InicioCriptovaluteBitcoinLayer-2 de Bitcoin: lanzada la testnet de Bitlayer Finality Bridge

Layer-2 de Bitcoin: lanzada la testnet de Bitlayer Finality Bridge

Hoy se lanza la testnet de Bitlayer Finality Bridge, solución Bitcoin Layer-2 basada en el paradigma BitVM, y su puente BTC con confianza minimizada tiene como objetivo la integración en la DeFi.

Los Layer-2 de Bitcoin

La blockchain de base de Bitcoin, la creada por Satoshi Nakamoto en 2009 y hoy llamada «Layer 1» de BTC, tiene funcionalidades muy limitadas, y evidentes límites en cuanto a la escalabilidad y la versatilidad. 

Por esta razón, a lo largo de los años se han creado diferentes Layer 2, que se basan en el Layer 1 de Bitcoin, pero que al mismo tiempo tienen muchas otras funciones y, sobre todo, una velocidad y economía de las transacciones muy desarrolladas. 

También Ethereum ya posee muchos Layer 2, además decididamente más utilizados que los Layer 2 de Bitcoin, pero quizás esto se deba al hecho de que la red Ethereum y sus Layer 2 son muy utilizados en DeFi, donde en cambio el Layer 1 de Bitcoin prácticamente no se usa, y los Layer 2 lo son poco. 

Bitlayer Finality Bridge

El Finality Bridge de Bitlayer aborda algunos problemas críticos de seguridad y confianza encontrados en las generaciones anteriores de puentes BTC. 

En particular, aprovecha la potencia de los contratos inteligentes y de los protocolos BitVM para permitir a los usuarios acuñar Yield BTC con mínimos supuestos de confianza, y disfrutar de un rendimiento integrado a través de staking, minería de liquidez y préstamos, dentro del ecosistema Bitlayer y en otras blockchains.

El Finality Bridge de Bitlayer promete seguridad con confianza minimizada, generación nativa de rendimiento y programabilidad cross-chain. 

Seguridad con trust-minimized significa que prometen que no hay necesidad de confiar en custodios centralizados o grupos distribuidos, dado que el puente está basado en smart contract transparentes. 

La generación nativa de rendimiento significa que Yield BTC ofrece mecanismos de rendimiento integrados, con el objetivo de transformar Bitcoin en un activo que participa activamente en las actividades DeFi.

La programabilidad cross-chain permite a Yield BTC integrarse con cadenas compatibles con EVM como Ethereum.

Bitlayer: el nuevo layer-2 de Bitcoin

Bitlayer es una solución Bitcoin Layer 2 basada en el paradigma BitVM que tiene como objetivo lograr escalabilidad en Bitcoin sin comprometer su seguridad.

Busca ofrecer seguridad equivalente a la del Layer 1 de Bitcoin, con bridging BTC con trust reducido al mínimo, compatibilidad EVM y throughput ilimitado. 

Además del bridge, ya ha creado Finality Stack, una capa de verificación dedicada para Bitcoin, y RtEVM, un motor de procesamiento de transacciones de alto rendimiento. 

Yo puenteo BTC 

La testnet de Bitlayer Finality Bridge ya está disponible para los usuarios para probar y experimentar las funcionalidades de conio en un entorno sencillo. 

Esta iniciativa se inserta en el contexto más amplio de la evolución de las tecnologías de bridging Bitcoin. A lo largo de los años, los puentes BTC han hecho notables progresos, pero en general estaban basados en custodios centralizados, y por lo tanto, aunque eran simples, implicaban riesgos significativos relacionados con la confianza.

La segunda generación de los bridge BTC ha introducido la custodia distribuida, pero los BTC estaban igualmente bloqueados en direcciones controladas por grupos de entidades, aunque seleccionadas al azar. 

La tercera generación, en cambio, está basada precisamente en contratos inteligentes, con una reducción al mínimo de la confianza. Los BTC están bloqueados en direcciones controladas por un contrato inteligente BitVM, eliminando la necesidad de custodios centralizados o distribuidos, y basándose en la transparencia y verificabilidad intrínsecas del contrato inteligente. 

El Rendimiento del Puente de Finalidad de Bitlayer

Finality Bridge promete garantizar un estricto peg 1:1 entre Yield Token BTC y verdaderos BTC.

El Yield se basa en un mercado integrado gracias al cual Yield BTC proporciona rendimientos nativos basados en staking, minería de liquidez y préstamos.

Además, el puente admite múltiples entornos blockchain, como Bitlayer y Ethereum, lo que permite que el token fluya e integre en diferentes blockchains programables.

El token Yield BTC no es un token con staking líquido (LST).

RELATED ARTICLES

Stay updated on all the news about cryptocurrencies and the entire world of blockchain.

MOST POPULARS