que lo condenó, mostrándose más cercano a las ideas de la derecha estadounidense. En particular, habría declarado su apoyo al Presidente Donald Trump y al empresario y CEO de Tesla Elon Musk.

Un movimiento que podría representar un intento deliberado de obtener un indulto presidencial, ahora que la regulación sobre los activos digitales parece relajarse bajo el ojo más permisivo de la nueva administración. Parece que incluso sus padres están ayudando activamente en la solicitud de perdón oficial por parte de Trump, en apoyo de su línea de defensa.

Sobre el futuro de Sam Bankman-Fried

El traslado a una prisión de baja seguridad representa para Sam Bankman-Fried una mejora notable respecto a la permanencia en Victorville y puede interpretarse como un paso adelante en su batalla legal y personal. Sin embargo, el camino hacia una eventual reducción de la pena, o un indulto presidencial, es todavía largo e incierto. 

Queda por ver si su nombre volverá al centro de la atención pública, en un momento en que, en los Estados Unidos, parece haberse atenuado la memoria colectiva del desastre FTX. Mientras tanto, Bankman-Fried intentará reconstruir, desde detrás de las rejas, una imagen pública profundamente comprometida.

Satoshi Voice
Satoshi Voice
Este artículo se ha elaborado con ayuda de inteligencia artificial y ha sido revisado por nuestro equipo de periodistas para garantizar su precisión y calidad.
RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

- Advertisment -spot_img

LATEST